
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
Este evento ha sido inaugurado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y contará con cuatro ponentes internacionales, además de más de 60 expertos nacionales y locales.
MEDIO AMBIENTE02/02/2023Para Antonio Morales, se trata de un ejercicio de "trabajo conjunto con otros territorios, en particular territorios insulares para ser un espacio de discusión, propuestas e impulso de medidas encaminadas a potenciar la transición hacia un modelo socioeconómico más sostenible y autosuficiente con un enfoque insular".
Así, este primer Foro Internacional Ecoislas es el lugar donde reflexionar y debatir las soluciones para paliar los efectos del cambio climático que "sufren más y con mayor intensidad las islas, ahora y en el futuro", tal y como ha señalado Morales. En esta línea, ha ahondado en la “triple soberanía”, energética, hídrica y alimentaria, poniendo en valor proyectos como Renovagua, que tiene el objetivo de “producir 10 MW de renovables y reducir la dependencia energética y económica de las plantas de desalación y depuración de los combustibles fósiles, disminuyendo en un 40% el uso de energías convencionales en la producción y distribución de agua”. También con el apoyo al sector primario, con el que se ha conseguido aumentar la superficie cultivada en casi 300 hectáreas y la cultivable en 30.000 hectáreas. Uno de los retos es “avanzar hacia una isla 100% renovable en el menor tiempo posible”, ha dicho.
La central hidroeléctrica Salto de Chira supondrá “alcanzar más del 50% de energía renovable en la isla para 2026 y permitirá una fuerte reducción de las emisiones contaminantes de dióxido de carbono de más de un 20%”. Gran Canaria es “la primera isla de Canarias que tiene una estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático, la primera que ha elaborado un diagnóstico de economía circular” y en este camino prevé que avance este Foro, que espera que “sirva para ayudar a hacer posible la esperanza en el cambio que necesita Canarias, España y el conjunto del planeta".
Con todo esto, la primera sesión plenaria del Foro Internacional Ecoislas ha contado con la participación del profesor de Economía Circular Aplicada y de Economía Regenerativa en Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, que ha invitado a “un cambio de pensamiento para alcanzar la sostenibilidad en las islas, que nos compete a todos”, y “ser buenos ancestros” para las próximas generaciones.
Para Maqueda, hay que “intentar separar el valor económico de la extracción de recursos limitados y de la generación de residuos” para una gestión “diferente” centrada en “conservar el valor durante el máximo tiempo posible”. Este giro pasa por “dejar las cosas de usar y tirar y aquellas que se vuelven obsoletas rápidamente ”para volver a “una mentalidad de reparar, utilizar, compartir y ser buenos gestores de recursos”.
Medición de la huella carbono
El I Foro Internacional Ecoislas será un evento de neutralidad climática gracias a la alianza con la compañía Circular Carbón, que abordará todas las áreas del evento con acciones de medición, reducción y compensación de las emisiones que se producirán, tanto en la planificación como durante el desarrollo del mismo.
Dos jornadas de intenso debate
Junto a cuatro expertos internacionales y más de 60 ponentes de sectores académicos, administrativos, financiadores, empresariales y sociales, el I Foro Internacional Ecoislas profundiza en los cuatro grandes ejes para un cambio real y eficiente: la economía circular y azul; la energía, el agua y la movilidad; la adaptación al cambio climático; y el turismo regenerativo.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria