
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El presidente alaba en su discurso de fin de año el ejemplo de "responsabilidad" dado por todos los canarios y canarias ante la crisis migratoria, pese a que el Estado "ni nos comprende ni nos atiende"
POLÍTICA31/12/2024Fernando Clavijo reconoce que 2024 ha sido "un año complicado" para las Islas, especialmente por la crisis migratoria. Sin embargo, en una intervención desde el Parque Científico y Tecnológico de Fuerteventura, el presidente asegura que Canarias debe sentirse orgullosa de haber logrado alejarse de "la crispación y el enfrentamiento que, desgraciadamente, ha contaminado la vida de nuestro país".
Para nosotros, para los canarios y canarias, el tiempo de paz y entendimiento no son las Navidades sino todo el año", un mérito que atribuye a "todos y todas": "De los que gobernamos y de la oposición. De los sindicatos y los empresarios. De todos y cada uno de los ciudadanos que viven y trabajan en estas islas", subraya.
A su juicio, es este “modo canario" de trabajar, basado en el "diálogo entre administraciones, entre partidos políticos y agentes sociales", lo que ha permitido a Canarias "avanzar en el pasado y nos permitirá avanzar en el futuro". "El año que dejamos atrás no ha sido fácil. Nuestra tierra ha tenido que afrontar una vez más el drama de la inmigración. Y lo hemos vuelto a hacer en solitario, porque no se han querido atender las múltiples llamadas de auxiliar de nuestro archipiélago. Pero, a pesar de todo, los canarios hemos dado la talla", resalta.
El presidente alaba la "solidaridad y respeto" con que la ciudadanía del Archipiélago ha atendido a los más de 45.000 migrantes llegados por mar en 2024, en especial a los menores no acompañados. "Seguimos acogiendo con la esperanza de ofrecer un futuro mejor para miles de niños y niñas que huyen del hambre, los abusos y la guerra", ha destacado en su mensaje de fin de año.
Fernando Clavijo recuerda que, ante esta crisis migratoria sin precedentes, Canarias ha buscado "de forma incansable, apoyo y solidaridad en Madrid, en Bruselas, y en el resto de comunidades autónomas. Pero la respuesta efectiva sigue sin llegar".
Atribuye este abandono a que el Archipiélago es víctima de "las consecuencias de la mala política que hoy impera en España, una forma de hacer política alejada de los problemas reales y centrada en una bronca continua que ni aporta, ni suma, ni resuelve". "Estamos muy lejos de un Estado que ni nos comprende, ni nos atiende", asegura cuando Canarias acoge en solitario cerca de 5.500 menores migrantes.
El presidente del Gobierno autonómico ha centrado centra también parte de su mensaje de cierre de año en analizar los avances logrados "en muchos frentes" en el Archipiélago durante 2024 pese a la "incertidumbre política y económica". A su juicio, dichos avances se han logrado gracias a que "Canarias ha sabido abordar sus desafíos desde la unidad, porque esa es nuestra fuerza".
Entre ellos, destaca los logrados en materia de vivienda, con "el cambio legislativo que nos permitirá incorporar la fuerza de la iniciativa privada a la construcción de vivienda pública". También cita de forma expresa la reducción de las listas de espera en Sanidad, la mejora en las listas de espera en Dependencia y el pago de las indemnizaciones a valor real a los ciudadanos de La Palma afectados por la erupción volcánica.
En materia económica, el jefe del Ejecutivo autonómico recuerda que "hoy tenemos más empleo que nunca" y que el Producto Interior Bruto (PIB) del Archipiélago "sigue creciendo por encima de la media del Estado".
Reconoce no obstante que "no todo avanza lo rápido que deseamos y no todo han sido éxitos" en 2024. "Necesitamos seguir mejorando, y en aquello que hemos fracasado, les pido disculpas y les aseguro que seguiremos intentándolo; una y otra vez hasta lograr los objetivos que nos marcamos", indica para garantizar que "este Gobierno ha venido para tomar decisiones que no siempre se entienden o gustan, pero tenemos una responsabilidad y un compromiso con Canarias y con su futuro".
Además, Clavijo se refiere en su discurso a "una Canarias que existe, pero no valoramos", la que avanza hacia la diversificación económica. Para enseñar esa "cara menos conocida" de las Islas, el presidente ha elegido el Parque Científico y Tecnológico de Fuerteventura como escenario de su mensaje de fin de año. Se trata de un claro ejemplo de la "Canarias de éxito, de desarrollo, de nuevas tecnologías que nos colocamos a la vanguardia de la investigación, de jóvenes con talento, de empresas que arriesgan, de crecimiento y prosperidad".
El titular del Gobierno autonómico resalta que el archipiélago "cuenta hoy con los jóvenes profesionales mejor formados y más capacitados de nuestra historia", un talento gracias al que están fructificando en "nuestro país" nuevas "actividades de gran valor añadido". En concreto, destaca el desarrollo de iniciativas "vinculadas a las nuevas tecnologías, el big data y la inteligencia artificial", donde la lejanía de las Islas "no es un condicionante”.
Clavijo asegura que las islas continúan siendo “una de las potencias turísticas más importantes del mundo”, pero además “queremos ser un gran enclave comercial y, sobre todo, un lugar estratégico para las industrias tecnológicas del futuro".
Asimismo, el presidente resalta en su mensaje de fin de año la apuesta del Ejecutivo por un modelo de desarrollo sostenible de Canarias. "Nos hemos comprometido en la protección de nuestro medio ambiente, en la búsqueda de energías limpias y en la diversificación de nuestros sectores productivos", asegura, tras resaltar su apuesta por un país más rico, más justo, más igualitario y más desarrollado.
Para lograr esta "nueva cultura de islas responsables", garantiza que su gobierno escuche "las voces de los canarios, porque todo el mundo tiene algo que aportar para mejorar la vida de nuestra gente. Nadie sobra y todo el mundo hace falta". "Les prometo que vamos a ser fieles a ese legado. Que vamos a trabajar sin descanso para que las Islas Canarias sean un país mejor. Una tierra en la que merece la pena vivir, fundar una familia y criar a nuestros hijos e hijas. Una tierra que, hoy más que nunca, es una sobre el mismo mar", concluye el mensaje de cierre de 2024 del presidente de Canarias.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Con el 97,7 % de los avales, aspira a renovar su mandato el próximo fin de semana en el VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas