
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El presidente de Canarias, en un coloquio celebrado en el Club Siglo XXI, en Madrid, hace un llamamiento a administrar el fenómeno migratorio con la máxima colaboración institucional
POLÍTICA26/09/2024Este hecho, que se dio "tras la falta de negociación entre el Gobierno de España y el Partido Popular, debe ser un acicate para avanzar y cambiar, porque estamos ante un fenómeno que requiere de la máxima colaboración institucional porque ya es estructural, no va a desaparecer levantando muros y restricciones". "Estoy convencido de que estamos cerca de la solución, y estamos pendientes de que el Gobierno de España facilite la información sobre los menores que existen actualmente en España, y cuál es su propuesta de criterios para distribuir los menores", explicó Fernando Clavijo.
Por otra parte, el presidente canario anunció que "si conseguimos ese acuerdo, me reuniré personalmente con todos los grupos en el Congreso, para agradecerles su compromiso y disposición, sus contribuciones, porque habrá sido una prueba de que la política sirve para cambiar las cosas. No podemos perder de vista que sin abordar este asunto como país, desde todas las perspectivas posibles, no vamos poder dar respuestas a un problema que afecta a Canarias desde hace 30 años y que se se puede extender por otras zonas".
En el valor del trabajo conjunto, coincidió el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás, que presentó a Fernando Clavijo en este foro, y puso en valor el trabajo que se realiza en las Islas y el esfuerzo para que las cosas funcionen. Una voluntad que “refleja el presidente, que si se ha sentido solo en muchas ocasiones, desde Europa le decimos que no está solo, porque lo que pasa en Canarias afecta a todo el continente, la solución a problemas globales no pueden ser locales”.
Ante sus palabras, Clavijo agradeció el compromiso de la Unión Europea, su empatía y su cercanía, “que no he encontrado tan a menudo en el Gobierno de España”. Esto, sin embargo, “no ha sido óbice para que hayamos puesto nuestros equipos a pleno rendimiento para buscar y plantear soluciones desde el primer mes que asumimos el Gobierno autonómico, en julio de 2023”.
Recordó el presidente, que desde ese momento “se trazó una estrategia para gestionar este grave problema estructural, en una fecha en la que Canarias acogía 2.300 menores no acompañados y que ya producía cierta tensión en los recursos de la Comunidad Autónoma, y que había sido abordado por el gobierno anterior sin éxito, porque la solidaridad voluntaria entre territorios había fracasado”.
Hay que tener en cuenta que desde septiembre a diciembre de 2024 llegaron a Canarias 7.389 menores no acompañados , “y fuimos advertidos por las ONGs y asociaciones, con las que nos reuníamos, que en Mauritania existían campamentos en donde esperaban miles de personas para dar el salto”.
Paralelamente, apuntó Clavijo, “se inició también una línea de trabajo con las instituciones europeas, celebrando encuentros con la Comisaria de Interior, que visitó Canarias; con el propio Margaritis Schinás, con el director general de Inmigración y con el alto comisionado para Política Exterior. Incluso, visitamos a su santidad el Papa, al que agradecemos que haya manifestado su deseo de visitar al pueblo canario, que es en definitiva quien sufre las consecuencias de esta insuficiente atención por parte del Estado a la realidad que estamos viviendo”.
Lamentablemente, en las reuniones con el Estado, “este interpreta que la atención de estos niños y niñas es competencia de la Comunidad Autónoma, amparándose en la Ley del Menor, pero desde los servicios jurídicos canarios creemos necesarios estudiar y plantear propuestas como la modificación de la Ley de Extranjería, porque acoger a los menores implica hacerse responsable de ellos, darles un hogar, una educación una atención sanitaria y no tenemos capacidad para disponer, en solitario, de recursos suficientes para atender a los casi 6.000 menores que tenemos en este momento”.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero