
El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.
El presidente de Canarias lamenta lo sucedido ayer en el Congreso de los Diputados, en el que se apreció la poca voluntad negociadora del ejecutivo de Pedro Sánchez
POLÍTICA24/07/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
"Estamos ante un problema del estado español, no es un problema de Canarias, y lo que se vio ayer en el Congreso demuestra que no hay interés por solucionarlo, y quien tiene la llave para hacerlo, que es el Gobierno, no ha negociado con quien tenía que hacerlo para garantizarse los apoyos de la modificación de la Ley de Extranjería", lamentó Clavijo. "Ni siquiera han aceptado retirar la propuesta para darnos un plazo mayor de tiempo para que pudiéramos llegar al consenso, lo que me deja perplejo", insistió Clavijo, que añadió que tanto él como la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, presentes en la cámara baja durante el debate, redactaron un nuevo texto que pudiera dar paso a una negociación e intentaron que el Gobierno se reuniera con el PP y Junts, en contra del documento original, pero no fue posible.
De las siete preguntas que se le formularon al presidente en la mañana de hoy, cinco versaban sobre este asunto, y ante la incertidumbre que se abre ante el rechazo al trámite legislativo, Fernando Clavijo insistió que hasta el 30 de julio el Gobierno tiene tiempo de aprobar un real decreto ley, y que "debe aprovechar que tanto el PP como Junts estaban en disposición de negociar en ese sentido”.
El presidente canario señaló que, si bien Bruselas y Madrid están mirando para otro lado, "llegará un momento que no tendrán otra opción que darse de bruces contra la realidad, porque cabe recordar que en Mauritania hay un campamento de refugiados con 300.000 personas esperando para embarcar". Clavijo no pudo evitar mostrar su decepción y el sentimiento de abandono por parte de los partidos estatales que "no sienten este problema como suyo; están lejos, no tienen a esos menores en sus calles, no los ven bajar de los muelles, en el estado que lo hacen, como nosotros los vemos".
Asimismo, reconoció que estaban siendo días duros en los que es "incapaz de entender que la política se ponga por encima de los derechos humanos, porque las actitudes de unos y de otros hablan más de vendettas políticas y de generar crisis de gobierno que de los niños y las niñas a los que no podemos dar el tratamiento que merecen, tal y como están recogidos en los derechos fundamentales y de la infancia".
En contestación al portavoz de VOX, el presidente lamentó la postura que ha defendido este partido tanto en las reuniones previas como ayer en el Congreso, donde insisten en que esta modificación de la Ley, no soluciona el problema, y que "hay que evitar el efecto llamada, para que no vengan". Pero tal y como le rebatió el presidente "poniendo muros lo que se genera es más muerte y peligro, y hasta que la situación global de cambio climático, hambrunas y desigualdades no remita, los movimientos migratorios de África hacia Europa no cesarán, y nosotros, los canarios y las canarias, no podemos mirar hacia otro lado".

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández

El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal

Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales

La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán reúne en Arguineguín a pescadores, chefs y familias para poner en valor la pesca artesanal, el atún rojo, la gastronomía local y la cultura marinera de Gran Canaria