
Canarias pone en marcha una estrategia de colaboración con África para impulsar el crecimiento económico y social
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
El director de "La Sirenita", “Aladdin" o "Vaiana" se gana al público con una divertida pieza musical repleta de guiños a su carrera
AUDIOVISUAL09/05/2024Sara Koppel (que presenta en Animayo una exposición erótica en realidad aumentada, que tiene la particularidad de que todas las obras están a la venta... yo que ustedes aprovecharía la ocasión), Shuzo Shiota (presidente de Polygon Pictures, al que ha costado muchos años convencer para venir porque en estas fechas es el cumpleaños de su mujer y dice que no puede faltar), Carlos Fernández de Vigo (que presentó un avatar con sus rasgos y que reacciona en tiempo real... flipante) o el grancanario Gustavo Sánchez Pérez, que ha podido dejar por unos días la fría Canadá para regresar a su tierra, fueron algunos de los invitados que aprovecharon para saludar al público presente. Sin olvidarlos de Bill Plymton (se pudo ver un cortometraje suyo), Ann Le Cam (antigua vicepresidenta de Disney... casi nada), Patrick O'Keefe (cuyo trabajo en "Spiderman: across the universe" se puede disfrutar en la exposición dedicada al arte de la película que también ha programado Animayo), Mercedes Delgado, Lorena Ares...
Todos ellos serían merecedores de su propio artículo, pero parafraseando a Paco Umbral, aquí hemos venido a hablar no de mi libro, pero sí de John Musker. El co-director de películas de Disney tan emblemáticas como "La Sirenita", "Aladdin", "Hércules", "Basil el ratón superdetective", "Vaiana" o "La isla del tesoro" (siempre junto a su inseparable compañero de aventuras, Ron Clemens) y que hace un par de años decidió que había llegado la hora de jubilarse.
Pero como Musker no sabe estarse quieto, en lugar de aprovechar el tiempo para descansar, lo que decidió fue ponerse a trabajar, por su cuenta, en un pequeño cortometraje que no solo ha escrito y dirigido sino en el que también ha hecho las veces de animador, trabajo con el que había comenzado en Disney muchas décadas atrás (o. como dijo Musker con humor, "esto es como montar en bici... si no fuera porque yo nunca fui bueno montando en bici").
El resultado de este trabajo, que ha tardado años en completar, es "I'm hip", una pieza corta (apenas dura cuatro minutos) que narra la historia de un gato que se cree muy moderno, siguiendo la melodía de la canción que da título al cortometraje, obra de Blossom Dearie, aunque Musker ha optado por utilizar la versión posterior de Dave Frishberg, ya que le gustaba la combinación de su voz con el piano. Una canción por cierto, de lo más pegadiza (si la buscan, verán cómo luego no pueden dejar de tararearla).
La pieza, que se pudo ver en exclusiva en Animayo (no la busquen por la red, no está) es muy ágil y divertida, pero lo cierto es que vista sin contexto pierde mucho. ¿Y por qué digo eso? Pues porque tras el visionado Musker tuvo la gentileza de dedicar unos 20 minutos a un interesante "cómo se hizo", desvelando algunas anécdotas muy curiosas sobre la elaboración de la pieza (como la necesidad de cambiar la portada de una revista de cotilleos que aparece, y que en un primer momento iba a estar protagonizada por la Familia Real británica o el surrealista encuentro con un artista colaborador en un parque desierto, con intercambio de dinero metido en un maletín incluido, como en las películas de espías).
Pero lo más interesante fue ponerle cara a todos los cameos que aparecen en el cortometraje. Hay algunos rostros conocidos, como Taika Waititi, pero la mayoría son personas que al gran público quizás no les suenen tanto, pero que para Musker tienen gran importancia. En "I'm hip" aparecen algunas grandes leyendas del mundo de la animación de Disney, los jefes de Musker (convertidos en los malos de la función... pero como chiste, no con ánimo revanchista), Ron Clemens (cómo no), con su mujer y sus tres perros, amigos como Brad Bird o John Lasseter...
Y, en el terreno más emotivo, Musker también decidió que podía ser un bonito homenaje sacar a toda su familia. A sus padres y hermanos (en un coche que incluye un perro que en realidad nunca tuvieron), a su mujer, sus hijos y sus nietos, con la divertida anécdota de que para cuando comenzó la producción eran dos, pero luego llegó una tercera, así que se vio obligada a incluirla en la pieza final (y como Musker, que en todo momento hizo gala de un excelente sentido del humor apuntó, fue la única a la que le pidió explícitamente consentimiento para aparecer en el cortometraje... siendo ella un bebé que por supuesto no tenía ni idea de qué diablos le estaba contando su abuelo).
En resumidas cuentas, hablamos de una pieza que todos podemos disfrutar, pero ni de lejos tanto como su creador. Porque después de toda una vida haciendo realidad los sueños de otros, Musker ha querido darse el capricho de hacer algo para sí mismo. Una carta de amor a su carrera profesional, al mundo de la animación, a las personas que se cruzó por el camino y al poder de la música. ¿Saben qué? Bien por él, se lo ha ganado con creces.
Y gracias por compartir algo tan personal con todos nosotros, señor Musker. Es un honor haber estado presente en esa proyección.
RELACIONADO
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
El nuevo centro de producción, ubicado en la Zona Industrial de Arinaga, generará el 50% de la parrilla regional y albergará programas emblemáticos como Canarias 8 y Mírame Noticias, consolidando al canal como un referente audiovisual en el Archipiélago
Las obras avanzan a muy buen ritmo en la nueva sede situada en la Zona Industrial de Arinaga (Agüimes), donde se producirá el 50% de la programación autonómica
Tecnología y miedo se dan la mano en esta terrorífica historia del cineasta canario Willy Suárez, protagonizada por Abián Diaz, Mari Carmen Sánchez, Lola Robles y la niña Haizea Pérez
52 aspirantes a los cuatro tronos del Carnaval 2025 se darán a conocer este sábado, 1 de febrero, a partir de las 21:15 horas
Martin Garabal y Elena de Lara protagonizan este largometraje, la ópera prima de Chedey Reyes, que mezcla la comedia con la ciencia ficción
El rodaje de cuatro largometrajes (tres nacionales y uno internacional) y una serie internacional es la avanzadilla de un año prometedor para la industria audiovisual en la Isla
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
Este jueves 16 de enero, a las 22:30 horas, se estrena esta serie documental de 13 episodios que captura la esencia de cada Isla y su música popular. Un homenaje al folclore de Canarias
Playa de Mogán, con una facturación que superó los 63 millones en 2024, lo que representa un incremento del 128% respecto a 2019, es la zona turística con mayor crecimiento de la Isla
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
La playa contará en breve con una zona de restauración de 275 m2, zona de salvamento, nuevo alumbrado público, y se han mejorado las zonas ajardinadas en el entorno de la playa
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El torneo, que reunirá a los mejores jugadores del Archipiélago, se celebrará del 1 al 6 de abril en el Macro Indoor Pádel Castillo de Agüimes y será puntuable para el ranking nacional
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos