Antonio Morales: "España trata a Canarias como a Marruecos y Mauritania, países a los que se da dinero para que hagan de última barrera en el tránsito migratorio"

El presidente del Cabildo de Gran Canaria considera que el Gobierno de España y la Unión Europea "se desentienden" de las Islas, y acusa al Partido Popular de crispar y bloquear posibles soluciones

POLÍTICA24/08/2024LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
antonio-morales-mendez-presidente-cabildo-de-gran-canaria_la-gaceta-noticias-gran-canaria
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria I Foto: Cabildo de Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha acusado al Gobierno de España y a la Unión Europea de "desentenderse" y "abandonar" a Canarias ante la crisis de los menores migrantes no acompañados. Además, denuncia que los 50 millones de euros anunciados para reforzar su atención en las Islas suponen "un parche y una patada hacia adelante que no mejora la acogida".

"España”, añadió el presidente del Gobierno insular, "está tratando a Canarias como a Marruecos y Mauritania, países a los que se da dinero para que hagan de última barrera en el tránsito migratorio. Una vez más, se abandona al Archipiélago".

"Teníamos razón los que pensábamos que el encuentro de La Palma entre el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no iba a aportar soluciones a la acogida de menores en Canarias", lamentó Morales.

Todo ello, contextualizó, "con el PP primando sus intereses e impidiendo una solución a la distribución de la acogida de menores. Están instalados en la crispación y en impedir cualquier resultado positivo en la acción del Gobierno de Pedro Sánchez".

Y mientras, agregó, "con el Gobierno central acobardado, temeroso de perder una votación en las Cortes, negándose a un decreto ley que obligue después a la acogida en otros territorios".


Antonio Morales: "Cincuenta millones no van a impedir la llegada de millares de menores en los próximos meses, que van a tener que ser acogidos en carpas improvisadas, sin respeto a los derechos humanos y al derecho internacional"


"El Estado español se desentiende de Canarias. Cincuenta millones para esta comunidad autónoma suponen un afianzamiento de la actual situación. Y cincuenta millones no solucionan la falta de espacios para la acogida y tampoco la situación de los menores que se quedan en la calle al cumplir 18 años", insistió.

"Cincuenta millones", remachó el presidente del Cabildo grancanario, "no van a impedir la llegada de millares de menores en los próximos meses, que van a tener que ser acogidos en carpas improvisadas, sin respeto a los derechos humanos y al derecho internacional".

"Y Europa”, apuntó para completar la visión del Cabildo de la actual realidad del fenómeno migratorio en Canarias, "desentendiéndose, mirando para otro lado, frotándose las manos, porque el problema lo están viviendo otros. Apenas les está afectando tangencialmente".

Antonio Morales recordó que Gran Canaria es la isla que soporta los peores datos en la acogida de menores en Canarias, además de ser el territorio con el mayor número de plazas de acogida para menores migrantes sin referentes adultos.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria 
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
lukovic-presentado-como-nuevo-jugador-de-las-palmas

Luković: "Estoy listo para jugar"

JAVIER ROSALES
DEPORTES15/08/2025

El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"

union-deportiva-las-palmas-cumple-76-años

La UD Las Palmas cumple 76 años

JAVIER ROSALES
DEPORTES22/08/2025

En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas