
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
La producción de naranja y cítricos en el municipio norteño de Agaete ronda los 350.000 kilos anuales, con 55 fincas dedicadas al cultivo de cítricos.
SECTOR PRIMARIO24/11/2022Las condiciones climáticas del municipio y su heterogeneidad geográfica hacen de Agaete un lugar de cultivo de gran variedad de especies tropicales, con un especial protagonismo de la variedad Washington Navel y otras como la Valencia Late y Navel Late. La producción en el municipio ronda los 350.000 kilos anuales con 55 fincas dedicadas a cítricos cuyas producciones oscilan entre los 1.000 kilos hasta los 70.000 kilos.
A través de tres jornadas inversivas, residentes y turistas podrán conocer de cerca las particularidades que hacen especial a este cultivo, de la mano de los profesionales, con visitas guiadas y catas a 6 fincas del municipio.
La primera de las jornadas se celebrará el próximo 3 de diciembre con visitas a las fincas de naranjos y cítricos del hotel y finca Princesa Guayarmina, la finca del grupo Félix Santiago Melián, la finca La Morreta, la finca Los Grimones, el hotel rural y finca Las Longueras, y la finca La Laja y la bodega Los Berrazales.
Además, para los interesados en conocer más sobre las posibilidades de la naranja en la cocina, el restaurante Casa Romántica ofrecerá a los participantes un menú degustación con este fruto como protagonista, a un precio especial de 30 euros.
Este programa de actividades tiene un aforo limitado, por orden de inscripción, donde tendrán preferencia los participantes de fuera del municipio y que incluye el transporte, la visita guiada, y la degustación de los productos locales. El plazo de inscripción para los interesados será hasta el próximo 30 de noviembre de 2022, pensado para personas interesadas en conocer de cerca los recursos del sector primario y los valores culturales de los productos locales, en una experiencia enriquecida junto a sus profesionales, que serán los verdaderos protagonistas de esta jornada inmersiva.
Esta experiencia piloto ha sido diseñada por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Agaete, a través del departamento del Sector primario y Desarrollo Rural, y se enmarca dentro de la estrategia de desarrollo del sector primario del municipio, que busca impulsar la producción y comercialización agrícola poniendo en valor la producción local competitiva, innovadora, y respetuosa con el medio ambiente, a la vez que se impulsa el atractivo turístico que suponen los recursos agrarios municipales.
La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha valorado esta presentación como "un día importante" para el municipio, "con uno de sus productos estrella, la naranja" que será la protagonista "de esta sinergia que se trabaja desde el Ayuntamiento de vincular turismo y sector primario". Esta estrategia ya fue utilizada con un producto de "gran importancia y conocido por todo el mundo como el café de Agaete" y que lleva a miles de visitantes a visitar las fincas.
En base a este éxito, la alcaldesa ha subrayado que "las naranjas y los cítricos de Agaete son diferentes a los del resto de la Isla y de Canarias", al cultivarse "en las faldas de Tamadaba, con la temperatura de esta zona y a los pies de las Montañas Sagradas, Patrimonio de la Unesco". El "aroma y el sabor es completamente diferente" en las naranjas y demás cítricos que se cultivan en las 18 fincas del Valle de Agaete, que se acercarán a los residentes y especialmente a los turistas "con el objetivo de dar a conocer este producto de la mano de sus productores" en el entorno que les aporta esas características especiales.
El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, ha explicado que presentar este proyecto para un producto "tan peculiar del Valle de Agaete" supone "poner en valor la biodiversidad tan importante de este espacio". Agaete, como ha celebrado, "tiene una forma muy especial de vincular su sector primario al ámbito turístico" con visitantes de todo el mundo que podrán "conocer, probar y llevarse a casa" las naranjas del Valle como embajadoras de la Isla en su lugar de origen. Este proyecto propone "una experiencia importantísima" para diversificar la economía, "dando pasos importantes" para poner en valor los recursos de la Isla, ha señalado el consejero insular.
Agaete avanza así en la diversificación de su oferta, poniendo el agroturismo y la naranja como un atractivo más a conocer, en rutas comentadas en el medio rural. Entre las acciones de esta estrategia, también se contempla una campaña informativa para la identificación del producto por parte de los consumidores, así como otras acciones complementarias como packs promocionales de dos unidades de naranjas, para poner en valor el producto de Agaete. También se celebrará un taller práctico y formativo en comercialización y marketing para los productores.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
El evento, que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en la calle Explanada del Castillete, junto al Puerto de Mogán, contará con zona gastronómica y música en vivo
Este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción
El Gobierno de Canarias pone en marcha la campaña publicitaria "Mándate una papa, pero que sea canaria" para promover el consumo de papa local en el Archipiélago
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural