
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El Presupuesto General para 2025 del Cabildo recibió el visto bueno definitivo con los 16 votos favorables de Nueva Canarias y PSOE, los partidos que gobiernan, y los 12 ‘noes’ de los tres partidos de la oposición
POLÍTICA09/01/2025De este modo, quedó refrendado un Presupuesto que cuenta con 985.801.840 euros en ingresos y en gastos, y que, como manifestó el presidente de la Corporación grancanaria, Antonio Morales, "viene a afianzar las políticas sociales y económicas que desarrolla el Gobierno insular que han permitido que, en estos momentos, el Cabildo lidere la creación de empleo y que se haya convertido en los últimos años en el motor de la inversión en la Isla”.
Las partidas para este recién comenzado ejercicio tienen una carga fundamentalmente social y de reactivación económica, porque el 62% del Presupuesto, más de 600 millones, va destinado tanto a las políticas sociales, que aumentan en 20 millones con relación a 2024 y alcanzan así el 29% de la cuantía total, como a las actuaciones económicas, que suponen el 38,1%. "Desde el Cabildo de Gran Canaria, vamos a seguir acometiendo políticas sociales, que tienen en cuenta la creación de empleo y de plazas sociosanitarias, y vamos a seguir potenciando las inversiones y la diversificación económica, que es el modelo de ecoisla que defendemos", declaró Antonio Morales.
Y con la voluntad decidida de seguir por esa misma senda y de mantener esa tendencia al alza, el Gobierno de la Isla ha incrementado en 66,1 millones, un 7,54%, los fondos que ya gestionó en 2024, hasta alcanzar esos más de 985 millones de euros, "que pueden llegar probablemente a los 1.300 millones al final del ejercicio y sin endeudarnos, porque, en estos momentos, el Cabildo de Gran Canaria tiene una deuda de solo 765.000 euros", especificó. "A partir de este momento, vamos a trabajar para cumplir con este Presupuesto y a darle salida desde todas y cada una de las áreas de la Institución", concluyó.
No en vano, el Gobierno insular ha diseñado sus cuentas para 2025 con base en cinco criterios fundamentales: aumentar la cohesión social y la igualdad de género, y reforzar los servicios públicos; dinamizar la economía y el empleo, y consolidar el Cabildo como el máximo inversor de la Isla; favorecer una Gran Canaria sostenible, para adaptarla al cambio climático y luchar contra el calentamiento global; promover la actividad cultural y proteger el patrimonio histórico y cultural, y, finalmente, en fomentar los derechos democráticos en la participación ciudadana.
Cabe indicar que, en la sesión, se resolvieron las reclamaciones presentadas durante el período de exposición pública del documento por el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias en el Cabildo grancanario, de las que se estimó una relacionada con el incremento de 551 euros en los fondos con que se dota la Junta de Personal, que ya se ha incorporado al documento definitivo. El resto fue inadmitido, por no encajar dentro de los posibles motivos de impugnación del art. 170.2 de la Ley de Haciendas Locales.
La mayoría de la Cámara insular, asimismo, avaló de forma definitiva los presupuestos, las bases de ejecución y el resto de la documentación preceptiva de los organismos autónomos Turismo de Gran Canaria, Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, Instituto de Atención Social y Sociosanitaria y Valora Gestión Tributaria.
De igual manera, salieron adelante las cuentas de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, que incorpora el estado de previsión de gastos e ingresos y programas de inversión para 2025 de la Sociedad Mercantil Ferrocarriles Gran Canaria, SAU; del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Consorcio del Parque Aeroportuario de Gran Canaria, del que, al no haber presentado ninguna propuesta de presupuesto para este año, se validó la de 2015, como se ha venido prorrogando sucesivamente.
Y sucedió lo mismo con los estados de previsión de gastos e ingresos y con los programas de inversión 2025 de las sociedades mercantiles Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), Sociedad de Desarrollo de Telecomunicaciones de Gran Canaria (SODETEGC) y Sociedad de Mataderos Insulares de Gran Canaria, y los de la entidad pública empresarial Consejo Insular de la Energía.
Por otra parte, en el acuerdo plenario estableció un límite del gasto no financiero de 985.176.854 euros y se dio luz verde también de forma definitiva a las Bases de ejecución y sus anexos, en las que se incluyen las retribuciones e indemnizaciones a los miembros de la Corporación, así como al resto de los documentos que conforman el Presupuesto 2025.
Y, finalmente, el Pleno apoyó los anexos de personal comprensivos de los puestos de trabajo, debidamente valorados y en correlación con los créditos figurados en el Capítulo I, así como con la plantilla de la Corporación, junto a la masa salarial, que asciende a 54.696.870 euros, y los planes estratégicos de subvenciones 2025, en aplicación de la base 3ª de la Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero