
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El Foro Canario de la Inmigración analiza la capacidad real de acogida de menores no acompañados de cara a un repunte migratorio en las próximas semanas
POLÍTICA30/07/2024De esta forma, el Ejecutivo canario continúa "su hoja de ruta" para atender la emergencia migratoria en las Islas. "El objetivo es estar preparados ante el repunte migratorio que apuntan las previsiones, de forma que podamos afrontar de manera rápida y coordinada las situaciones que se presentarán en las próximas semanas", subrayó Fernando Clavijo.
Asimismo, en la reunión de hoy se acordó crear una comisión permanente de este foro y se solicitó a las entidades del Tercer Sector información en tiempo real sobre la capacidad de acogida con el fin de poder dar respuesta a situaciones de máxima urgencia.
De la misma forma, se desgranaron las diversas acciones que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico a fin de que el Estado ofrezca una respuesta "realista y consensuada" a los más de 5.600 menores no acompañados que se encuentran acogidos en la red de 80 dispositivos existentes en el Archipiélago.
Clavijo informó al pleno del Foro de los resultados de la reunión que mantuvo este lunes en Madrid con organismos internacionales y entidades del tercer sector que trabajan en la acogida y atención de menores no acompañados. A este respecto, el presidente de Canarias anunció que "desde el Gobierno seguiremos trabajando durante todo el mes de agosto para que el Consejo de Ministros apruebe un decreto ley que permita afrontar la crisis migratoria en las Islas desde la corresponsabilidad de todas las comunidades autónomas".
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, puso en valor "el trabajo que está llevando a cabo el Gobierno de Canarias para conseguir ese acuerdo que nos brinde la oportunidad para legislar y poder derivar a los menores no acompañados" al resto de comunidades autónomas. Asimismo, trasladó el agradecimiento "a quienes están en primera línea atendiendo a esos menores no acompañados, a las ongs y a todas las partes implicadas" en la gestión de la emergencia humanitaria en las Islas.
Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, avanzó que ha solicitado a las organizaciones dedicadas a acoger a los menores no acompañados que llegan al Archipiélago conocer la capacidad real que existe para su acogida en las Islas "y, a partir de ahí, la puesta en marcha de nuevas medidas de emergencia entre las que se encuentra la reciente instalación de carpas en muelles de las Islas".
A este respecto, recordó que durante el mes de octubre del pasado año arribaron a las costas del Archipiélago una media de 100 menores no acompañados al día "y las previsiones para este año son muchos mayores, ya que se calcula que la llegada de niños y niñas hasta las costas canarias en pateras y cayucos en los próximos meses podría suponer la necesidad de acogida de 16.000 niños y niñas en total, por lo que tenemos que estar preparados", afirmó. Delgado insistió en que la situación de Canarias "sigue siendo complicada e insostenible, ya que continuamos sin encontrar recursos ni inmuebles en los que poder ubicar a estas chicas y chicos con las garantías de seguridad y atención que se merecen, no solo porque la ley no los exija sino porque son sujetos de protección, y por encima de otras consideraciones, está el bien superior de estos niños y niñas".
Este fue uno de los temas que centró la reunión del Pleno, junto a la creación del Comité de Crisis y de la Comisión Permanente del Foro, como órganos para abordar de manera conjunta situaciones que requieran decisiones de urgencia en materia migratoria. También se trataron aspectos de gran importancia como la inminente aprobación del Plan Canario de Convivencia e Interculturalidad y la próxima celebración del Día Canario de las Migraciones.
Esta es la primera reunión que celebra el Foro Canario de la Inmigración tras la reciente renovación de sus cargos. Este foro es un órgano asesor del Gobierno canario que reúne a representantes del Ejecutivo autonómico, la Federación Canaria de Islas (Fecai), la Federación Canaria de Municipios (Fecam), el Gobierno central, asociaciones de atención a personas inmigrantes o refugiadas, organizaciones no gubernamentales, entidades sindicales y empresariales y organizaciones vecinales.
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
Líderes cuya biografía parecía tejida con hilos de academia, marina y parlamentarismo; una constelación de figuras que, si hubiesen querido construirlo juntos, podrían haber sostenido un país entero. no pudieron evitar pedir el rescate a la AP de Fraga
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 23 de agosto, en Gran Canaria
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Líderes cuya biografía parecía tejida con hilos de academia, marina y parlamentarismo; una constelación de figuras que, si hubiesen querido construirlo juntos, podrían haber sostenido un país entero. no pudieron evitar pedir el rescate a la AP de Fraga