
Descenso del desempleo en Canarias: alcanza su nivel más bajo en diecisiete años
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
ANFAC, FACONAUTO, SERNAUTO y FUNDACIÓN IBERCAJA han celebrado 'La Noche de la Movilidad y la Automoción', donde se han entregado los 'Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible'.
ECONOMÍA19/10/2022 REDACCIÓNUna cita que se consolida año tras año y en la que se han entregado "Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible" convocados por ANFAC (asociación de fabricantes de vehículos), FACONAUTO (patronal de concesionarios), SERNAUTO (asociación de proveedores de la automoción) y FUNDACIÓN IBERCAJA (entidad promotora de la movilidad sostenible), y que cuentan con la Presidencia de Honor de S.M. el Rey.
En la segunda edición de estos premios, resultaron galardonadas las iniciativas de UMILES NEXT, la red insular de recarga de vehículos eléctricos del Consejo Insular de Energía de Gran Canaria, el proyecto Smart Agromobility de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Zelestium.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presidió la entrega de los galardones, que reunió más de 180 personalidades y directivos de referencia del sector de la automoción y la movilidad a nivel nacional e internacional.
Se alzaron como premiados las siguientes entidades por categoría; UMILES NEXT, Premio Mobility City al mejor proyecto de innovación de una start-up española; la Red insular de recarga de vehículos eléctricos del Consejo Insular de Energía de Gran Canaria, Premio al mejor proyecto de movilidad sostenible en una ciudad/localidad; Smart Agromobility de la UPM, Premio al mejor desarrollo de movilidad sostenible en zonas rurales; Zelestium, Premio a la innovación en movilidad eléctrica.
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), promueve el proyecto "Red Insular de Recarga de Vehículos Eléctricos" para apoyar el aumento del parque móvil eléctrico y reducir las emisiones contaminantes en la isla de Gran Canaria. Se trata de una iniciativa única y pionera que mira al desarrollo de la primera red de recarga pública insular en España.
El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, resaltó que "ha sido un auténtico placer haber recibido este premio; estamos muy satisfechos y esto significa un reconocimiento al trabajo que llevamos realizando desde 2017. Hoy en día, nuestra red se compone de 30 puntos de recarga, más cuatro que se están instalando, como una apuesta clara por la movilidad sostenible y el modelo de ecoisla que impulsa la corporación insular".
La disponibilidad de esta red optimizada permite que los usuarios de vehículos eléctricos puedan desplazarse en la Isla sin ninguna dificultad, con autonomía más que suficiente, porque pueden encontrar las estaciones de recarga por toda la geografía insular, con un máximo de 40 kilómetros de distancia entre ellos.
Además, la Red del Cabildo ofrece un precio público muy competitivo. La Red permite cargar un coche eléctrico por un precio medio de 1,95 € para recorrer 100 km, frente a entre 10 y 12 € que cuesta actualmente el mismo recorrido con combustible fósil.
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales