
El Partido Popular exige a Carolina Darias la incorporación urgente de bomberos
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
POLÍTICA10/01/2025El municipio de Gáldar accede a la presidencia anual de la Mancomunidad por octava ocasión, a lo largo de los 50 años de historia de la entidad supramunicipal, tras la incorporación del municipio en el año 1974 como uno de sus municipios fundadores, junto a Agaete y Santa María de Guía. La Mancomunidad del Norte agrupa a once de los veintiún municipios de la Isla de Gran Canaria, con una población de 126.000 habitantes.
El presidente saliente de la Mancomunidad, José Luis Rodríguez, señaló en su discurso de despedida que "el pasado año fue especial para nuestra Mancomunidad, ya que tuvimos el honor de poder celebrar nuestro 50 aniversario. Esta conmemoración no solo fue una oportunidad para recordar nuestra historia y poder destacar los logros alcanzados por nuestra comarca durante cinco décadas, sino también para reafirmar nuestro compromiso con los valores y objetivos que nos han guiado desde la creación de esta entidad. Fue una celebración de quienes hemos formado parte de este recorrido y un recordatorio, de lo lejos que hemos llegado gracias al esfuerzo colectivo de tantos norteños y norteñas".
Por su parte, el presidente entrante de la Mancomunidad, Teodoro Sosa, agradeció el trabajo y esfuerzo de su antecesor en el cargo, destacando que "es un honor y una responsabilidad acceder por segunda vez al cargo de esta institución referente de las luchas y demandas de nuestra comarca". Sosa subrayó que "somos once municipios con un peso fundamental en el desarrollo de Gran Canaria y debemos seguir avanzando en el objetivo de anteponer el progreso de toda la comarca al interés individual de cada municipio".
Por ello, explicó que "la ciudadanía nos demanda que estemos a la altura para atender sus problemas y, por esta razón, entiendo que la Mancomunidad debe recuperar su papel reivindicativo y abanderado de las luchas comunes". Además, detalló "los retos de la comarca a nivel de infraestructuras, la diversificación de la economía, potenciar los polígonos industriales, mejorar la ordenación del Puerto de Agaete, una oferta turística diferenciada y de calidad, la mejora de las infraestructuras educativas y sanitarias, evitar el cierre de Casa Esperanza, fomentar el asociacionismo empresarial, el desarrollo del Parque Científico Tecnológico de La Punta y, especialmente, mejorar nuestros recursos hídricos para nuestro sector primario, y liderar y coordinar el trabajo de los ayuntamientos en cuanto a la cesión de terrenos al Gobierno de Canarias para la construcción de vivienda pública".
Teodoro Sosa resaltó que "en la historia reciente de la Mancomunidad ha habido momentos muy buenos como el desarrollo del Parque Científico Tecnológico de La Punta; el Mercado Agrícola de Santa María de Guía o el Nuevo Teatro Viejo de Arucas, pero una sociedad cambiante y competitiva como en la que vivimos exige que estemos en constante adaptación y buscando nuevos retos. Y ahí está el auténtico valor de esta unión de municipios", concluyó.
Al pleno extraordinario de la Mancomunidad han acudido, entre otras autoridades, los consejeros del Gobierno de Canarias de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez; el presidente y vicepresidente del Cabildo, Antonio Morales y Augusto Hidalgo; la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), Mari Brito; el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra; varios consejeros insulares, miembros del pleno de la Mancomunidad; concejales y concejalas, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Pedro Ortega, y el secretario general de Servicio Públicos Canarias de la UGT, Francisco Bautista, junto a numerosos representantes empresariales y sociales de la Comarca.
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta