
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
El Presupuesto General para 2025 del Cabildo recibió el visto bueno definitivo con los 16 votos favorables de Nueva Canarias y PSOE, los partidos que gobiernan, y los 12 ‘noes’ de los tres partidos de la oposición
POLÍTICA09/01/2025De este modo, quedó refrendado un Presupuesto que cuenta con 985.801.840 euros en ingresos y en gastos, y que, como manifestó el presidente de la Corporación grancanaria, Antonio Morales, "viene a afianzar las políticas sociales y económicas que desarrolla el Gobierno insular que han permitido que, en estos momentos, el Cabildo lidere la creación de empleo y que se haya convertido en los últimos años en el motor de la inversión en la Isla”.
Las partidas para este recién comenzado ejercicio tienen una carga fundamentalmente social y de reactivación económica, porque el 62% del Presupuesto, más de 600 millones, va destinado tanto a las políticas sociales, que aumentan en 20 millones con relación a 2024 y alcanzan así el 29% de la cuantía total, como a las actuaciones económicas, que suponen el 38,1%. "Desde el Cabildo de Gran Canaria, vamos a seguir acometiendo políticas sociales, que tienen en cuenta la creación de empleo y de plazas sociosanitarias, y vamos a seguir potenciando las inversiones y la diversificación económica, que es el modelo de ecoisla que defendemos", declaró Antonio Morales.
Y con la voluntad decidida de seguir por esa misma senda y de mantener esa tendencia al alza, el Gobierno de la Isla ha incrementado en 66,1 millones, un 7,54%, los fondos que ya gestionó en 2024, hasta alcanzar esos más de 985 millones de euros, "que pueden llegar probablemente a los 1.300 millones al final del ejercicio y sin endeudarnos, porque, en estos momentos, el Cabildo de Gran Canaria tiene una deuda de solo 765.000 euros", especificó. "A partir de este momento, vamos a trabajar para cumplir con este Presupuesto y a darle salida desde todas y cada una de las áreas de la Institución", concluyó.
No en vano, el Gobierno insular ha diseñado sus cuentas para 2025 con base en cinco criterios fundamentales: aumentar la cohesión social y la igualdad de género, y reforzar los servicios públicos; dinamizar la economía y el empleo, y consolidar el Cabildo como el máximo inversor de la Isla; favorecer una Gran Canaria sostenible, para adaptarla al cambio climático y luchar contra el calentamiento global; promover la actividad cultural y proteger el patrimonio histórico y cultural, y, finalmente, en fomentar los derechos democráticos en la participación ciudadana.
Cabe indicar que, en la sesión, se resolvieron las reclamaciones presentadas durante el período de exposición pública del documento por el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias en el Cabildo grancanario, de las que se estimó una relacionada con el incremento de 551 euros en los fondos con que se dota la Junta de Personal, que ya se ha incorporado al documento definitivo. El resto fue inadmitido, por no encajar dentro de los posibles motivos de impugnación del art. 170.2 de la Ley de Haciendas Locales.
La mayoría de la Cámara insular, asimismo, avaló de forma definitiva los presupuestos, las bases de ejecución y el resto de la documentación preceptiva de los organismos autónomos Turismo de Gran Canaria, Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, Instituto de Atención Social y Sociosanitaria y Valora Gestión Tributaria.
De igual manera, salieron adelante las cuentas de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, que incorpora el estado de previsión de gastos e ingresos y programas de inversión para 2025 de la Sociedad Mercantil Ferrocarriles Gran Canaria, SAU; del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Consorcio del Parque Aeroportuario de Gran Canaria, del que, al no haber presentado ninguna propuesta de presupuesto para este año, se validó la de 2015, como se ha venido prorrogando sucesivamente.
Y sucedió lo mismo con los estados de previsión de gastos e ingresos y con los programas de inversión 2025 de las sociedades mercantiles Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), Sociedad de Desarrollo de Telecomunicaciones de Gran Canaria (SODETEGC) y Sociedad de Mataderos Insulares de Gran Canaria, y los de la entidad pública empresarial Consejo Insular de la Energía.
Por otra parte, en el acuerdo plenario estableció un límite del gasto no financiero de 985.176.854 euros y se dio luz verde también de forma definitiva a las Bases de ejecución y sus anexos, en las que se incluyen las retribuciones e indemnizaciones a los miembros de la Corporación, así como al resto de los documentos que conforman el Presupuesto 2025.
Y, finalmente, el Pleno apoyó los anexos de personal comprensivos de los puestos de trabajo, debidamente valorados y en correlación con los créditos figurados en el Capítulo I, así como con la plantilla de la Corporación, junto a la masa salarial, que asciende a 54.696.870 euros, y los planes estratégicos de subvenciones 2025, en aplicación de la base 3ª de la Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 21 de agosto, en Gran Canaria
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria