
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
El presidente de Canarias señala que "el informe de la Guardia Civil evidencia que sí hubo relaciones, que sí hubo reuniones, que sí hubo llamadas, que sí hubo mensajes. Esto genera mucha desconfianza"
POLÍTICA14/10/2024Sobre la decisión del Partido Popular de acudir a los tribunales, Clavijo ha declarado que "cada partido es, en este caso,, soberano; si ellos consideran que hay delito, pues obviamente están en su perfecto derecho de acudir a los tribunales".
"Yo siempre distingo dos tipos de responsabilidades, las políticas y las judiciales. Las judiciales las tienen que determinar, en este caso, los juzgados, y ahí siempre nosotros hemos sido tremendamente respetuosos. Las responsabilidades políticas son otra cosa. Y aquí es evidente que ha habido una trama, es evidente que se adjudicaron a dedo, en un momento muy complicado para Canarias, cantidades millonarias, y que las versiones dadas hasta este momento se han contradicho con el informe de la UCO. Por lo tanto, yo creo que aquí se tienen que depurar responsabilidades políticas, pero sobre todo aclararlo, aclararlo porque la ciudadanía tiene derecho a saber qué ocurrió con su dinero, y esto en un momento donde la población era muy vulnerable. El miedo, el confinamiento, las restricciones a la movilidad, todo eso, y el triste saldo de fallecidos que tuvo la pandemia; pues bueno, parece que fue utilizado para hacer negocios por algunos desalmados", añadió el presidente de Canarias.
Fernando Clavijo insistió en cuestionar la situación que se ha dicho que había ocurrido con la supuesta realidad: "Que se negase que se tuvieron reuniones y que se negase que había habido contactos telefónicos, y la información que ha sacado la UCO, pues no sólo evidencia que ha habido WhatsApp, que había habido reuniones, sino que, además, había habido mediaciones, en este caso para poder encontrar todas las empresas de la trama con las instituciones públicas canarias a los efectos de que prosperasen contratos. Claro, es difícil de justificar por qué un laboratorio tiene en exclusiva esos test PCR para que la gente pudiese viajar. Yo mismo lo usé en muchas ocasiones, en aquella época estaba en el Senado y tenía que viajar todas las semanas".
"Son cosas que no se explicaron en su momento, que se negó cualquier relación, y que el informe de la UCO evidencia que sí hubo relaciones, que sí hubo reuniones, que sí hubo llamadas, que sí hubo mensajes. Esto genera mucha desconfianza. No lo sé, cada uno que asuma las responsabilidades políticas; yo siempre digo lo mismo, responsabilidades políticas y judiciales. En lo judicial, respeto absoluto a la ley y a los juzgados, que se investigue y que tenga que llegar a dónde tenga que llegar. En la parte política, sí hemos visto cómo han faltado explicaciones, y las pocas explicaciones que se dieron, el resultado es que son mentiras, por lo tanto alguien tendrá que dar la cara", concluyó.
Este lunes se le ha vuelto a preguntar al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, por la avalancha de pateras y cayucos que siguen llegando al Archipiélago, principalmente a la isla de El Hierro, y sobre los avances en la lucha por modificar el texto legal para intentar que Canarias no sea la única comunidad que tenga que asumir el control de los menores inmigrantes.
"Hemos elaborado un documento que le hemos hecho llegar tanto al Gobierno de España como al Partido Popular. A lo largo de esta semana, haremos el contacto y, bueno, han quedado en darnos una información sobre lo que opinan. Creo que, al final, se quieran sentar o no, el Gobierno de Canarias va a convocar y vamos a intentar sacar adelante esa modificación del artículo 35 independientemente de que estamos trabajando. Paralelamente, pues, efectivamente, con las reuniones que hemos mantenido con distintos colectivos, la visita a Marruecos, en definitiva, tratando de buscar una solución para algo que insisto, está y va a seguir estando. Veíamos como ayer llegaban 300 migrantes a la isla de El Hierro y va a continuar a lo largo de todos estos meses hasta final de año. Mientras el mar esté en calma hasta final de año, que se prevé que duren las mareas de tal forma que las condiciones de navegación son muy favorables, van a seguir viniendo".
"Lo triste es que lo sabíamos, lo dijimos, lo advertimos y estamos todavía negociando una modificación de la Ley para poder dar una atención digna. Y por otro lado, son declaraciones que no comparto y no creo que sean afortunadas, igual que no comparto en absoluto que Patxi López haya mezclado turistas con inmigrantes que llegan a nuestras costas. Creo, realmente, que no hay que ser frívolo con el fenómeno de la inmigración. Esa gente huye del hambre, de la muerte, de la miseria y hay que tratarlos con dignidad y con respeto. Pero tampoco podemos depositar todo el peso de esa migración en un territorio como el de Canarias. Y aquí el Estado, es donde le reclamé al presidente Sánchez, no puede estar ni de perfil o no estar, como no está", destacó el presidente regional.
Por último, Clavijo apuntó: "El Estado tiene que implicarse, dar respuesta y sobre todo ejercer sus competencias. Es que al final todo depende de las condiciones, o sea, ¿el pico va a ir a más? Estoy seguro de que aquí al final del año va a ir a más".
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"