Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
El proyecto integral para frenar el deterioro de la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar contempla 5 fases de actuación. Se ha culminado la primera.
PATRIMONIO18/11/2022LA GACETA DE GRAN CANARIAEl presidente del Gobierno insular, Antonio Morales; el obispo de la Diócesis Canariense, José Mazuelos; el alcalde galdense y consejero de Presidencia, Teodoro Sosa; y el director insular de Patrimonio, Sebastián López, han visitado hoy el templo, que está declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento dentro del BIC Conjunto Histórico Plaza de Santiago, y cuyas pinturas son uno de los ejemplos más representativos de las decoraciones interiores murales de la arquitectura religiosa de Canarias de finales del siglo XIX.
"Es la primera vez en su historia que el Cabildo interviene en esta joya del patrimonio arquitectónico de nuestra isla, con una actuación que contribuye a frenar su deterioro", concretó el presidente Morales. "Entendemos que es una obligación de su propietaria, la Iglesia, y del Cabildo de Gran Canaria aunar esfuerzos para que no se siga produciendo ese deterioro al que estaba abocado este templo, ya que, sin duda, es un deber de las administraciones públicas dar respuesta a los problemas de este templo, que forma parte del bagaje cultural del pueblo grancanario".
Morales detalló que la actuación de la primera fase del proyecto, que elaboró el gabinete de arquitectos Chesa y Mena, se ha centrado en la bóveda central de la iglesia, en la que, con un coste de unos 300.000 euros, se han eliminado las filtraciones de agua que se producían desde el exterior para acabar con las humedades, y se han restaurado las pinturas murales, que datan de finales del siglo XIX "y son una referencia del patrimonio religioso", enfatizó.
Indicó, asimismo, que se va a continuar con esta labor de recuperación, poniendo en marcha la cuarta fase del proyecto, que contempla los trabajos que se deben realizar en la cúpula del edificio, que es la zona más afectada y cuya vulnerabilidad se acentúa debido a las lluvias. Para esta tarea, el Pleno insular del pasado mes de octubre aprobó una partida de 244.937 euros, a la que se incorporarán cerca de 60.000 euros más, destinada a actuar en el crucero.
Y es que, de hecho, todo el conjunto monumental presenta un alto grado de deterioro, detectado y confirmado por los técnicos del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria. Para subsanarlo, la actuación que ha sido declarada de carácter urgente, consiste en la reparación de los techos y los murales, el refuerzo de la impermeabilización, el saneamiento de los sistemas de ventilación, y la restauración y tratamiento contra las bacterias por humedades en las paredes y los techos.
José Mazuelos, por su parte, puso en valor el apoyo que ofrece el Cabildo insular a la Diócesis Canariense, "porque creo que es necesario conservar estas joyas arquitectónicas", declaró el obispo, quien anunció que el templo de Santiago de los Caballeros es considerado desde este sábado un santuario diocesano. "Esto quiere decir que esta iglesia ya no solo es de Gáldar, sino que pasa a ser de toda la Diócesis", puntualizó.
Puso de relieve, además, el papel protagonista que posee esta iglesia en el Camino de Santiago de Gáldar, "que cada día va a más, y que necesita que los peregrinos encuentren un santuario realmente acogedor", remarcó. "Por eso, además de su valor arquitectónico, también destaca su valor cultural, que vamos a promocionar más en ese Camino de Santiago, que supondrá un beneficio importante para toda la Isla", señaló el obispo de la Diócesis Canariense.
Teodoro Sosa abundó en la relevancia de esa evolución de la parroquia galdense a santuario diocesano y, en este sentido, aseveró que "el Cabildo nos va a dar uno de los mejores regalos que podía darnos y es que este templo esté en condiciones. Esto hará que Gáldar se abra aún más a quienes peregrinarán a partir de ahora".
El alcalde recordó que los galdenses han contemplado con pesar el deterioro del templo y llevan mucho tiempo intentando que se le diera una solución. "Hace dos años, desde el Área de Presidencia del Cabildo, se tuvo la iniciativa de colaborar con la Diócesis de Canarias para el arreglo de las pinturas y, sobre todo, para solucionar el problema de las humedades externas, por eso esa primera fase ha sido la dedicada a la impermeabilización", puntualizó.
Finalmente, hizo referencia a la sensibilidad que muestra el Área insular de Patrimonio con el patrimonio religioso, "que es de todos los grancanarios y en el que la Corporación insular está interviniendo en bienes muebles e inmuebles de la Diócesis de todas las comarcas de la Isla, así como en todo el patrimonio arqueológico, etnográfico, arquitectónico y otros", concluyó.
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
La restauración, que se inició tras la promesa realizada en mayo de 2023 por Miguel Ángel Ramírez, ha sido posible gracias a la aportación de 90.000 euros desde la Fundación UD Las Palmas
El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, subraya que este conocimiento "es la base para la eficacia de los planes de conservación"
El inmueble está situado en el número 24 de la calle Buenos Aires, en la capital grancanaria, y tiene una superficie de 465 metros cuadrados divididos en dos plantas
Tanto el molino como su entorno se ha musealizado, siendo el objetivo abrir al público este espacio como centro de interpretación del cereal
Se trata de la restauración de la base de la imagen de Santiago Apóstol, con la cual forma un conjunto inseparable y que se encontraba en mal estado debido a la afección de la humedad en la madera
Los GR 138 y 139, de 70 y de 100 kilómetros, respectivamente, discurren por la práctica totalidad de los ámbitos Unesco del Patrimonio Mundial y de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
La iniciativa del Cabildo profundizará en las investigaciones arqueológicas en la parcela, donde yacen los restos de una calzada, los vestigios del viejo Hospital San Martín y la cimentación de la Parroquia del Rosario
La intervención llevada a cabo en el Cenobio de Valerón mejora la percepción de la orografía del frontal del yacimiento, así como la contemplación y el disfrute público del granero y su valor estratégico
Antonio Morales subraya que los 8 millones de euros del Plan Adicional de Inversiones "van a permitir a la entidad avanzar en esas obras, que son fundamentales para la supervivencia de nuestro gran Museo Arqueológico"
El Ayuntamiento realiza un vídeo promocional que invita a todos a explorar sus rincones a través de impresionantes imágenes
Recuperados, gracias a la ayuda ciudadana, los restos en excelente estado de conservación de un hombre y una mujer, ambos en edad adulta
Este proyecto cuenta con el objetivo de poner en valor uno de los bastiones de la memoria de la sociedad prehispánica de Gran Canaria como centro de información y divulgación
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos