
El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.
El presidente de Canarias adelanta a las entidades del Tercer Sector en Madrid el plan de refuerzo del Gobierno canario para hacer frente al repunte migratorio previsto en las próximas semanas
POLÍTICA29/07/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
El escenario que baraja el Ejecutivo autonómico es conseguir que el Consejo de Ministros dé luz verde al decreto ley que garantice la derivación de los menores no acompañados entre todos los territorios y "dé respuesta a la situación de emergencia que tiene ya Canarias", subrayó el presidente de Canarias, que no descarta que esta solución sea paralela a la tramitación de una Proposición de Ley en los primeros días del mes de septiembre en las Cortes "si finalmente se produce un punto de encuentro".
Fernando Clavijo insistió en que la reforma legislativa del artículo 35 de la Ley de Extranjería vía proposición de ley "no respondería en ningún caso a la situación que tenemos actualmente y al repunte migratorio que apuntan las previsiones se registrará en las próximas semanas porque la tramitación requiere más tiempo" por eso incidió en que el Consejo de Ministros "apruebe un decreto ley" que permita aliviar la tensión de la red de acogida que mantiene el Ejecutivo canario que tiene bajo su tutela a más de 5.600 menores no acompañados y garantizar "una atención digna a estos niños y niñas".
El presidente Clavijo aseguró que el Gobierno de Canarias "seguirá la hoja de ruta" que se marcó hace ya más de nueve meses para conseguir un sistema de solidaridad real de todos los territorios. Al respecto, aseguró que "vamos a seguir trabajando sin descanso para conseguir el objetivo porque al final de lo que se trata no es ni más ni menos que dé garantizar el interés general de los niños y de las niñas".
Fernando Clavijo insistió en la necesidad de que "estemos todos comprometidos para dar una respuesta como país a un problema que no es exclusivo de Canarias, sino que también lo es de España y de la Unión Europea".
Asimismo, durante el encuentro con responsables de las entidades del Tercer Sector este lunes en Madrid el presidente de Canarias adelantó la aprobación de un plan de refuerzo en el Consejo de Gobierno del próximo miércoles que "nos permita dar una respuesta a la emergencia actual y estar preparados por si, como apuntan las previsiones, se agrava la situación en las próximas semanas". El plan, que está ultimando la Consejería de Bienestar Social, contempla la contratación por la vía de urgencia de 22 profesionales que "permitan desatascar la situación en la que se encuentra la comunidad autónoma que tutela a más de 5.600 niños y niñas".
Asimismo, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, pidieron a las entidades una "radiografía de los recursos de acogida", con el fin de conocer "la capacidad real y estar preparados por si fuera necesario activar medidas a las que no nos gustaría llegar como carpas en los muelles para dar una primera atención a los niños y niñas que lleguen", señaló Clavijo.
Por su parte, el director general de Save the Children en España, Andrés Conde, reconoció "la necesidad de aliviar la situación migratoria en Canarias y contar, para ello, con una solución estable, que garantice la atención de los menores y que corresponsabilice a todas las comunidades autónomas". De la misma forma, además de abordar sus propuestas, trasladó su disposición y el de las entidades del Tercer Sector para seguir trabajando "con sintonía y unidad para intentar dar una respuesta" que reconoció es "difícil" tras el fracaso de la proposición de ley y se mostró partidario de un decreto ley para favorecer esa ese reparto de menores entre las comunidades. Lo importante es desde luego aliviar lo antes posible la situación de congestión que existe en Canarias y trabajar para encontrar una solución estable", concluyó.
Al encuentro, celebrado en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, asistieron representantes de Unicef, Save the Children, ACNUR España, Cruz Roja, Cruz Blanca, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, la Asociación Convive Fundación CEPAIM, la Asociación ACCEM, y de Amnistía Internacional.

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández

El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal

Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales

La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán reúne en Arguineguín a pescadores, chefs y familias para poner en valor la pesca artesanal, el atún rojo, la gastronomía local y la cultura marinera de Gran Canaria