
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Se pueden superar los 38 grados en zonas de medianías y cumbres de la Isla, y los 34 grados en el resto de vertientes del Archipiélago
ALERTAS23/07/2024En Gran Canaria se podrán alcanzar e incluso superar los 38 grados centígrados en zonas de medianías y cumbres, mientras que en su vertiente norte y en el resto de Islas se esperan máximas de más de 34 grados centígrados. Al aumento de las temperaturas se suma la sequía meteorológica excepcional y de largo plazo que viven las Islas y el alto grado de estrés hídrico que acumula la vegetación. Dos factores que, junto al aumento de las temperaturas previstos, llevan a mantener la Alerta por Riesgo de Incendio Forestal para toda la provincia occidental y Gran Canaria, puesta en vigor el pasado viernes 19 de julio.
De hecho, en lo que va de mes de julio las Islas han registrado 16 conatos de incendio, que no han ido a más gracias a la coordinación y rápida actuación de las administraciones. De ahí la necesidad de mantener la guardia, cumplir todas las recomendaciones e indicaciones de las diferentes administraciones y ante la primera señal de fuego, llamar al 112.
La previsión meteorológica apunta a una intensificación paulatina de este nuevo episodio de altas temperaturas, por ello la Dirección General de Emergencias sigue monitorizando la situación y no se descarta modificar los avisos en vigor en los próximos días en función de su evolución.
Por otro lado, el Gobierno de Canarias ha finalizado la prealerta por fenómenos costeros declarada en todo el Archipiélago al haber mejorado el estado de la mar.
Ante las altas temperaturas, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme la precaución evitando salir a la calle; si lo hace lleve una gorra o sombrero y utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada. Además, evite hacer ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. También se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso.
Ante el persistente riesgo de incendio forestal, se recalca a la población que extreme las precauciones en el monte para evitar incendios como, por ejemplo, no tirar colillas encendidas ni fósforos y evitar dejar desperdicios en zonas arboladas. Con el objetivo de proteger las viviendas es importante mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Es conveniente almacenar los combustibles en lugares ventilados y protegidos, y evitar la acumulación de materiales secos en cobertizos, toldos o ventanas. Si ve humo o fuego llame inmediatamente al 112, el tiempo de reacción es clave para evitar que el incendio se propague sin control.
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Es la primera vez que se activa una alerta máxima por altas temperaturas en todo el Archipiélago
Dicha declaración se fundamenta en la irrupción de un episodio largo de calor que probablemente se intensificará el fin de semana
Las previsiones apuntan a temperaturas elevadas en las áreas norte y sur de la Isla, con la posibilidad de que a partir de este lunes se sumen vientos considerables
Se activa aviso en varias zonas de Gran Canaria por episodios de altas temperaturas entre el 28 y el 30 de julio
Una llamada a las 2:15 avisó de un fuego que se propagaba cerca del barrio galdense, en las inmediaciones del campo de fútbol
Tras las lluvias que la tormenta dejó en la zona noroeste el pasado miércoles, este jueves se registraron fuertes chubascos en zonas del suroeste y cumbre de la Isla
Las precipitaciones más intensas y persistentes se esperan para el jueves. El ámbito de afección es la zona suroeste de la Isla, aunque no se descartan lluvias en prácticamente todo el territorio insular
La mancha de gasoil, detectada a unos 7 kilómetros de la costa, podría afectar a los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana
Se prevén aguaceros localmente fuertes, sin descartar granizo menudo, así como nevadas por encima de los 1.800 metros de altitud
Durante el mes de noviembre, 39 mujeres y 29 menores se vieron en la obligación de abandonar su hogar y recibir acogimiento en los centros que el ICI financia con los Cabildos
Se trata de un simulacro de accidente aéreo en el que participan organismos y recursos militares y civiles, nacionales, estatales, autonómicos, insulares y locales. También estarán presentes observadores internacionales pertenecientes a servicios de salvamento y rescate
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"