
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
El presidente de Canarias, en un coloquio celebrado en el Club Siglo XXI, en Madrid, hace un llamamiento a administrar el fenómeno migratorio con la máxima colaboración institucional
POLÍTICA26/09/2024Este hecho, que se dio "tras la falta de negociación entre el Gobierno de España y el Partido Popular, debe ser un acicate para avanzar y cambiar, porque estamos ante un fenómeno que requiere de la máxima colaboración institucional porque ya es estructural, no va a desaparecer levantando muros y restricciones". "Estoy convencido de que estamos cerca de la solución, y estamos pendientes de que el Gobierno de España facilite la información sobre los menores que existen actualmente en España, y cuál es su propuesta de criterios para distribuir los menores", explicó Fernando Clavijo.
Por otra parte, el presidente canario anunció que "si conseguimos ese acuerdo, me reuniré personalmente con todos los grupos en el Congreso, para agradecerles su compromiso y disposición, sus contribuciones, porque habrá sido una prueba de que la política sirve para cambiar las cosas. No podemos perder de vista que sin abordar este asunto como país, desde todas las perspectivas posibles, no vamos poder dar respuestas a un problema que afecta a Canarias desde hace 30 años y que se se puede extender por otras zonas".
En el valor del trabajo conjunto, coincidió el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, que presentó a Fernando Clavijo en este foro, y puso en valor el trabajo que se realiza en las Islas y el esfuerzo para que las cosas funcionen. Una voluntad que “refleja el presidente, que si se ha sentido solo en muchas ocasiones, desde Europa le decimos que no está solo, porque lo que pasa en Canarias afecta a todo el continente, la solución a problemas globales no pueden ser locales”.
Ante sus palabras, Clavijo agradeció el compromiso de la Unión Europea, su empatía y su cercanía, “que no he encontrado tan a menudo en el Gobierno de España”. Esto, sin embargo, “no ha sido óbice para que hayamos puesto nuestros equipos a pleno rendimiento para buscar y plantear soluciones desde el primer mes que asumimos el Gobierno autonómico, en julio de 2023”.
Recordó el presidente, que desde ese momento “se trazó una estrategia para gestionar este grave problema estructural, en una fecha en la que Canarias acogía 2.300 menores no acompañados y que ya producía cierta tensión en los recursos de la Comunidad Autónoma, y que había sido abordado por el gobierno anterior sin éxito, porque la solidaridad voluntaria entre territorios había fracasado”.
Hay que tener en cuenta que desde septiembre a diciembre de 2024 llegaron a Canarias 7.389 menores no acompañados , “y fuimos advertidos por las ONGs y asociaciones, con las que nos reuníamos, que en Mauritania existían campamentos en donde esperaban miles de personas para dar el salto”.
Paralelamente, apuntó Clavijo, “se inició también una línea de trabajo con las instituciones europeas, celebrando encuentros con la Comisaria de Interior, que visitó Canarias; con el propio Margaritis Schinás, con el director general de Inmigración y con el alto comisionado para Política Exterior. Incluso, visitamos a su santidad el Papa, al que agradecemos que haya manifestado su deseo de visitar al pueblo canario, que es en definitiva quien sufre las consecuencias de esta insuficiente atención por parte del Estado a la realidad que estamos viviendo”.
Lamentablemente, en las reuniones con el Estado, “este interpreta que la atención de estos niños y niñas es competencia de la Comunidad Autónoma, amparándose en la Ley del Menor, pero desde los servicios jurídicos canarios creemos necesarios estudiar y plantear propuestas como la modificación de la Ley de Extranjería, porque acoger a los menores implica hacerse responsable de ellos, darles un hogar, una educación una atención sanitaria y no tenemos capacidad para disponer, en solitario, de recursos suficientes para atender a los casi 6.000 menores que tenemos en este momento”.
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'