
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
El Ejecutivo regional desarrollará seis eventos promocionales durante el último trimestre del año, bajo la marca 'Canary Islands Hub', impulsada por PROEXCA.
ECONOMÍA20/09/2022 REDACCIÓN
La consejera del área, Elena Máñez, destaca que "este tipo de eventos promocionales buscan por un lado completar la percepción empresarial a nivel nacional que se tiene de Canarias y, además, poner en valor las ventajas diferenciadoras que ofrece Canarias para la Península como destino de inversión, sobre todo para un modelo de empresa distribuida, en el que empresas ya instaladas allí, e incluso internacionales, trasladen a las Islas alguno de sus departamentos, como los de I+D+i". "Desde la zona de baja tributación de la ZEC, a los diferentes instrumentos fiscales del REF o las ventajas de operar en la Zona Franca, las Islas ofrecen un completo abanico de posibilidades a medida de quienes quieran instalarse en un enclave estratégico para el comercio internacional en el Atlántico Medio", explicó Máñez.
En esta misma línea, la directora gerente de PROEXCA, Dácil Domínguez, señala que "tras haber puesto durante los últimos años el foco en la promoción internacional de Canarias, ahora ha llegado el momento de dirigirnos al territorio nacional". Y añade que "solo en 2021, hemos contactado con casi un millar de empresas, más del doble que el año anterior, y más de la mitad han mostrado interés en instalarse o en realizar negocios con las Islas. De hecho, 42 de ellas ya han completado su proceso de implantación en las Islas, con más de 306 millones de euros de inversión y casi 320 empleos creados".
Los eventos, que tomarán como punto de partida Palma de Mallorca, pasarán por ciudades como Valencia, Málaga, Vigo, Barcelona y Madrid, con el objetivo de presentar Canarias como uno de los destinos internacionales preferidos por el talento nómada digital, por atesorar un ecosistema centrado en la innovación perfecto para hacer negocios, y por abanderar la mejor fiscalidad de España y Europa, con un impuesto de sociedades reducido de un 4%, entre otras ventajas.
Estas acciones, bajo la denominación 'Canary Island Hub, el secreto mejor guardado de España y Europa para hacer negocios’, tienen el objetivo de congregar a profesionales con capacidad de decisión, en un encuentro matinal donde, a lo largo de un máximo de dos horas, los invitados conocerán a través de la ponencia de un reconocido economista y una posterior mesa redonda los diferentes factores que hacen de Canarias la localización perfecta para desarrollar iniciativas empresariales en sectores estratégicos como, el de las TIC’s, el Audiovisual, la Economía Azul, el Aeronáutico y el Aeroespacial, entre otros.
Otro de los temas que se abordarán durante las distintas jornadas será el régimen económico y fiscal propio de Canarias. En este sentido, los especialistas detallarán las características claves de las atractivas medidas que ofrece el Archipiélago, como lo son los incentivos fiscales reembolsables para I+D más altos del mundo, o el impuesto de sociedades reducido (4%) y la imposición indirecta (IGIC, 7%), que actualmente son los más bajos de Europa y que, sumado a su ubicación estratégica, ofrecen al empresariado una plataforma comercial logística y de negocios entre África, América y Europa.
La agenda prevista para los eventos se desarrollará a partir del 23 de septiembre en Mallorca, continuando el 7 de octubre en Valencia, el 21 en Málaga, el 4 de noviembre en Vigo, el 18 en Barcelona, y para cerrar este ciclo, el 30 de noviembre en Madrid.
Tras la celebración de cada acto, el equipo del Gobierno de Canarias celebrará un encuentro networking con un grupo más reducido de empresarios y empresarias con potencial real para la expansión a las Islas, con el objetivo de proporcionar información más personalizada sobre las ventajas de Canarias, resolver sus posibles dudas y favorecer el intercambio de conocimiento, y las relaciones entre las entidades asistentes y sus profesionales.

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026

El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido

El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas

Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024

Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento

El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior

La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia

En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar

En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024

Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán reúne en Arguineguín a pescadores, chefs y familias para poner en valor la pesca artesanal, el atún rojo, la gastronomía local y la cultura marinera de Gran Canaria