
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Se pueden superar los 38 grados en zonas de medianías y cumbres de la Isla, y los 34 grados en el resto de vertientes del Archipiélago
ALERTAS23/07/2024En Gran Canaria se podrán alcanzar e incluso superar los 38 grados centígrados en zonas de medianías y cumbres, mientras que en su vertiente norte y en el resto de Islas se esperan máximas de más de 34 grados centígrados. Al aumento de las temperaturas se suma la sequía meteorológica excepcional y de largo plazo que viven las Islas y el alto grado de estrés hídrico que acumula la vegetación. Dos factores que, junto al aumento de las temperaturas previstos, llevan a mantener la Alerta por Riesgo de Incendio Forestal para toda la provincia occidental y Gran Canaria, puesta en vigor el pasado viernes 19 de julio.
De hecho, en lo que va de mes de julio las Islas han registrado 16 conatos de incendio, que no han ido a más gracias a la coordinación y rápida actuación de las administraciones. De ahí la necesidad de mantener la guardia, cumplir todas las recomendaciones e indicaciones de las diferentes administraciones y ante la primera señal de fuego, llamar al 112.
La previsión meteorológica apunta a una intensificación paulatina de este nuevo episodio de altas temperaturas, por ello la Dirección General de Emergencias sigue monitorizando la situación y no se descarta modificar los avisos en vigor en los próximos días en función de su evolución.
Por otro lado, el Gobierno de Canarias ha finalizado la prealerta por fenómenos costeros declarada en todo el Archipiélago al haber mejorado el estado de la mar.
Ante las altas temperaturas, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme la precaución evitando salir a la calle; si lo hace lleve una gorra o sombrero y utilice ropa ligera, de colores claros y que no sea ajustada. Además, evite hacer ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. También se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso.
Ante el persistente riesgo de incendio forestal, se recalca a la población que extreme las precauciones en el monte para evitar incendios como, por ejemplo, no tirar colillas encendidas ni fósforos y evitar dejar desperdicios en zonas arboladas. Con el objetivo de proteger las viviendas es importante mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Es conveniente almacenar los combustibles en lugares ventilados y protegidos, y evitar la acumulación de materiales secos en cobertizos, toldos o ventanas. Si ve humo o fuego llame inmediatamente al 112, el tiempo de reacción es clave para evitar que el incendio se propague sin control.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Tras las lluvias que la tormenta dejó en la zona noroeste el pasado miércoles, este jueves se registraron fuertes chubascos en zonas del suroeste y cumbre de la Isla
Las precipitaciones más intensas y persistentes se esperan para el jueves. El ámbito de afección es la zona suroeste de la Isla, aunque no se descartan lluvias en prácticamente todo el territorio insular
La mancha de gasoil, detectada a unos 7 kilómetros de la costa, podría afectar a los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana
Se prevén aguaceros localmente fuertes, sin descartar granizo menudo, así como nevadas por encima de los 1.800 metros de altitud
Durante el mes de noviembre, 39 mujeres y 29 menores se vieron en la obligación de abandonar su hogar y recibir acogimiento en los centros que el ICI financia con los Cabildos
Se trata de un simulacro de accidente aéreo en el que participan organismos y recursos militares y civiles, nacionales, estatales, autonómicos, insulares y locales. También estarán presentes observadores internacionales pertenecientes a servicios de salvamento y rescate
Los dispositivos de emergencia de los cabildos tuvieron que dar acogida a 40 mujeres y 23 hijas e hijos que se vieron en la obligación de abandonar su hogar para protegerse del maltratador
El personal de Gesplan realizará mañana jueves 11 de septiembre tareas de limpieza en esta parte del litoral teldense
El mensaje de 'Prueba', que irá acompañado por un pitido y vibración, se emitirá desde el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, entre las 10:00 y las 12:00 horas
Desde las 20:00 horas de hoy domingo, 8 de septiembre, se ha pasado de situación de emergencia a situación de alerta, mientras continúan las labores de limpieza de restos procedentes del combustible derramado
El vuelo de reconocimiento de esta mañana confirma la desaparición de la mancha en el mar
El Gobierno de Canarias mantiene la declaración de emergencia e inicia los trabajos de limpieza en zonas de la costa de la capital grancanaria y Telde
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria