
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Rutas 2030 muestra músculo en Gáldar con tres proyectos ligados a la recuperación del cultivo del lino, al uso responsable del agua y a la planificación agrícola
POLÍTICA10/11/2024De esta forma, el presidente de Canarias aseguró que "ya no es una meta sino un camino que estamos recorriendo", así subrayó en la jornada de trabajo que tuvo como sede el Museo Agáldar y en la que también intervino el alcalde del municipio, Teodoro Sosa, quien señaló que "estamos aquí para escuchar y conocer actores que ya están trabajando para buscar ideas y soluciones concretas a retos comunes ligados al medio rural, pero que nos tocan directamente a todos".
Fernando Clavijo puso en valor el potencial del sector primario en las Islas, señalando que "es una fuente de talento, de ideas, de oportunidades económicas y, también, de problemas a los que debemos aplicar el conocimiento, la experiencia y el saber hacer, no solo para que no se pierda sino para impulsarlo".
Asimismo, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, dio la bienvenida al encuentro y agradeció al Gobierno de Canarias y a todas las administraciones, empresas, asociaciones y particulares implicados en la iniciativa. El primer edil reclamó que "hay esperanza en las medianías, como ocurre en Gáldar, si mantenemos las escuelas unitarias, los consultorios médicos, las infraestructuras, si expandimos la fibra óptica, si defendemos nuestro sector primario, si garantizamos el acceso al agua, si dinamizamos la cultura y si fomentamos el turismo sostenible", indicó Sosa, destacando que "la celebración de jornadas como esta es el camino para seguir defendiendo nuestras zonas rurales, conservar nuestras tradiciones, mejorar la calidad de vida de los vecinos que allí residen y atraer la innovación tecnológica y la inversión privada".
También, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, reconoció la importancia de espacios donde conviven sectores tradicionales con la investigación, con emprendedores y con las universidades públicas. Serra valoró "el papel de la investigación y de la transferencia" del conocimiento y apuntó que "las universidades vamos a contribuir a que proyectos como los que se abordan hoy en Gáldar sean una realidad y se logre un mejor reparto territorial de la riqueza".
En el caso de Gáldar, la segunda de las tres Rutas 2030 programadas por el Gobierno autonómico, la agenda de trabajo se centra en tres proyectos ligados a la recuperación del cultivo del lino en las medianías del Norte de Gran Canaria, que ya ha recogido la primera cosecha de semillas y está preparando la segunda; así como la gestión del agua y un tercer proyecto basado en la aplicación de la ciencia de datos al sector agroalimentario. Al respecto, "en los tres casos, la ciencia, la innovación y la tecnología, con la sostenibilidad como vehículo principal, son aliados fundamentales", reconoció el presidente Clavijo.
El objetivo de Rutas 2030 es favorecer un nuevo modelo de desarrollo económico en municipios rurales, transformando y modernizando sectores tradicionales para ser viables y tractores en áreas alejadas de los grandes municipios. En definitiva, lograr un sector primario "competitivo" y capaz de "crecer por el valor añadido que es capaz de generar".
La de hoy es la segunda de las tres Rutas 2030 enmarcadas en la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible que se suma a la celebrada en el municipio herreño de La Frontera el pasado mes de mayo y a la que se desarrollará en breve en Tinajo, en Lanzarote. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, asistió a la jornada de trabajo en la que también participó el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra; el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García; y María Domínguez y Moisés Santana, de la Asociación Emerge; Iván Cabrera, de Agragua; Sergio Ayala, de la Comunidad de Regantes del Norte; responsables de startups y spinoffs de las dos universidades públicas canarias, así como, de la Asociación Linolillo, que trabaja de forma activa en la recuperación del cultivo del lino.
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"