
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, visitará Canarias el próximo miércoles para mantener un encuentro con el presidente del Gobierno de Canarias
POLÍTICA13/09/2024La presidenta de la CE trasladó su imposibilidad de viajar al Archipiélago, pero informó que en su lugar se desplazará la próxima semana a las Islas -concretamente el miércoles- el actual vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, con el objeto de analizar en un encuentro con el presidente, Fernando Clavijo, el impacto de la presión migratoria en Canarias que afronta en solitario la atención de más de 5.500 menores.
Von der Leyen subrayó en su misiva que "la migración es un desafío europeo que requiere una solución europea. Somos plenamente conscientes de su situación y nos comprometemos a seguir prestando a las Islas Canarias el apoyo necesario".
La titular de la Comisión Europea confía en que la visita "brindará una oportunidad para debatir sobre las formas en que la Unión Europea puede seguir apoyando a las Islas Canarias financiera y operativamente", así como, fomentando "un mayor compromiso" con los países de origen y tránsito.
La Comisión Europea responde así a la ofensiva diplomática iniciada por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ante la falta de una gestión migratoria ante las instituciones comunitarias del Gobierno de España para hacer frente al drama humanitario en el Archipiélago.
La respuesta de la presidenta de la Comisión Europea llega dos semanas después de la petición que cursó Fernando Clavijo a Ursula von der Leyen para que conociera in situ el drama migratorio en las Islas tras el repunte migratorio registrado durante el mes de agosto y la situación de saturación del sistema de acogida de menores. Fue la segunda vez que el presidente Clavijo se dirigía a la máxima titular de la CE con esta petición, la primera coincidió con el traslado de la responsable europea a Lampedusa en 2023.
La petición a la Comisión Europea forma parte de la estrategia europea iniciada por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que hace ocho días cursaba también la petición oficial a la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, para comparecer ante los eurodiputados, exponer la situación "límite" que viven las Islas y reclamar medidas de apoyo de la Unión Europea (UE) frente a la emergencia migratoria en la frontera sur de Europa.
El presidente Clavijo solicitó a la presidenta Metsola poder comparecer en Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) o en la comisión de la Cámara europea que estimase oportuna.
Continuaba así con una ofensiva diplomática para llamar la atención de las instituciones europeas y reclamar respuestas a la situación "insostenible" que se vive en el Archipiélago convirtiéndose en un problema "estructural".
Se sumaba a esta estrategia la petición a la Comisión Europea respondida este mismo jueves por la presidenta von der Leyen, así como, la petición al papa Francisco durante el encuentro que mantuvieron el pasado 15 de enero en Roma para conocer de primera mano en las Islas el drama humanitario, así como, la petición el año pasado a la comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, que finalmente se trasladó a Canarias un mes después.
A la agenda del presidente Clavijo con las instituciones y organismos europeos se suma la reunión que mantuvo en abril en Bruselas con el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Josep Borrell, y la ronda de reuniones que tuvo con los grupos parlamentarios mayoritarios en la Eurocámara en noviembre del pasado año para lograr que la Ruta Atlántica recibiera un trato similar a la Mediterránea en el Pacto Europeo de Migración y Asilo aprobado el pasado mes de abril.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria