
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
Canaryshuttle, la empresa patrimonial de Oscar Díaz, entra así en la batalla por el control de los recursos hídricos en Gran Canaria
ECONOMÍA20/10/2024
JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
Como el agua del grifo en zonas urbanas es un asco, cada habitante de Gran Canaria consume de media 135 euros de agua embotellada al año. Estos datos que si bien no representan un gran porcentaje respecto al total de los gastos de una familia (apenas el 0,5%), pero sí es un dato muy relevante para valorar el agua en España, según los datos del sector. Así, Tenerife y Gran Canaria, junto a Baleares, son las provincias donde el gasto medio de las familias en agua embotellada es mayor que en el resto de España (62 euros) moviéndose en un rango de entre 120 euros y 140 euros al año por hogar.
De esta forma, Canaryshuttle se hace con las empresas de agua embotellada con marcas como Fuente Umbría, Fuente Bruma, Fuente Niguada y San Roque. El asesor financiero de la operación ha sido Caixabank. Oscar Díaz compró en verano pasado Transportes Carvallo, el principal operador de grúas que opera con el negocio eólico de la Isla, y creó, entre otras, una sociedad limitada que se llama Mon Agencia de Servicios Digitales para marketing electoral, entre otros objetivos.
Canaryshuttle era hasta este 2024 dueña de Grupo 1844, una empresa familiar fundada en 1979, líder en la prestación de servicios turísticos y discrecionales en Canarias, operando también transporte escolar, líneas regulares y servicios de última milla. En la actualidad, tiene una flota de 700 vehículos (entre autobuses, minibuses y VTC), cuenta con una plantilla de 1.400 empleados y el pasado año transportó 12,5 millones de viajeros. Esta sociedad ha sido vendida a Alsa, que justificó así la operación: "poner al servicio de la mejora y el desarrollo del transporte por carretera en Canarias". Se supone que va a optar a líneas de transporte terrestre regulado de Gran Canaria en 2027.

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026

El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido

El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas

Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024

Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento

El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior

La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia

En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar

En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024

Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán reúne en Arguineguín a pescadores, chefs y familias para poner en valor la pesca artesanal, el atún rojo, la gastronomía local y la cultura marinera de Gran Canaria