El Partido Popular denuncia que los informes de la Policía Local desmienten a la alcaldesa Carolina Darias

Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria

POLÍTICA03/09/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
aumenta-la-delincuencia-y-criminalidad-en-las-palmas-de-gran-canaria
Los informes de la Policía Local confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria I Foto: Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

El Grupo Municipal Popular ha denunciado que la situación de inseguridad en Las Palmas de Gran Canaria contradice las afirmaciones de la alcaldesa Carolina Darias (PSOE), quien insiste en que la ciudad es "segura". A pesar de su discurso, tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior revelan un "grave deterioro" en la seguridad de la capital grancanaria.

Datos alarmantes de criminalidad

Un informe de la Policía Local, que acompaña la solicitud del Ayuntamiento para la instalación de cámaras de videovigilancia en varias zonas de la capital, indica que entre 2023 y 2024, la criminalidad en áreas como Joaquín Costa, Triana, Vegueta y Arenales ha aumentado un 16%. Los incrementos son especialmente preocupantes en:

  • Joaquín Costa: aumento del 87% en infracciones, pasando de 162 a 303

  • Alameda de Colón: incremento del 42% en delitos.

  • Arenales (Suárez Naranjo – Castrillo): aumento del 30%.

  • Obispo Codina – Mesa de León: incremento del 23%.

  • Plazoleta de Farray: aumento del 12%.

Cifras del Ministerio del Interior

Los datos del Ministerio del Interior también reflejan un aumento en los delitos más graves en el primer semestre de 2025. Se registraron:

  • Homicidios dolosos: aumento de 0 a 4 casos (400%)

  • Intentos de homicidio: duplicación de casos (de 2 a 4)

  • Delitos de lesiones y riñas tumultuarias: incremento del 22% (de 77 a 94 casos)

  • Delitos contra la libertad sexual: aumento del 14% (de 120 a 137)

  • Ciberdelitos: incremento del 49%

Críticas a la gestión de Carolina Darias

La portavoz del PP, Jimena Delgado, criticó la actitud de Carolina Darias, afirmando que "La alcaldesa vive de espaldas a la realidad. Interior confirma que suben los homicidios, las riñas violentas y los delitos sexuales; y la Policía Local refleja en sus propios informes que las calles más transitadas sufren un repunte de inseguridad. Ni Darias ni su concejal de Seguridad pueden seguir negando la evidencia".

Delgado también destacó que la seguridad "con el PSOE se ha convertido en un problema cuando nunca antes lo había sido". "Lo que antes no estaba en el centro de la preocupación ciudadana porque se sentían seguros, hoy lo está por la nefasta gestión de este grupo de gobierno, incapaz de garantizar lo más básico".

Denuncias de abandono en los servicios públicos

La portavoz popular recordó que no solo la Policía Local enfrenta esta situación de abandono, sino que "También los bomberos han denunciado públicamente la falta de medios y efectivos, mientras la alcaldesa llega a acusarlos de no acudir a sus puestos de trabajo", como reconoció ayer en una entrevista en la Cadena SER.

Jimena Delgado concluyó que Carolina Darias nunca ha querido reconocer el problema de seguridad en la ciudad. "Antes se agarraba a los datos oficiales para intentar justificar su discurso, pero ahora que esos mismos datos le desmontan los argumentos, ¿qué va a hacer? Lo que no puede seguir haciendo es vivir en la negación mientras los vecinos sufren cada día una ciudad más insegura". "Todo esto es producto de la realidad paralela en la que vive Darias, instalada en un modelo de pan y circo, como demuestran los fastos del pasado sábado para presentar el cartel del Carnaval, mientras los vecinos padecen más inseguridad, más delitos y menos servicios públicos", afirmó Delgado.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos

Te puede interesar
Lo más visto
vara-del-pescao-desborda-arinaga_noticias-de-gran-canaria

La Vará del Pescao desborda Arinaga

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/08/2025

Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario

“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos