
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Lucas Bravo de Laguna reconoce que preside "un partido transversal, ni de derechas ni de izquierdas, sino defensor de la Isla".
POLÍTICA29/10/2022 CARMEN VECINOVinculado "desde siempre" al Partido Popular, primero a nivel municipal, en el Ayuntamiento de Santa Brígida, y luego en el Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna se ha lanzado ahora a un reto mayor, dar impulso a un proyecto que "tiene como objetivo desarrollar un proyecto que dote a la isla de Gran Canaria de un mayor protagonismo regional y que ponga a los grancanarios como 'centro' de la política a desarrollar por ese proyecto".
Unidos por Gran Canaria (UxGC) es una iniciativa que busca que en esta isla "se pierda la vergüenza por defender lo nuestro cuando en el resto de las Islas sus responsables públicos sí lo hacen, y no hay más que ver lo que se invierte en las diferentes partidas presupuestarias".
"En el 2015 tomé la decisión de abandonar el Partido Popular, la fuerza política a la que había estado vinculado desde siempre y a través de la cual los votantes de Santa Brígida me habían dado su respaldo mayoritario como alcalde en las elecciones de (…). Dimití tanto de mis cargos orgánicos como públicos, ya que en ese momento era consejero del Cabildo".
Un par de años después, en el 2019, un grupo de afiliados a Unidos por Gran Canaria, a los que conocía de esa etapa en el Partido Popular, se dirigieron a Lucas Bravo de Laguna para plantearle que reconsiderara su decisión de alejarse de la política y se hiciera cargo de darle un nuevo impulso a este proyecto que tiene su "foco de atención en Gran Canaria y los grancanarios", como afirma el político.
Creado en el 2015, Unidos por Gran Canaria es un partido que Lucas Bravo de Laguna califica de 'transversal', "no es un proyecto ni de derechas ni de izquierdas; nosotros nos sentimos canarios y nos sentimos españoles porque consideramos que el amor a la patria chica no es incompatible con el amor a la patria grande o con la puesta en valor del amor por nuestra isla".
Es curioso que hayamos podido ver cómo, a lo largo de la historia de la democracia, han proliferado múltiples partidos de índole local, en barrios y en municipios de Gran Canaria, pero nunca arraigó un partido de índole insular, contrariamente a lo que ha sucedido en el resto del Archipiélago.
Esa es ahora la pretensión de Unidos por Gran Canaria, "que se convierta en un partido de índole insular, porque la Isla es su territorio, su objetivo, no insularista; nosotros no queremos negarle nada al resto del Archipiélago, pero con los datos en la mano podemos demostrar que Gran Canaria ha perdido posiciones a lo largo de las últimas décadas y que aquí cada vez se vive peor".
¿Considera que ha sido un error la gestión realizada en estos años por el Partido Popular con respecto a las necesidades de Gran Canaria?
"No exactamente, pero cuando se está tantos años como yo en un partido de ámbito nacional, te terminas dando cuenta de que eres una sucursal, que para tomar cualquier decisión no sólo tienes que pedir autorización a la dirección nacional sino también intentar que no se moleste nadie en la isla vecina".
"Nosotros tenemos que rendir cuentas ante los ciudadanos que nos votan, y los ciudadanos que nos votan están en la isla de Gran Canaria. Cuando estás en un partido nacional o nacionalista tienes que responder no solo ante esos votantes, y a mí eso me cansó, amén de que tampoco me gustaba la forma de tomar algunas decisiones en el propio seno del Partido Popular”. Para Lucas Bravo de Laguna, el ejemplo de esa realidad, de las peleas entre los intereses del partido a nivel nacional y en Canarias, fue "la lucha que tuvimos que mantener para sacar adelante el proyecto del Gran Canaria Arena, ya que si hubiera sido por el PP a nivel nacional nunca se hubiera construido; aquí lo peleamos, a pesar de los recortes presupuestarios a los que nos sometieron por parte del gobierno de Mariano Rajoy "con el argumento de la crisis que se vivía en nuestro país".
Para el presidente de Unidos por Gran Canaria cada vez se hace más evidente que hay que dejar a un lado a las ideologías para dar a las personas la importancia que realmente tienen como gestores; y para ello "sería importante que nos olvidáramos de la obligación de votar a listas cerradas para pasar a listas abiertas que nos permitan saber a quién estamos dando nuestra confianza".
“En esa línea de tener claro a quién vamos a votar cuando llegue el mes de mayo y se convoquen las elecciones locales, insulares y autonómicas, no se va a votar ni a Feijoo ni a Sánchez o a Abascal, o al cabeza de lista que decida Vox; lo que tendremos que elegir es a quien va a gobernar en Canarias, en cada una de las Islas o en los diferentes municipios, y para ello deberíamos tener en cuenta el voto insular con el fin de evitar que gobiernen los mismos que hasta ahora, los que han creado el problema y malgestionan porque no han sabido cuidar esta isla como se merece".
A juicio de Lucas Bravo de Laguna, la realidad es que, a día de hoy, cuando llegue el mes de mayo la única alternativa, en Gran Canaria, al voto a PP, PSOE o NC, "es decir, a la renovación del respaldo a los mismos que nos han llevado a la actual situación de carencias en la Isla, sería el voto a Coalición Canaria, la fuerza que lleva décadas gobernando a nivel regional con los resultados que ya conocemos; por eso queremos solicitar la confianza de los grancanarios y grancanarias para el nuevo proyecto de UxGC, que solo nos debemos a los habitantes de Gran Canaria".
Lucas Bravo de Laguna se muestra rotundo, "cuando hablamos de esa realidad de la Isla tenemos que ser conscientes de que sus problemas no son nuevos, como sucede en el caso de las necesidades del hospital Materno Insular, cuyas necesidades actuales son las mismas que hace décadas; la sociedad grancanaria tiene que despertar y darse cuenta de que a esta situación se ha llegado gracias a los gobiernos del PP y el PSOE".
Y junto a las necesidades en materia sanitaria están las propiciadas porque es Gran Canaria quien soporta situaciones como el mayor volumen de emigración ilegal "y cuando denunciamos la falta de solidaridad, tanto del resto de las autonomías como del resto de las Islas, tenemos que escuchar que se nos acuse de racismo, cuando La Gomera acoge a sólo cinco emigrantes y El Hierro a 20 o La Palma a 90".
El impulsor de UxGC asegura saber que el proyecto que su equipo tiene entre manos no es fácil "y aunque vamos creciendo a nivel de afiliación sabemos que aún falta para poder hacer llegar al electorado sus objetivos y ser capaces de generar credibilidad en ese electorado que es el que tendrá que desplazarse hasta las urnas".
Para los representantes de UxGC sería repetir los 44.000 votos que el partido consiguió en el 2015 "lo que nos permitiría tener 4 ó 5 consejeros en el Cabildo, 1 ó 2 diputados en el Parlamento de Canarias, y un gran número de concejales en diferentes municipios; en aquel momento el partido se presentó sólo en 6 de los 21 municipios mientras que ahora ya se tiene posibilidad de estar, al menos, en 14 de esos 21 ayuntamientos... aunque afiliados hay en todos pero aún no hay candidatos en algunos.
Con los mismos de siempre seguiremos igual que siempre a pesar de que Gran Canaria recauda el doble que en otras Islas; las inversiones, sin embargo, no van en la misma línea y cuando sepamos los presupuestos del 2023 volveremos a comprobarlo, apuntó para finalizar este primer acercamiento a La Gaceta de Gran Canaria el presidente de UxGC.
RELACIONADO
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla