
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
Las estaciones videométricas permiten el seguimiento del aforo de las playas, su estado ambiental y la seguridad en el baño.
MEDIO AMBIENTE11/03/2023Las concejalías de Ciudad de Mar y Nuevas Tecnologías, a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Sagulpa), han avanzado en el despliegue de las estaciones videométricas para el seguimiento del aforo de las playas, su estado ambiental y la seguridad en el baño. Hasta el momento se han instalado un total de 3, de las 6 estaciones videométricas, en las tres playas. En Las Canteras, la herramienta está ubicada en la zona de La Cícer; en La Laja, a la altura del monumento El Tritón; y en Las Alcaravaneras, junto al Muelle Deportivo. Los otros tres sensores irán en la zona de La Puntilla-Playa Chica.
La segunda fase del proyecto Smart Beach 2, Datalab se enmarca en la iniciativa LPA Inteligencia Azul del programa INTERREG V-A MAC 2014-2020, financiada en un 70% con fondos europeos (FEDER), que persigue mejorar la capacidad de la gestión municipal hacia un uso inteligente de los datos, abordando este reto tecnológico y aprovechando la información digital para consolidar Las Palmas de Gran Canaria como un espacio turístico innovador.
Las estaciones, con un potente software, que estará en pruebas durante las próximas semanas, procesará los datos capturados y los visualizarán de forma interactiva y dinámica. Esto permitirá gestionar de manera ágil la información por parte de los técnicos municipales para mejorar la respuesta de los servicios públicos. La sensorización de las tres playas capitalinas permitirá que los datos capturados se visualicen de forma interactiva y dinámica, permitiendo gestionar rápidamente la información para ajustar la respuesta de los diferentes servicios encargados del mantenimiento óptimo de la línea costera.
El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, ha explicado que "tras la primera fase Smart Beach 1, donde pudimos extraer datos de los movimientos de los usuarios de la playa en la zona del paseo, el llenado de las papeleras o incidencias en las duchas y lavapies, ahora culminamos el proyecto con la instalación de las nuevas estaciones para conocer el tránsito de bañistas en la arena y en la zona de baño, se podrán medir el flujo de las corrientes y las mareas e incluso la pérdida de arena".
De esta manera, se podrá predecir e investigar la morfología e hidrodinámica del litoral en escalas espaciales y temporales muy amplias, además de evaluar los efectos de la actividad humana en esa franja costera. Ramírez recordó que todos los datos estarán a disposición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y los investigadores que participan en el proyecto Investiga en Las Canteras, impulsado por la propia Universidad y Ciudad de Mar.
Para el concejal de Innovación Tecnológica, Mario Regidor, "a través de proyectos como este, insertados en el programa LPA Inteligencia Azul, pondremos a Las Palmas de Gran Canaria a la vanguardia de las Smart Cities nacionales, mejorando de manera exponencial el funcionamiento de los servicios públicos, favoreciendo el inventario digital y la gestión cada vez más eficiente y eficaz de los servicios administrativos, permitiendo al mismo tiempo optimizar los recursos municipales y consolidar su labor diaria en parámetros cada vez más sostenibles".
DATALAB también permitirá mejorar en la gestión de la seguridad del baño puesto que ofrecerá en tiempo real datos sobre las corrientes, con los que los equipos de seguridad y emergencia para valorar posibles situaciones críticas. Toda esta información se integrará en la plataforma de Ciudad Smart del Ayuntamiento que estará disponible en Open Data. Asimismo, Los ciudadanos podrá acceder a estos datos a través de una aplicación para dispositivos móviles de manera que podrá disponer de información de su interés como usuario de las playas del municipio.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria