
El Gobierno de Canarias destina tres millones a impulsar el sector del cine
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Las Campanadas 2024–2025 de Televisión Canaria, emitidas desde el municipio grancanario de Gáldar, fueron, un año más, líderes de audiencia en las Islas, con un 48,8% de cuota de pantalla
AUDIOVISUAL02/01/2025Al menos 660.000 espectadores conectaron en algún momento con la programación especial de Nochevieja de Televisión Canaria, que comenzó a las 20:55 horas, tras el mensaje del presidente de Canarias, y se prolongó hasta bien entrada la madrugada.
A las 23:59 horas, 389.000 personas tomaron las uvas con Eloísa González, Matías Alonso, Omayra Cazorla y Victorio Pérez en unas Campanadas que registraron un 48,8% de cuota de pantalla y una media de 419.000 espectadores únicos, posicionándose un año más como las preferidas por la audiencia para despedir el año y dar la bienvenida a 2025.
A las 20:45 horas, después del último Telenoticias del año, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, daba el tradicional mensaje de Fin de Año en una cita televisiva que registró un 14.5% de share y 71.000 espectadores. En conjunto, 87.000 canarios siguieron en algún momento la intervención del presidente canario.
A continuación, daba comienzo la Gala 'La tradición que nos une', más de tres horas de espectáculo de humor y música en directo que anotó un 17,6% de share y 84.000 espectadores de media.
A las 22:30 horas, la Gala dio paso al monólogo 'Sientonoventa' de Kike Pérez, un show que también sumó datos para celebrar con un 17,6% y una media de 104.000 seguidores. En total, unos 343.000 canarios se asomaron en algún momento al último show del año de Kike Pérez en Televisión Canaria.
Los momentos previos a las Campanadas de Fin de Año fueron seguidos por una media de 41’2% de cuota de pantalla y 275.000 espectadores. Unas cifras que aumentan a 426.000 personas que lo hicieron, al menos, en algún momento.
El minuto de oro del día fue registrado justo a las 23:53 horas, cuando 408.000 espectadores de media esperaban atentos a que el reloj del Templo de Santiago de Los Caballeros marcara el inicio de 2025. En ese momento, la cadena anotó una cuota de pantalla del 55,7%, la más alta de la jornada.
Ya entrados en las Campanadas, a las 23:59 horas, 389.000 espectadores despedían el año en Televisión Canaria, un 48,8% de cuota de pantalla y una media de 419.000 espectadores únicos que las colocan entre las más vistas de la historia de la cadena.
Si la primera parte de la Gala obtuvo un 17,6% y 84.000 espectadores de media, la segunda parte de la Gala, después de las Campanadas, conseguía crecer a una media del 29,1% de cuota de pantalla y a 161.000 espectadores.
En total una media de 420.000 canarios siguió en algún momento de la noche la Gala de Fin de Año de Televisión Canaria.
Con todo esto, Televisión Canaria vuelve a cerrar el último día del año siendo la cadena más vista en Canarias, con una cuota media del 13,7% y 749.000 espectadores únicos a lo largo de toda la jornada del 31 de diciembre de 2024.
NOTICIA RELACIONADA
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 13 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 14 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este lunes, 15 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria
El encuentro profesional de gastronomía celebra su octava edición en el Centro Ecológico Cultural Los Olivos (Telde) los días 29 y 30 de septiembre reuniendo en Gran Canaria a 19 Estrellas Michelin, 4 Estrellas Verdes y 26 Soles Repsol