Socorristas de Las Palmas en huelga: Coalición Canaria acusa a Carolina Darias y su equipo de "abandono institucional"

David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas

POLÍTICA01/09/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
socorristas-las-palmas-en-huelga-indefinida_coalicion-canaria-acusa-a-carolina-darias-y-su-rquipo-de-abandono-institucional
Los socorristas de la capital grancanaria han denunciado durante años salarios insuficientes, escasez de personal y recursos, así como instalaciones en condiciones insalubres I Foto: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

La huelga indefinida de los socorristas en Las Palmas de Gran Canaria ha estallado en plena temporada alta, un momento crítico para la seguridad en las playas, que en estas fechas están llenas de turistas y residentes. David Suárez, portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento, ha señalado que esta situación es el resultado de años de "abandono" por parte del gobierno municipal.

Denuncias de los socorristas

Suárez ha expresado su preocupación por las condiciones laborales de los socorristas, quienes han denunciado durante años salarios insuficientes, escasez de personal y recursos, así como instalaciones en condiciones insalubres. A pesar de las múltiples advertencias, la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) y su equipo no han tomado medidas efectivas para abordar estas problemáticas. "Hoy asistimos a la consecuencia de la inacción: un servicio crítico para la ciudad paralizado en septiembre, justo cuando más personas disfrutan de las playas", afirmó Suárez.

Advertencias Ignoradas

El concejal de Coalición Canaria recordó que ya en julio y septiembre de 2022, su partido había alertado sobre la precariedad del servicio. "Nos reunimos con los socorristas, llevamos sus reclamaciones al Pleno del Ayuntamiento y hasta al Congreso de los Diputados. Hablamos de sueldos equiparados al mínimo interprofesional, de la necesidad de más plantilla, de la sustitución de sillas deterioradas por torretas seguras, y de que el número de rescates y muertes por accidentes acuáticos superaba al de tráfico. Pero el PSOE prefirió rechazar nuestras propuestas", subrayó.

Condiciones deplorables y abandono institucional

David Suárez también destacó que los socorristas trabajan en condiciones deplorables, enfrentándose a problemas como la presencia de roedores, cucarachas, humedades e incluso inundaciones en sus instalaciones. "La huelga no ha venido de repente, es el resultado de años de abandono institucional", insistió, añadiendo que el Ayuntamiento capitalino desprecia a un colectivo que salva vidas diariamente.

Impacto en la seguridad y el turismo de la capital grancanaria

La situación actual es especialmente preocupante, ya que no solo afecta a las condiciones laborales de los socorristas, sino que también pone en riesgo la imagen turística de Las Palmas de Gran Canaria y la seguridad de miles de bañistas. Un incidente reciente, donde un joven de 13 años sufrió un accidente en La Laja, evidenció la insuficiencia de socorristas en el área, lo que subraya la urgencia de una solución. "No hablamos solo de condiciones laborales, sino de un servicio público esencial que sufre la desidia de un gobierno incapaz de escuchar", concluyó Suárez.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Te puede interesar
Lo más visto
vara-del-pescao-desborda-arinaga_noticias-de-gran-canaria

La Vará del Pescao desborda Arinaga

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/08/2025

Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario