
El Partido Popular exige a Carolina Darias la incorporación urgente de bomberos
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Programa Diginnova fomenta la transición ecológica y digital como motores del crecimiento e innovación de las pymes, cualquiera que sea su sector de actividad, al tiempo que optimiza las oportunidades formativas y laborales de la población joven.
ECONOMÍA19/09/2022 REDACCIÓNDurante un desayuno informal y distendido, pusieron en común la experiencia vivida en estos primeros meses en los que desarrollan su labor como dinamizadores y dinamizadoras en empresas locales en consonancia con los objetivos del Programa.
Al evento acudieron también el presidente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Alberto Cabré de León; el vicepresidente, Francisco Rubio Royo; y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro Martínez. Todos coincidieron en la "enorme repercusión" que está teniendo el Programa que da la oportunidad a las pymes de incorporar talento joven para implementar estrategias y herramientas para la digitalización y la sostenibilidad, al tiempo que se ofrece una primera experiencia laboral remunerada a graduados que han superado una formación exhaustiva y específica.
Elena Máñez puso en valor el trabajo desarrollado por estos profesionales y destacó "las magníficas referencias" que se están recibiendo sobre su labor en las distintas empresas que se han sumado al Programa, de tal manera que se confirma su eficacia también como herramienta para "retener el talento" en las Islas. Además, recalcó cómo esta experiencia alumbra el camino de nuevas oportunidades de emprendimiento para estos jóvenes profesionales. "Se trata de generar oportunidades en este momento complejo a nivel mundial. Es ejemplo como desde Canarias podemos ser parte a la solución con valores y estrategias que colocan a las personas en el centro de los valores y las estrategias", destacó.
Por su parte, Alberto Cabré manifestó su satisfacción por la buena marcha del Programa Diginnova que está cosechando "excelentes resultados" a tenor de las "buenas sensaciones" que está causando entre las empresas participantes. Cabré destacó la trascendencia de un proyecto que "abre las puertas" a la incorporación de talento joven para contribuir a la necesaria transición hacia nuevos modelos empresariales.
El Programa Diginnova fomenta la transición ecológica y digital como motores del crecimiento e innovación de las pymes, cualquiera que sea su sector de actividad, al tiempo que optimiza las oportunidades formativas y laborales de la población joven, fomentando la incorporación de ese talento al tejido socioeconómico. Se extiende a lo largo de un año para formar a más de 800 jóvenes graduados y graduadas de las Islas, de los que 425 se han incorporado a las empresas como dinamizadores.
Un momento del encuentro celebrado en la Terraza de la Fundación Universitaria de Las Palmas.
Durante el encuentro, algunos de los participantes expusieron sus experiencias concretas superado el ecuador de su desempeño en las empresas. Es el caso de Sara Amador Martín, una joven titulada en Relaciones Internacionales y Máster en Violencia de Género, que se ha incorporado a 'Consulta Europa', una pyme especializada en proyectos de investigación, educación e innovación, cuyo objetivo es proporcionar soluciones innovadoras a nivel de la UE para problemas locales específicos de las Islas Canarias.
Gabriel González Rodríguez, graduado en Químicas, desarrolla sus prácticas laborales en la empresa 'ECOS, estudios ambientales y oceanografía' como inspector de aguas residuales. Destacó lo mucho que está aprendiendo de esta experiencia al tiempo que entiende la dimensión de los retos a los que se enfrenta Canarias en relación con la problemática del agua de abasto. "Lo tengo todo, aprendo mucho y me han acogido muy bien en un equipo joven con una cultura empresarial acorde a los nuevos tiempos para acoplar responsabilidad y flexibilidad", narró.
Diginnova es un Programa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), integrada en la consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, cofinanciado con fondos "Next Generation EU" y gestionado por la Fundación Universitaria de Las Palmas.
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria