
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El presidente de Canarias adelanta a las entidades del Tercer Sector en Madrid el plan de refuerzo del Gobierno canario para hacer frente al repunte migratorio previsto en las próximas semanas
POLÍTICA29/07/2024El escenario que baraja el Ejecutivo autonómico es conseguir que el Consejo de Ministros dé luz verde al decreto ley que garantice la derivación de los menores no acompañados entre todos los territorios y "dé respuesta a la situación de emergencia que tiene ya Canarias", subrayó el presidente de Canarias, que no descarta que esta solución sea paralela a la tramitación de una Proposición de Ley en los primeros días del mes de septiembre en las Cortes "si finalmente se produce un punto de encuentro".
Fernando Clavijo insistió en que la reforma legislativa del artículo 35 de la Ley de Extranjería vía proposición de ley "no respondería en ningún caso a la situación que tenemos actualmente y al repunte migratorio que apuntan las previsiones se registrará en las próximas semanas porque la tramitación requiere más tiempo" por eso incidió en que el Consejo de Ministros "apruebe un decreto ley" que permita aliviar la tensión de la red de acogida que mantiene el Ejecutivo canario que tiene bajo su tutela a más de 5.600 menores no acompañados y garantizar "una atención digna a estos niños y niñas".
El presidente Clavijo aseguró que el Gobierno de Canarias "seguirá la hoja de ruta" que se marcó hace ya más de nueve meses para conseguir un sistema de solidaridad real de todos los territorios. Al respecto, aseguró que "vamos a seguir trabajando sin descanso para conseguir el objetivo porque al final de lo que se trata no es ni más ni menos que dé garantizar el interés general de los niños y de las niñas".
Fernando Clavijo insistió en la necesidad de que "estemos todos comprometidos para dar una respuesta como país a un problema que no es exclusivo de Canarias, sino que también lo es de España y de la Unión Europea".
Asimismo, durante el encuentro con responsables de las entidades del Tercer Sector este lunes en Madrid el presidente de Canarias adelantó la aprobación de un plan de refuerzo en el Consejo de Gobierno del próximo miércoles que "nos permita dar una respuesta a la emergencia actual y estar preparados por si, como apuntan las previsiones, se agrava la situación en las próximas semanas". El plan, que está ultimando la Consejería de Bienestar Social, contempla la contratación por la vía de urgencia de 22 profesionales que "permitan desatascar la situación en la que se encuentra la comunidad autónoma que tutela a más de 5.600 niños y niñas".
Asimismo, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, pidieron a las entidades una "radiografía de los recursos de acogida", con el fin de conocer "la capacidad real y estar preparados por si fuera necesario activar medidas a las que no nos gustaría llegar como carpas en los muelles para dar una primera atención a los niños y niñas que lleguen", señaló Clavijo.
Por su parte, el director general de Save the Children en España, Andrés Conde, reconoció "la necesidad de aliviar la situación migratoria en Canarias y contar, para ello, con una solución estable, que garantice la atención de los menores y que corresponsabilice a todas las comunidades autónomas". De la misma forma, además de abordar sus propuestas, trasladó su disposición y el de las entidades del Tercer Sector para seguir trabajando "con sintonía y unidad para intentar dar una respuesta" que reconoció es "difícil" tras el fracaso de la proposición de ley y se mostró partidario de un decreto ley para favorecer esa ese reparto de menores entre las comunidades. Lo importante es desde luego aliviar lo antes posible la situación de congestión que existe en Canarias y trabajar para encontrar una solución estable", concluyó.
Al encuentro, celebrado en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, asistieron representantes de Unicef, Save the Children, ACNUR España, Cruz Roja, Cruz Blanca, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, la Asociación Convive Fundación CEPAIM, la Asociación ACCEM, y de Amnistía Internacional.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla