
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El presidente alaba en su discurso de fin de año el ejemplo de "responsabilidad" dado por todos los canarios y canarias ante la crisis migratoria, pese a que el Estado "ni nos comprende ni nos atiende"
POLÍTICA31/12/2024Fernando Clavijo reconoce que 2024 ha sido "un año complicado" para las Islas, especialmente por la crisis migratoria. Sin embargo, en una intervención desde el Parque Científico y Tecnológico de Fuerteventura, el presidente asegura que Canarias debe sentirse orgullosa de haber logrado alejarse de "la crispación y el enfrentamiento que, desgraciadamente, ha contaminado la vida de nuestro país".
Para nosotros, para los canarios y canarias, el tiempo de paz y entendimiento no son las Navidades sino todo el año", un mérito que atribuye a "todos y todas": "De los que gobernamos y de la oposición. De los sindicatos y los empresarios. De todos y cada uno de los ciudadanos que viven y trabajan en estas islas", subraya.
A su juicio, es este “modo canario" de trabajar, basado en el "diálogo entre administraciones, entre partidos políticos y agentes sociales", lo que ha permitido a Canarias "avanzar en el pasado y nos permitirá avanzar en el futuro". "El año que dejamos atrás no ha sido fácil. Nuestra tierra ha tenido que afrontar una vez más el drama de la inmigración. Y lo hemos vuelto a hacer en solitario, porque no se han querido atender las múltiples llamadas de auxiliar de nuestro archipiélago. Pero, a pesar de todo, los canarios hemos dado la talla", resalta.
El presidente alaba la "solidaridad y respeto" con que la ciudadanía del Archipiélago ha atendido a los más de 45.000 migrantes llegados por mar en 2024, en especial a los menores no acompañados. "Seguimos acogiendo con la esperanza de ofrecer un futuro mejor para miles de niños y niñas que huyen del hambre, los abusos y la guerra", ha destacado en su mensaje de fin de año.
Fernando Clavijo recuerda que, ante esta crisis migratoria sin precedentes, Canarias ha buscado "de forma incansable, apoyo y solidaridad en Madrid, en Bruselas, y en el resto de comunidades autónomas. Pero la respuesta efectiva sigue sin llegar".
Atribuye este abandono a que el Archipiélago es víctima de "las consecuencias de la mala política que hoy impera en España, una forma de hacer política alejada de los problemas reales y centrada en una bronca continua que ni aporta, ni suma, ni resuelve". "Estamos muy lejos de un Estado que ni nos comprende, ni nos atiende", asegura cuando Canarias acoge en solitario cerca de 5.500 menores migrantes.
El presidente del Gobierno autonómico ha centrado centra también parte de su mensaje de cierre de año en analizar los avances logrados "en muchos frentes" en el Archipiélago durante 2024 pese a la "incertidumbre política y económica". A su juicio, dichos avances se han logrado gracias a que "Canarias ha sabido abordar sus desafíos desde la unidad, porque esa es nuestra fuerza".
Entre ellos, destaca los logrados en materia de vivienda, con "el cambio legislativo que nos permitirá incorporar la fuerza de la iniciativa privada a la construcción de vivienda pública". También cita de forma expresa la reducción de las listas de espera en Sanidad, la mejora en las listas de espera en Dependencia y el pago de las indemnizaciones a valor real a los ciudadanos de La Palma afectados por la erupción volcánica.
En materia económica, el jefe del Ejecutivo autonómico recuerda que "hoy tenemos más empleo que nunca" y que el Producto Interior Bruto (PIB) del Archipiélago "sigue creciendo por encima de la media del Estado".
Reconoce no obstante que "no todo avanza lo rápido que deseamos y no todo han sido éxitos" en 2024. "Necesitamos seguir mejorando, y en aquello que hemos fracasado, les pido disculpas y les aseguro que seguiremos intentándolo; una y otra vez hasta lograr los objetivos que nos marcamos", indica para garantizar que "este Gobierno ha venido para tomar decisiones que no siempre se entienden o gustan, pero tenemos una responsabilidad y un compromiso con Canarias y con su futuro".
Además, Clavijo se refiere en su discurso a "una Canarias que existe, pero no valoramos", la que avanza hacia la diversificación económica. Para enseñar esa "cara menos conocida" de las Islas, el presidente ha elegido el Parque Científico y Tecnológico de Fuerteventura como escenario de su mensaje de fin de año. Se trata de un claro ejemplo de la "Canarias de éxito, de desarrollo, de nuevas tecnologías que nos colocamos a la vanguardia de la investigación, de jóvenes con talento, de empresas que arriesgan, de crecimiento y prosperidad".
El titular del Gobierno autonómico resalta que el archipiélago "cuenta hoy con los jóvenes profesionales mejor formados y más capacitados de nuestra historia", un talento gracias al que están fructificando en "nuestro país" nuevas "actividades de gran valor añadido". En concreto, destaca el desarrollo de iniciativas "vinculadas a las nuevas tecnologías, el big data y la inteligencia artificial", donde la lejanía de las Islas "no es un condicionante”.
Clavijo asegura que las islas continúan siendo “una de las potencias turísticas más importantes del mundo”, pero además “queremos ser un gran enclave comercial y, sobre todo, un lugar estratégico para las industrias tecnológicas del futuro".
Asimismo, el presidente resalta en su mensaje de fin de año la apuesta del Ejecutivo por un modelo de desarrollo sostenible de Canarias. "Nos hemos comprometido en la protección de nuestro medio ambiente, en la búsqueda de energías limpias y en la diversificación de nuestros sectores productivos", asegura, tras resaltar su apuesta por un país más rico, más justo, más igualitario y más desarrollado.
Para lograr esta "nueva cultura de islas responsables", garantiza que su gobierno escuche "las voces de los canarios, porque todo el mundo tiene algo que aportar para mejorar la vida de nuestra gente. Nadie sobra y todo el mundo hace falta". "Les prometo que vamos a ser fieles a ese legado. Que vamos a trabajar sin descanso para que las Islas Canarias sean un país mejor. Una tierra en la que merece la pena vivir, fundar una familia y criar a nuestros hijos e hijas. Una tierra que, hoy más que nunca, es una sobre el mismo mar", concluye el mensaje de cierre de 2024 del presidente de Canarias.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra Onalia Bueno y otros responsables públicos, desestimando las acusaciones de corrupción en Mogán por parte de Isabel Santiago, concejala de Nueva Canarias hasta 2023
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria