
El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
POLÍTICA25/08/2025
JAVIER ROSALES
La portavoz popular se ha pronunciado tras un comunicado del área de Recursos Humanos, dirigido por la socialista Esther Martín, que anunciaba un "refuerzo de personal". Sin embargo, este refuerzo se traduce en un simple movimiento interno de puestos, dejando vacantes otros ya ocupados. La convocatoria del último proceso selectivo reconoce que las jubilaciones masivas, las restricciones legales de reposición y la lentitud de los procesos selectivos han creado una carencia estructural de personal cualificado, lo que dificulta la atención adecuada a los servicios municipales.
Jimena Delgado recordó que hasta cuatro convocatorias para cubrir jefaturas de servicio han quedado desiertas recientemente, lo que "muestra la desconexión total entre el gobierno y la realidad del Ayuntamiento".
Uno de las áreas más afectadas es la de Seguridad. Actualmente, los 45 policías de la promoción de 2021 aún no han completado su formación, y la lista de 31 bomberos de reserva, disponible desde 2022, sigue sin incorporarse. "Esto refleja la incapacidad de Darias para reforzar servicios tan esenciales", afirmó Delgado.
En el área de Limpieza, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) prevé más de 1.000 trabajadores, pero actualmente solo hay la mitad, con apenas 300 fijos. "El servicio se ha ido desmantelando con continuas externalizaciones, como han denunciado los sindicatos, y los vecinos lo sufren cada día en nuestras calles", subrayó la portavoz del PP.
"Sostener que con la promoción interna se refuerzan los servicios municipales es un ejercicio de autoengaño y una irresponsabilidad"
Jimena Delgado
Los trabajadores municipales han alertado durante años sobre la falta de personal, la desmotivación y la falta de respuesta política. Áreas estratégicas como Intervención, Asesoría Jurídica, Contratación y la Secretaría General están prácticamente desmanteladas. Además, el proceso de estabilización que debía resolver 1.000 plazas antes del 31 de diciembre de 2024 apenas ha superado las 20, y los fondos destinados a productividad no han llegado a los trabajadores. A pesar de las promesas del PSOE de aumentar el presupuesto para la productividad, la realidad muestra que solo se han abonado 9.100 euros de los 2,6 millones presupuestados para 2024.
En marzo de 2025, Carolina Darias cesó a la anterior directora de Recursos Humanos, atribuyéndole la responsabilidad de no haber impulsado el proceso de estabilización del personal temporal municipal. Sin embargo, cinco meses después, el proceso sigue estancado, y ni la concejala de Recursos Humanos ni la alcaldesa han asumido responsabilidad alguna. La situación se complica aún más por la falta de nuevas ofertas públicas de empleo, lo que limita las perspectivas de mejora a corto plazo y genera escepticismo sobre las promesas de incorporación de personal.
Para el Partido Popular, esta situación es un reflejo de más de una década de gobiernos socialistas que han estado marcados por la improvisación y la propaganda, incapaces de ofrecer soluciones reales a los problemas estructurales del Ayuntamiento.
"La parálisis en recursos humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos, generando una ciudad cada vez más desorganizada, con servicios básicos deteriorados y con un gobierno que vive de las excusas en lugar de asumir sus responsabilidades", concluyó Jimena Delgado, exigiendo a Carolina Darias que "ponga orden en Recursos Humanos, deje de engañar a la ciudadanía y al propio personal, y afronte de una vez por todas un asunto vital para garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos municipales".

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

La decisión de los populares grancanarios surge tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Ciuca y Municipalistas Primero Canarias, el partido de Teodoro Sosa y Óscar Hernández

El Ayuntamiento capitalino limita de 08:00 a 22:00 horas el horario de las terrazas en Joaquín Costa, Los Martínez de Escobar y la plaza de Los Betancores para compatibilizar ocio y descanso vecinal

Esta decisión forma parte de una reorganización interna del grupo de Gobierno que busca mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos municipales

La situación "crítica" en la que se encuentra el servicio de recogida de basura de la ciudad, según denuncia el edil nacionalista, combina el abandono de la parte pública con la prestación irregular de la parte privada

Fernando Clavijo ha señalado que "convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 es una ambición que Las Palmas de Gran Canaria comparte con toda Canarias, porque se trata de un proyecto que fortalece la voz del Archipiélago en Europa"

El PP de Gran Canaria arranca su curso político con un llamamiento a la ilusión, la buena gestión y la recuperación de la Isla y su capital

Desde Coalición Canaria advierten que las inversiones reales para 2026 caen en 30 millones: "Son recortes que afectan directamente a infraestructuras, vivienda o movilidad urbana, justo en el momento en que la ciudad más lo necesita"

Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio

El Partido Popular acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de improvisar la movilidad navideña, alerta de colapsos de tráfico y reclama más taxis adaptados, planificación y control en las paradas.

La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán reúne en Arguineguín a pescadores, chefs y familias para poner en valor la pesca artesanal, el atún rojo, la gastronomía local y la cultura marinera de Gran Canaria