Fernando Clavijo es reelegido secretario general de Coalición Canaria con el apoyo del 97% de los compromisarios

El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política

POLÍTICA06/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
fernando-clavijo-reelegido-secretario-general-coalicion-canaria
Fernando Clavijo, secretario general de Coalición Canaria I Foto: Coalición Canaria

Fernando Clavijo ha sido reelegido hoy como secretario general de Coalición Canaria, obteniendo un impresionante 96,83% de los votos de los compromisarios en el VIII Congreso Nacional del partido, que tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

En su discurso, Clavijo enfatizó la importancia de seguir la hoja de ruta establecida durante el Congreso para el futuro de Canarias, un futuro que se construye con trabajo. "Nuestro desafío es hacer que las cosas sucedan, al modo canario y con determinación", afirmó el secretario general.

Entre los principales desafíos que la formación política se ha marcado, Clavijo destacó la necesidad de abordar el reto demográfico y la crisis de vivienda, considerándolos pilares esenciales de su agenda nacionalista. Además, subrayó la fiscalidad como una herramienta clave para fijar la población en las medianías y en las Islas Verdes. "Para tener una Canarias fuerte debemos tener unas Islas fuertes. Todas las decisiones que se tomen deben respetar la singularidad de cada una de ellas", añadió.

Clavijo también hizo un llamado al diálogo entre la patronal y los sindicatos para facilitar negociaciones que permitan aumentar los salarios en el sector turístico. "Tenemos que abordar la redistribución de la riqueza para garantizar una sociedad justa y salir del vagón de cola de los salarios. Por eso, nos parece una magnífica noticia que las patronales se hayan abierto a negociar la mejora de los convenios colectivos y ahora solo falta que los sindicatos se sienten. Les invitamos a aplicar ese modo canario de afrontar las diferencias y que, lo antes posible, inicien la negociación", expresó.

El secretario general abogó por la unidad del nacionalismo, afirmando que sólo siendo fuertes en Madrid podremos avanzar como territorio. "Necesitamos más diputados como Cristina Valido en el Congreso y más senadores como Pedro San Ginés en el Senado, porque es ahí donde se toman las decisiones que afectan a Canarias. Sabemos que es difícil, pero nuestra historia está llena de imposibles que, con trabajo y sin rendirnos, hemos convertido en posibles".

En relación al "nuevo desorden mundial" y su posible impacto en Canarias, Clavijo instó a la prudencia, advirtiendo que las decisiones apresuradas podrían tener consecuencias negativas para las futuras generaciones.

En el marco de su lista, también se renovó el cargo de secretario de organización, ocupándolo David Toledo, y se designó al 60% de los miembros del Consejo Político Nacional. Además, se estableció una Secretaría de Estrategia Política, liderada por José Miguel Barragán, y un Comité de Resolución de Conflictos, que incluye a Guadalupe González Taño, Germán Brito, María Ángeles García, Jesús Machín y Jorge Schreiber. También se creó la figura del coordinador del afiliado, que será Víctor Díaz.

Ponencias

El VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria reunió a 329 compromisarios de las ocho Islas, así como de organizaciones en Venezuela, Argentina y Uruguay. Durante el Congreso, se debatieron y aprobaron tres ponencias: la identidad nacional canaria y su encaje en el Estado y Europa, que recibió un respaldo del 98,7% de los compromisarios; los Estatutos de una formación política de obediencia canaria, respaldada con un 99,63% de los votos; y el impulso a la sostenibilidad desde una perspectiva social, económica y ambiental, también apoyada por un 99,63% de los votos.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto