Canarias pone en marcha una estrategia de colaboración con África para impulsar el crecimiento económico y social

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos

POLÍTICA25/03/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
canarias-inicia-una-estrategia-de-colaboracion-con-africa
Fernando Clavijo, durante su intervención en Casa África I Foto: Gobierno de Canarias

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha dado a conocer el lanzamiento de una nueva iniciativa denominada Estrategia Canarias-África. Este proyecto tiene como propósito principal fomentar el desarrollo social y económico tanto del Archipiélago como del continente africano, promoviendo un diálogo activo entre ambas regiones. A través de esta estrategia, Canarias busca consolidarse como un punto de conexión entre la Unión Europea y África, estableciendo alianzas en los ámbitos institucional, económico y de cooperación, y creando un entorno propicio para el crecimiento sostenible y la resolución conjunta de desafíos comunes.

Clavijo enfatizó la importancia de esta estrategia, no solo por la proximidad geográfica, sino también por los lazos históricos y de colaboración que Canarias ha mantenido con los países africanos. Esta es la primera vez que se elabora un plan estructurado que busca identificar acciones concretas que beneficien a ambas partes, con un enfoque flexible que se adapte a un futuro en constante evolución.

El Gobierno de Canarias reconoce que desarrollar una estrategia efectiva hacia África es un desafío complejo que requiere un enfoque adaptable. Durante su intervención en Casa África, el presidente destacó la necesidad de comprender las inquietudes de los países africanos que han sido visitados por representantes del Gobierno canario, con el objetivo de ofrecer respuestas integrales a las necesidades identificadas.

Fernando Clavijo subrayó que, al trabajar en conjunto, se podrán abordar de manera efectiva los retos que afectan tanto a Canarias como a las naciones africanas vecinas, generando oportunidades que beneficien a ambas partes. El Archipiélago aspira a aprovechar su ubicación estratégica para convertirse en un puente entre África y Europa, fortaleciendo la cooperación que permita crear nuevas oportunidades económicas y sociales.

El presidente también hizo hincapié en la necesidad de impulsar las políticas de cooperación que la Unión Europea y España están implementando en África, reconociendo que los acontecimientos en el continente africano tienen un impacto directo en Canarias. Para avanzar en esta iniciativa, se establecerá un Consejo de la Estrategia Canarias-África, que estará bajo la supervisión de la Presidencia del Gobierno y coordinado por la Dirección General de Relaciones con África.

Entre los motivos que justifican esta estrategia, Clavijo mencionó la cercanía geográfica y la necesidad de una integración territorial como región europea próxima al continente. Además, destacó el compromiso de Canarias de crear un espacio de prosperidad, sostenibilidad y paz, aprovechando las capacidades que puede ofrecer a los países vecinos, así como sus ventajas competitivas en áreas como la seguridad jurídica y la infraestructura.

Colaboración activa para el desarrollo

El Gobierno de Canarias se propone establecer líneas estratégicas de acción mediante un diálogo abierto con los países africanos, buscando mejorar las condiciones económicas y sociales en esas naciones, al tiempo que se fomenta el crecimiento de las empresas canarias. Entre los objetivos clave de la Estrategia Canarias-África se encuentra el fortalecimiento de la cooperación territorial y de vecindad, así como el aumento de la colaboración en áreas como innovación, sostenibilidad y economía circular, con el apoyo de la Unión Europea. Esta colaboración representa una oportunidad para diversificar la economía canaria y promover la internacionalización de las empresas en África, generando beneficios mutuos en sectores como el turismo, la tecnología y las energías renovables.

En cuanto a las prioridades geográficas, Canarias ha definido claramente su ámbito de influencia, con un enfoque especial en la relación con Marruecos, así como en la cooperación con países como Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Gambia, Ghana, Costa de Marfil y Guinea Bissau.

Mesa redonda sobre oportunidades de colaboración

Tras la presentación de la Estrategia Canarias-África, se llevó a cabo una mesa redonda en la que participaron destacados representantes del ámbito empresarial y académico, así como expertos en sostenibilidad. Durante este encuentro, se discutieron las oportunidades que surgen de esta nueva línea de trabajo conjunto, con la participación de figuras como el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, y la presidenta del Comité Empresarial Bilateral España-Mauritania, Ana Suárez, entre otros.

Este espacio de diálogo se complementó con la proyección de mensajes de líderes en el ámbito empresarial y académico, moderado por la experta en sostenibilidad Adriana Regidor, lo que subraya el compromiso de Canarias en establecer una colaboración efectiva y duradera con África.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo