
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
POLÍTICA25/03/2025Clavijo enfatizó la importancia de esta estrategia, no solo por la proximidad geográfica, sino también por los lazos históricos y de colaboración que Canarias ha mantenido con los países africanos. Esta es la primera vez que se elabora un plan estructurado que busca identificar acciones concretas que beneficien a ambas partes, con un enfoque flexible que se adapte a un futuro en constante evolución.
El Gobierno de Canarias reconoce que desarrollar una estrategia efectiva hacia África es un desafío complejo que requiere un enfoque adaptable. Durante su intervención en Casa África, el presidente destacó la necesidad de comprender las inquietudes de los países africanos que han sido visitados por representantes del Gobierno canario, con el objetivo de ofrecer respuestas integrales a las necesidades identificadas.
Fernando Clavijo subrayó que, al trabajar en conjunto, se podrán abordar de manera efectiva los retos que afectan tanto a Canarias como a las naciones africanas vecinas, generando oportunidades que beneficien a ambas partes. El Archipiélago aspira a aprovechar su ubicación estratégica para convertirse en un puente entre África y Europa, fortaleciendo la cooperación que permita crear nuevas oportunidades económicas y sociales.
El presidente también hizo hincapié en la necesidad de impulsar las políticas de cooperación que la Unión Europea y España están implementando en África, reconociendo que los acontecimientos en el continente africano tienen un impacto directo en Canarias. Para avanzar en esta iniciativa, se establecerá un Consejo de la Estrategia Canarias-África, que estará bajo la supervisión de la Presidencia del Gobierno y coordinado por la Dirección General de Relaciones con África.
Entre los motivos que justifican esta estrategia, Clavijo mencionó la cercanía geográfica y la necesidad de una integración territorial como región europea próxima al continente. Además, destacó el compromiso de Canarias de crear un espacio de prosperidad, sostenibilidad y paz, aprovechando las capacidades que puede ofrecer a los países vecinos, así como sus ventajas competitivas en áreas como la seguridad jurídica y la infraestructura.
El Gobierno de Canarias se propone establecer líneas estratégicas de acción mediante un diálogo abierto con los países africanos, buscando mejorar las condiciones económicas y sociales en esas naciones, al tiempo que se fomenta el crecimiento de las empresas canarias. Entre los objetivos clave de la Estrategia Canarias-África se encuentra el fortalecimiento de la cooperación territorial y de vecindad, así como el aumento de la colaboración en áreas como innovación, sostenibilidad y economía circular, con el apoyo de la Unión Europea. Esta colaboración representa una oportunidad para diversificar la economía canaria y promover la internacionalización de las empresas en África, generando beneficios mutuos en sectores como el turismo, la tecnología y las energías renovables.
En cuanto a las prioridades geográficas, Canarias ha definido claramente su ámbito de influencia, con un enfoque especial en la relación con Marruecos, así como en la cooperación con países como Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Gambia, Ghana, Costa de Marfil y Guinea Bissau.
Tras la presentación de la Estrategia Canarias-África, se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron destacados representantes del ámbito empresarial y académico, así como expertos en sostenibilidad. Durante este encuentro, se discutieron las oportunidades que surgen de esta nueva línea de trabajo conjunto, con la participación de figuras como el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, y la presidenta del Comité Empresarial Bilateral España-Mauritania, Ana Suárez, entre otros.
Este espacio de diálogo se complementó con la proyección de mensajes de líderes en el ámbito empresarial y académico, moderado por la experta en sostenibilidad Adriana Regidor, lo que subraya el compromiso de Canarias en establecer una colaboración efectiva y duradera con África.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria