
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los representantes sindicales de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RRSS), en una reunión mantenida con la oposición, denuncian la precaria situación del servicio, que adolece de una "flagrante falta de personal"
POLÍTICA07/03/2025En 2015, Limpieza tenía 734 trabajadores mientras que a 31 de diciembre de 2023 esta cifra había disminuido hasta los 432 profesionales, de acuerdo con los datos recogidos en la Cuenta General. En ocho años el SML ha perdido 302 trabajadores, lo que representa un 42% menos de efectivos para limpiar las calles, recoger la basura o retirar trastos. "Cuando decimos que ha habido un proceso premeditado y continuado de descapitalización de los recursos humanos y materiales del Servicio de Limpieza no estamos inventando nada. Esto es algo que ayer mismo nos plantearon los representantes sindicales de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RRSS) en una reunión mantenida con la oposición", explica la portavoz del PP.
Los representantes sindicales de RRSS expusieron la precaria situación del servicio, que adolece una “flagrante falta de personal” que se traduce en situaciones como que el Servicio de Recogida tiene turno de mañana de lunes a viernes, que solo hay un encargado -cuando libra o coge baja no hay ninguno- y que se dispone de un 45% menos de los conductores necesarios. "El turno de tarde de recogida de basura ha desaparecido, en el turno de noche hay un 60% menos de conductores, el taller no tiene servicio de noche, no hay personal en el lavadero, por lo que los camiones no se lavan con el riesgo que ello representa, y solo 19 agentes de inspección de los 43 necesarios están desempeñando su función", agrega Delgado citando el informe elaborado por los sindicatos y entregado ayer a la oposición.
"No podemos seguir así, cuando los ciudadanos denuncian que la ciudad está sucia no es porque se lo inventen. Es que el PSOE ha hundido al SML en la que probablemente es su peor crisis. Y todo esto a las puertas de la adjudicación de dos macrocontratos por valor de 493 millones, con los que pretende corregir una situación que ellos mismos han generado", prosigue la líder del PP en la capital grancanaria. Desde el PP alertan de que actualmente existe, tanto en Recogida de Residuos Sólidos como Limpieza Viaria, un "descontrol absoluto" en la gestión del servicio, con sectores de gestión directa en los que actúa la parte privada sin que medie atribución administrativa alguna, lo que constituye una "clara irregularidad".
"El nivel de degradación es tal que ni siquiera la parte pública conoce en qué sectores actúa la parte privada. Se está dando la circunstancia de que pagamos al servicio público por limpiar o recoger la basura de un determinado barrio y que, además, pagamos a la contrata por refuerzos o recogidas puntuales en el mismo lugar, lo que es inaudito", prosigue Delgado. "Por no hablar”, continúa, "de que se mantienen desde la pandemia los contratos de emergencia para la recogida de basura en determinados ámbitos de la ciudad, que nos cuestan unos 300.000 euros al mes, un trabajo que debería estar realizando el Servicio Municipal. Para más inri, todos estos costes extraordinarios, fruto del descontrol en la gestión del PSOE, se repercuten al ciudadano a través de la nueva tasa de basura, la tercera más cara de España con un coste de 150 euros", añade.
Esto sucede cuando la ciudad está más sucia que nunca, cuando hay movilizaciones ciudadanas en plataformas como 'Las Palmas siempre Limpia' o 'Pacto Vecinal' o cuando es un clamor la presencia de ratas en la ciudad. Para el PP todo esto "merece una profunda reflexión", ya que el PSOE debe decir con claridad "qué quiere hacer con la parte pública del servicio".
Los populares muestran su "apoyo" a los trabajadores y apuestan por el actual modelo mixto. "Pero dotando a la parte pública de los medios que requiere para realizar sus tareas, porque no olvidemos que, además, deben controlar e inspeccionar la labor de la contrata, cosa que ahora mismo, con sus pocos medios, es muy difícil de garantizar", finaliza.
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"