
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 19/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 19 de abril, en Gran Canaria
La iniciativa posibilita que 22 titulados de la Isla realicen prácticas profesionales en administraciones públicas, empresas y entidades africanas.
ECONOMÍA18/10/2022 REDACCIÓNImpulsado por el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), este programa de becas tiene como finalidad el fortalecer la capacitación y competencias de estos 22 jóvenes y, con ello, optimizar sus oportunidades formativas y laborales, además de potenciar la internacionalización de la economía de la Isla y unificar y crear lazos económicos y culturales con el continente africano.
El presidente del Gobierno insular, Antonio Morales, presentó esta iniciativa junto al presidente de la FULP, Alberto Cabré, el coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo, Raúl García Brink, y el gerente de la Fundación, Eduardo Manrique de Lara. En su intervención, el presidente manifestó que el objetivo fundamental "es ir generando un tejido de jóvenes profesionales que conozcan la idiosincrasia del trabajo en empresas e instituciones africanas y que, al término del programa, puedan emprender o trabajar en empresas de Gran Canaria que contribuyan a afianzar las relaciones con nuestros vecinos".
Detalló, asimismo, que el Cabildo, a través de la Consejería de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento que coordinada por el propio presidente Morales, destina a esta acción un total de 300.000 euros, para que los participantes realicen sus prácticas en países africanos, fundamentalmente en Cabo Verde, Senegal, Marruecos, Mauritania, Gambia o Ghana, en donde se centrarán en su experiencia laboral, para lo que, con la ayuda de la FULP, se articulará un programa que incluya la gestión del desplazamiento al destino, la ubicación en alojamientos y el acompañamiento en todas las etapas del proceso de su estancia en el exterior.
Con esa voluntad, Morales expuso que este proyecto busca hacer una selección de perfiles de titulados residentes en Gran Canaria y de empresas e instituciones públicas africanas con intereses temáticos comunes. Así, la idea es que, en un período de medio año, los beneficiarios de estas prácticas puedan aplicar los conocimientos adquiridos en las universidades y centros formativos grancanarios y, al mismo tiempo, conocer los métodos y formas de funcionamiento de las estructuras productivas e institucionales africanas, de modo que todas las partes se beneficien del proceso.
Especificó que este proyecto se ha estado fraguando en los últimos años y que se presenta en este momento, por considerarlo el más oportuno, ya que coinciden varios elementos de carácter técnico que tendrán un efecto multiplicador de su alcance. Y es que, entre otras acciones, el Cabildo y la FULP han ido ejecutando programas de ayuda para que jóvenes egresados pudieran formarse en idiomas, especialmente francés, portugués e inglés, de cara a favorecer su empleabilidad y movilidad internacional, y que han contado con varios centenares de participantes, y esta posibilidad de realizar prácticas refuerzan ese aprendizaje.
Asimismo, está avanzado un importante número de iniciativas en el marco del programa europeo INTERREG MAC y está a punto de aprobarse la segunda convocatoria, por lo que se cree muy conveniente consolidar estas redes profesionales activas con la región. Y, además, en beneficio de los participantes, se aprovechará esta red para desarrollar acciones previstas en el programa 'Best in Gran Canaria' y complementar la cooperación interinstitucional en el marco de las actuaciones de la estrategia de internacionalización de Canarias.
En este contexto, Morales transmitió el convencimiento del Gobierno del Cabildo de que el futuro de las relaciones entre Gran Canaria y África está en la juventud de la Isla y, por ello, la estrategia de estas becas consiste en mantener y en profundizar en los vínculos de la Isla con ese continente. "Y la mejor manera de hacerlo es ofrecer a nuestra juventud la posibilidad de que puedan tener, con una formación sólida forjada en nuestra isla, la experiencia de trabajar en entidades públicas y privadas africanas", consideró, "y que se conviertan así en la conexión futura de relaciones comerciales, institucionales, empresariales, técnicas, y, en definitiva, humanas entre la comunidad insular y los pueblos vecinos".
El presidente compartió igualmente su idea sobre la necesidad de alentar a los jóvenes egresados a que apliquen todo lo que han aprendido y a que trabajen arduamente para promover la cooperación entre Gran Canaria y África. "Creo que las generaciones jóvenes tienen nuevos roles que desempeñar y estoy seguro de que, con herramientas como la que proponemos con estas becas, van a reforzar el posicionamiento y las relaciones con nuestros vecinos africanos, de cara a establecer sinergias de generación de empleo y de recursos, y de internacionalización de nuestra economía", apuntaló.
En su intervención, el presidente hizo hincapié en la apuesta firme que mantiene el Cabildo de Gran Canaria en las relaciones de carácter técnico con los países del entorno macaronésico y africano, porque entiende que aspectos como el medioambiente, la lucha contra el cambio climático, la economía o el comercio no pueden poseer un foco de intervención con una vocación meramente localista, sino que, "para conseguir un verdadero impacto en la sostenibilidad y el de la Isla, debe contar con nuevas perspectivas regionales y con vocación insular de liderazgo", enfatizó.
A este respecto, argumentó cómo, a lo largo de la historia, Gran Canaria ha sido, la punta de lanza del Archipiélago en esas relaciones con el continente africano, lo que ha generado un intercambio continuado de carácter comercial, social y cultural. "Un claro ejemplo de esta vinculación en la actualidad es el importante número de programas de intercambio técnico que estamos desarrollando en el marco de proyectos transnacionales de la Unión Europeo con países africanos", expuso. "Unas iniciativas que ya desarrollamos y que pretendemos ampliar en próximas convocatorias, y que abarcan materias de carácter digital, medioambiental, artesanal, comercial y cultural".
Por su parte, Alberto Cabré, puso en valor la colaboración ente el Cabildo de Gran Canaria con la FULP en diversos proyectos de gran relevancia, porque "todo lo que tenga que ver con empleabilidad, con nuestros egresados, con la gente que está alrededor del trabajo, de la iniciativa de digitalizar las empresas y de que nuestra juventud abra sus miras de trabajo a otros países es importante para nosotros”, afirmó.
Por último, recordó que la Fundación lleva mucho tiempo colaborando con la Corporación insular y que, en los últimos años, se ha producido un impulso muy importante en varios programas, como el que se presentó hoy, cuyos protagonistas "tienen la misión de ser una especie de avanzadilla en estos países africanos, porque van a ir bien situados", dijo, en una actuación del Cabildo que, en su condición de empresario, calificó como "práctica y que funciona".
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 19 de abril, en Gran Canaria
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
El Gobierno de Canarias presenta 51 medidas con las que abordar la redistribución de la riqueza vinculada al turismo, la planificación territorial transparente y el desafío que supone la evolución demográfica
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 11 de abril, en Gran Canaria
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 16 de abril, en Gran Canaria
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 18 de abril, en Gran Canaria