
'Sabor de Mogán': la marca de garantía para certificar la alta calidad del producto local
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
Antonio Morales visita las instalaciones de la empresa, a la que apoya en la construcción del prototipo de piscinas de acuicultura de grandes dimensiones. Esta empresa tiene su origen en la empresa Napesca, fundada en 1972, a la que se unió Astilleros Zamakona en 1980. El grupo lo configuran, también, Asinaval, Ircesa y Repnaval.
ECONOMÍA14/10/2022 REDACCIÓNEl presidente del Gobierno insular, Antonio Morales, ha visitado hoy las instalaciones que posee la compañía en el recinto portuario de Las Palmas de Gran Canaria y, guiado por su consejero delegado, Álvaro Garaygordóbil, ha conocido los detalles de este y de otros proyectos en los que se halla inmersa la empresa, que ya cumple sus 50 años de trayectoria en la Isla.
El proyecto en el que la Corporación insular colabora con Zamakona se desarrolla en Gran Canaria por expreso deseo del inversor, de origen holandés, y se centra en construir el primer modelo de una piscina de acuicultura de grandes dimensiones, que será un prototipo que se pondrá a prueba y que, una vez comprobados los resultados, se pondrá en marcha su elaboración en cadena, para producir otras 10 o 12 similares, que se trasladarán posteriormente a Marruecos.
Durante la visita, Antonio Morales puso de relieve el prestigio de esta empresa, que ocupa un lugar preferente en el área de la reparación de buques, y señaló que ahora se halla inmersa en un proceso de evolución dirigido a implantar el modelo que propugna el Cabildo grancanario basado en la eólica marina, la economía circular, el hidrógeno verde y la acuicultura. "Todos son elementos extraordinarios de avance en el nuevo modelo que defendemos para Gran Canaria de innovación ligada a las energías limpias y a la acuicultura, que será un instrumento estratégico de desarrollo en los próximo años", concretó el presidente insular.
Morales remarcó que la empresa apuesta por proyectos de vanguardia, innovadores y que requieren grandes inversiones, y remarcó que el Cabildo está colaborando con esta iniciativa a la hora de captar inversores, de facilitar los instrumentos administrativos y de gestión, así como de canalizar las ayudas necesarias para su desarrollo. "A través de la SPEGC, trabajamos de forma coordinada con los inversores, porque proyectos de estas características nos situarían a la vanguardia mundial"., aseveró Morales.
Y es que, como apuntó el presidente, en estos momentos, la situación generada por la crisis bélica entre Ucrania y Rusia ha puesto de manifestó que se debe avanzar hacia la soberanía en todos los ámbitos. “Esa es la filosofía que defendemos en nuestra isla desde hace mucho tiempo”, enfatizó. “Cuantos más elementos tengamos aquí como estos, que generen empleo y productividad, está clarísimo que la nuestra es una apuesta decidida de colaboración y de poner a la Administración pública al servicio de unos inversores que apuestan por ponernos a la vanguardia".
Asimismo, puso en valor el proceso de formación que implica el desarrollo de iniciativas de estas características y ha defendido la necesidad de generar nuevas posibilidades de formación para la juventud grancanaria, de cara a los nuevos nichos de empleo que son innovadores y que necesitarán a personal especializado. "Vamos a ser vanguardia en las energías limpias y en la eólica marina, porque los primeros parques de España se harán en Canarias, y vamos a necesitar mucha mano de obra para impulsar toda esta industria ligada tanto a la eólica marina como a la acuicultura y al desarrollo de otras alternativas verdes”, sentenció. "Se abren muchísimas posibilidades en Canarias y en Gran Canaria", culminó.
Por su parte, Álvaro Garaygordóbil agradeció la cooperación que brinda la Corporación insular a Zamakona y, de hecho, comentó que la Isla ha sido la elegida para este proyecto, "porque el cliente quería que fuera en Gran Canaria y hemos conseguido darle la confianza para que, con la ayuda del Cabildo y nuestro esfuerzo empresarial, sea aquí donde se construya".
Y es que, según explicó, sin esa colaboración sería muy difícil sacar la idea adelante. "En este primer modelo que vamos a construir, necesitamos un poco de ayuda de la Administración, porque son piezas de 40 millones de euros", explicó. “Hablamos de 6.000 o 7.000 toneladas de peso que no estamos muy preparados todavía para construir y necesitamos apoyo", concluyó.
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán