
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 29/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
La Institución Ferial de Canarias (INFECAR) acoge los días 2 y 3 de noviembre el 'Congreso Internacional de Bandera Azul. Sostenibilidad, Salud y Seguridad', que tendrá una última jornada, el 4 de noviembre, de talleres prácticos en Las Canteras.
MEDIO AMBIENTE27/10/2022 REDACCIÓNEl Congreso, que promueve el Cabildo de Gran Canaria y que coorganizan la propia Institución de Ferial de Canarias (INFECAR) y ADEAC, con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar, tendrá lugar los días 2 y 3 de noviembre (en Infecar), además de una última jornada, la del día 4 de noviembre, dedicada a talleres prácticos en Las Canteras.
Raúl García Brink recordó en su intervención que Bandera Azul "es un símbolo de tranquilidad y calidad", y que "Gran Canaria cuenta en la actualidad con una docena de playas con este distintivo, que creo que es un número bastante alto". "Me gustaría agradecer al resto de colaboradores su participación en la organización, como las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria", añadió.
Además, adelantó que ya se contabilizan 200 inscritos en las jornadas y que "tenemos asistentes que proceden de diferentes lugares de España y de países como Colombia, México, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Nigeria o Marruecos, y ese creo que es un dato que habla por sí sólo del interés que despierta el Congreso".
Virginia Yuste, por su parte, manifestó que "estamos muy orgullosos de celebrar este congreso que pone en valor el esfuerzo conjunto de las administraciones implicadas en el programa (ministerios, comunidades autónomas, municipios…), en un encuentro profesional del más alto nivel". Además, repasó ante los medios el contenido de un programa con ponentes "de alto nivel", recordando que en la última jornada se han incluido talleres formativos en Las Canteras.
Yuste, que intervino en la presentación a través de videoconferencia, subrayó que "compartir experiencias es uno de los principales objetivos de nuestro programa internacional, y este foro es una gran oportunidad para llevarlo a cabo". "En ADEAC consideramos que el futuro de nuestras playas va a depender de todos. Es necesaria la implicación de entidades públicas, entidades privadas, universidades y profesionales de todos los ámbitos, en especial de la Educación Ambiental, uno de los pilares de Bandera Azul que pretende concienciar sobre la problemática del litoral y sus posibles soluciones", añadió.
José Eduardo Ramírez, finalmente, destacó que "desde Las Palmas de Gran Canaria estábamos peleando por traer este congreso desde antes de la pandemia. Al Cabildo le pedimos su colaboración, que nos ha prestado desde el minuto uno, incluso ofreciéndose a financiar el evento. Con Raúl García Brink siempre dispuesto a participar desde Infecar, que creo que tiene las mejores instalaciones para acoger estas jornadas".
Ramírez señaló que "tener este congreso es un lujo: coincidimos naturalmente con los objetivos del programa: Salud Seguridad y Sostenibilidad son justo las líneas de actuación que queremos seguir para Las Canteras". El Congreso, añadió, "nos va a permitir conocer otras experiencias en la gestión de las playas y poder presentar lo que hacemos desde aquí".
Un amplio panel de expertos y representantes de administraciones públicas, entidades de alcance global, instituciones docentes y empresas privadas constituyen el importante aval con el que se presentan estas jornadas en Gran Canaria. Su inauguración tendrá lugar en Infecar, en la mañana del 2 de noviembre, a las 10:30 horas, con la asistencia de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Pedro Quevedo, concejal de Empleo, Desarrollo Local, Turismo, Igualdad y Solidaridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; y José Palacios, presidente de ADEAC. Ese día y el siguientes, 3 de noviembre, diferentes especialistas, gestores y técnicos y expertos presentarán sus conferencias y debates, programadas de 11:30 a 12:30 horas, en sesión de mañana, y de 16:00 a 18:30 horas, en sesión de tarde.
El Congreso se trasladará el viernes 4 de noviembre a la playa de Las Canteras, en donde se han programado (de 9:00 a 13:30 horas) hasta cuatro talleres formativos: Primeros Auxilios: utilización de recursos materiales, Atención a personas en situación de discapacidad, Propuestas de Educación Ambiental en playa y Tecnología al servicio de la seguridad. El presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar, procederá finalmente a la clausura oficial a las 14:00 horas.
La actualidad del Congreso Internacional de Bandera Azul. Sostenibilidad, Salud y Seguridad puede seguirse en lpabanderaazul.com/noticias y a través de los perfiles sociales de Bandera Azul.
El programa completo se puede consultar en la web oficial del Congreso: www.lpabanderaazul.com
La asistencia es gratuita; el público puede inscribirse en la misma página, en el enlace: lpabanderaazul.com/formulario-inscripcion
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
La intoxicación alimentaria ha afectado a nueve pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y ocho del Hospital Juan Carlos I
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 23 de agosto, en Gran Canaria
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria