
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La tradición quesera grancanaria ha sido la temática central del 'press trip' organizado por Turismo de Gran Canaria en el que han participado algunos de los más representativos medios nacionales del sector gastronómico en el marco de la tercera edición del Foro Internacional del Queso
TURISMO13/04/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Uno de los ejemplos estrella de su riqueza culinaria es el queso, reconocido mundialmente por su calidad, pero su excepcionalidad va mucho más allá. En este viaje para participar en el III Foro Internacional del Queso, Turismo de Gran Canaria diseñó un completo programa por el que han podido conocer el legado histórico que hay detrás de este producto artesanal, sumergirse el entorno natural donde se produce este tesoro gastronómico grancanario y adentrase en sus peculiaridades de manos de las personas que los elaboran.
Asimismo, durante este 'press trip' han podido conocer el desarrollo experimentado en los últimos años por la gastronomía de Gran Canaria, convirtiéndose en un potente atractivo que se añade a los múltiples que tiene el destino. En este sentido cabe destacar los reconocimientos a la excelencia gastronómica de la Isla recibidos por parte de prestigiosas guías como Michelin y Repsol, visibilizando con ello la gran apuesta por la calidad gastronómica del destino con 23 restaurantes diferenciados con las distinciones otorgadas por estas publicaciones de referencia.
Entre los periodistas que han participado en este viaje de prensa figuran Alberto Zapata Rodríguez, del Programa Dichosa Cocina de RNE y el Programa Disfrutarlo, emitido en diferentes plataformas de televisión; Kino Verdú, de la publicación Fuera de Serie, suplemento impreso y digital líder en el sector del lujo y la gastronomía perteneciente a Expansión; Miguel Ayuso, del portal gastronómico Directo al Paladar, con millones de visitas y también líder en Latinoamérica; Eduardo Sánchez, del portal gastronómico de la Guía Repsol; Luis Ramírez, coordinador de la Revista Origen, una de las cabeceras especializadas más antiguas del sector; y el fotógrafo Pedro Marconi, entre otros.
Además, se han unido a ellos diferentes perfiles de redes sociales de gran impacto, muchos de ellos con un alto número de seguidores, prescriptores de calidad con un gran alcance demostrado. En este listado se encuentran Santi Rosell, Sofía Torres, Nuria Tejedor, Raquel Camacho, Marcelino Alonso, Luis Moreno Maldonado y Manu Balanzino.
El programa organizado para este 'press trip' comenzó el fin de semana anterior al inicio del Foro Internacional del Queso, concretamente el 5 de abril, con la llegada de varios de los periodistas que disfrutaron de cenas en diferentes espacios gastronómicos de la capital grancanaria y la realización, en algunos casos, de grabaciones para sus programas o toma de imágenes para sus publicaciones.
El itinerario también contempló la realización de visitas, excursiones y experiencias gastronómicas por toda la geografía insular, entre ellos visitas a cofradías de pescadores, bodegas situadas en sorprendentes paisajes, comidas y cenas en restaurantes con Estrella Michelin, y locales de restauración en los que pudieron probar las delicias de la cocina de Gran Canaria, destacando el queso como protagonista de este viaje, por lo que también se visitaron varias queserías.

Además, se realizó una demostración en el municipio de Valleseco como representación de la elaboración de sus premiadas sidras y se desplazaron a la Villa de Moya, que cuenta con un buen número de queserías y de espacios naturales protegidos ideales para la práctica de senderismo y excursiones.
Otra de las experiencias destacadas fue la visita a la destilería de Ron Arehucas, una de las fábricas de ron más antiguas de Europa, y a una de las plantaciones del exótico café grancanario que se cultiva en el Valle de Agaete.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan