
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
El presidente de Canarias avala la tramitación de la reforma de la Ley de Extranjería pero reclama al Estado una respuesta urgente
POLÍTICA15/07/2024El jefe del Ejecutivo canario, que asistió al registro de la iniciativa en las Cortes junto a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y al titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reconoció "todo el trabajo y la implicación, en primer lugar de las fuerzas políticas canarias, que firmaron el Pacto por la Migración, salvo Vox, también de los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma y del Estado, entidades del tercer sector, por entender y atender el drama humanitario de los casi 6.000 niños y niñas que permanecen en las Islas y los que las previsiones apuntan pueden llegar a partir de agosto".
Sin embargo, Fernando Clavijo, reconoció que "estamos ante un paso muy importante y no cabe duda de la necesidad de que haya una reforma de la Ley de Extranjería, pero no sabemos si su tramitación llegará a tiempo. Canarias -incidió- no puede seguir esperando, necesita una respuesta inmediata que solo puede garantizar un Decreto Ley".
Canarias cuenta ahora mismo con una red de recursos de acogida de menores no acompañados que superan los ochenta centros, una situación que el presidente de Canarias insistió podría "agravarse" a partir del mes de agosto cuando se incrementa la llegada de embarcaciones a las Islas. En este sentido, confió en que "haya un amplio respaldo a esta proposición de ley, el mismo que ha habido en Canarias y que es un ejemplo más del modo canario de hacer política y de alcanzar acuerdos sobre asuntos como este que dan respuesta a un drama humanitario, pero sigue habiendo fuerzas como Vox, que ya han anunciado que pondrán todos los impedimentos legales para que esta iniciativa no vea la luz".
Por este motivo, recalcó en la necesidad de que el Estado se abra a una vía paralela, la del Decreto Ley, que nos permita "ser más ágiles y más garantistas", en definitiva, que "garantice la distribución equitativa de los niños y niñas que llegan a las Islas entre todos los territorios, blindando así los derechos de la infancia, los tratados internacionales, una atención digna y un proyecto de vida que Canarias no puede seguir asumiendo en solitario".
La base de la Proposición de Ley registrada hoy en el Congreso de los Diputados tras meses de trabajo del Gobierno de Canarias y Gobierno del Estado Estado para la reforma de la Ley Orgánica de Extranjería reconoce su aplicación solo en los territorios que se encuentran en situación de emergencia migratoria, en estos momentos Canarias, Ceuta y Melilla. En la situación actual supondría la salida de las Islas a otros territorios de aproximadamente 2.500 menores no acompañados en un plazo máximo de 12 meses, atendiendo a los criterios vigentes, fijados por la Comisión Sectorial de Migración en 2022, así como, de los que lleguen siempre que se supere el cupo. En este contexto, el criterio para definir la situación de saturación de un territorio será cuando esté por encima del 150 % de su capacidad, lo que activaría de forma inmediata el traslado de estos menores a otras comunidades autónomas.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria