
Descenso del desempleo en Canarias: alcanza su nivel más bajo en diecisiete años
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
Las instalaciones de la empresa Ecoener inauguradas hoy cuentan con 100 MW de potencia instalada, tanto eólica como solar, lo que supone cubrir el equivalente al consumo anual de electricidad de 54.000 familias.
ECONOMÍA27/10/2022 REDACCIÓNEl presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, junto a la directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, y el presidente de la empresa, Luis de Valdivia, inauguraron hoy las nuevas instalaciones.
Antonio Morales, alabó y agradeció el esfuerzo que ha realizado este grupo empresarial por avanzar en la transición energética e hizo un llamamiento a seguir sensibilizando a todos y todas, "porque la sociedad debe ser consciente de la importancia de este momento que vivimos hoy, para poder transformar la realidad energética de nuestra tierra”.
Hizo hincapié en que "es imprescindible seguir las pautas que nos marcan las organizaciones científicas y terminar con los combustibles fósiles y apostar por las renovables". Sostuvo que en esa senda actúa el Gobierno de la Isla, en coordinación con las administraciones locales y en plena sintonía con el Gobierno de Canarias, "y hemos sido la primera institución en aprobar una Estrategia para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, estamos elaborando una estrategia para la economía circular, el pacto de las alcaldías por el clima, somos miembros de la misión de la UE para la adaptación al cambio climático", entre otras iniciativas.
"Defendemos un modelo de desarrollo que hemos denominado 'ecoisla', que se sostiene en una propuesta diversificada de acciones encaminadas a avanzar en un modelo de economía circular y que se sostiene en la soberanía energética y la soberanía hídrica", subrayó.
"Tenemos que estar muy atentos, porque no cabe una auténtica transición energética si no es apostando de manera decidida por las energías renovables. Gran Canaria es la Isla con mayor penetración de renovables en su conjunto. Solo nos adelanta la isla de El Hierro. La fotovoltaica se ha multiplicado por 4 en Canarias y por 11 en Gran Canaria, en los últimos dos años, y a ello ha contribuido este esfuerzo inversor de Ecoener, que seguirá contando con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria", concluyó.
El presidente de Ecoener, en su intervención, insistió en calificar la central Chira-Soria como "imprescindible para la transición energética en Gran Canaria". Luis de Valdivia añadió que "no es opcional, y es imprescindible porque es la forma de regular las energías renovables y que estas sean seguras. No hay otra forma", argumentó. Así, explicó que la empresa sufre pérdidas elevadas por capacidad de evacuación de la red, porque se saturan en algunos momentos, "y si no existiese Chira-Soria, nosotros no podríamos seguir trabajando en las Islas Canarias, porque los riesgos son muy elevados", sentenció.
De igual modo, puso de manifiesto que Ecoener lleva 17 años trabajando en el Archipiélago "y somos líderes en energías renovables en Canarias". Recalcó que el nuevo complejo inaugurado en San Bartolomé de Tirajana supone 100 MW de potencia instalada y contará con el mayor proyecto de hibridación de Canarias y uno de los más importantes de Europa. Además, indicó que, sumado a otros proyectos, va a permitir a la empresa contar con 51MW más de potencia instalada a finales de 2023. "Un complejo que se ha desarrollado con claros compromisos medioambientales y con las personas".
Las instalaciones están compuestas por ocho parques eólicos y 12 plantas fotovoltaicas, entre los que destaca el parque de La Florida 3 dispone algunos de los generadores más modernos y potentes instalados en Canarias en la actualidad. Este complejo de energías renovables cubrirá el equivalente al consumo anual de electricidad de 54.000 familias y permitirá reducir en 112.000 toneladas cada año las emisiones de CO2 a la atmósfera cada año. Al mismo tiempo, evitará el consumo anual de casi 20.000 toneladas de combustibles fósiles, lo que supone una contribución muy significativa a la descarbonización total de las Islas, que está prevista para el 2040.
Cabe destacar, por último, que se trata de una iniciativa medioambiental pionera, puesto que en el complejo se han instalado mejoras ambientales innovadoras, como los cerca de 2.000 metros de pantallas vegetales compuestas por 1.600 árboles y arbustos autóctonos, con un sistema de riego con agua regenerada procedente de una depuradora cercana.
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla