
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
El vicepresidente de Canarias vistió hoy las instalaciones del astillero, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez.
ECONOMÍA20/03/2023El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, constató hoy con el presidente de Astilleros Canarios (ASTICAN), German Suárez, las oportunidades que se abren en el sector, reforzadas por la reciente aprobación de un PERTE que prevé una inversión de 220 millones de euros a nivel estatal.
Rodríguez realizó una visita a los astilleros en la que constató "el alto valor añadido" de una empresa puntera en la actividad del Puerto de La Luz y de Las Palmas, "que encarna la diversificación económica de la que siempre estamos hablando tanto". El vicepresidente destacó que la industria naval es paradigmática de esa diversificación y del empleo de calidad, lo que la convierte en una actividad estratégica para el Archipiélago, en sintonía con la importancia del propio puerto en el progreso económico y social de Gran Canaria y de Canarias.
Rodríguez elogió, en concreto, la proyección estatal e internacional de ASTICAN, una gran industria canaria que en la actualidad es el mayor astillero privado de España y el segundo después de la empresa de titularidad pública Navantia. "Estamos ante una empresa y una actividad industrial bastante consolidada y con mucho futuro, dada su apuesta por la reparación y transformación de buques a las que obligarán las medidas de descarbonización del transporte de mercancías", dijo el vicepresidente, quien también valoró la apuesta estratégica por el desarrollo de la energía eólica marina flotante. "El Gobierno de Canarias -dijo- siempre apoyará aquellas actividades que nos permitan tener una economía diversificada y productiva".
Suárez, por su parte, agradeció el hecho de que la Administración sea consciente de la importancia económica del sector naval, que es el que mayor distribución de riqueza genera en el puerto de Las palmas. "Por cada euro que factura el sector naval, se generan tres euros en la economía local", precisó. Esa redistribución obedece al modelo organizativo de ASTICAN, en la que en un solo turno pueden trabajar hasta 400 personas de unas 60 empresas diferentes.
Suárez aseguró que las políticas para la descarbonización de la economía y, en concreto, del transporte marítimo abrirán posibilidades directas e indirectas, "porque habrá que hacer reparaciones y transformaciones en los buques existente para mejorar su eficiencia energética y deberán pasar por varaderos secos como el nuestro". Del mismo modo, el presidente de la empresa se refirió a la oportunidad que tiene Canarias para el desarrollo de la eólica marina flotante y para contar con el que podría ser el mayor parque de Europa por capacidad. En el caso concreto de ASTICAN, su labor no sería la de fabricar turbinas o aspas, pero sí ofrecer los trabajos de manipulación, carga y descarga, acopio, montaje y ensamblaje, "cosas que no son competitivas hacerlas fuera". Esa actividad posicionaría también al astillero para el mantenimiento futuro de las propias instalaciones eólicas.
En cualquier caso, Suárez señaló que "en Canarias, España y Europa faltan perfiles laborales para estos trabajos especializados" y que "aunque la FP cada vez se acerca más a las necesidades reales de las empresas aún habría que hacer algo más". En este sentido, indicó que "igual habría que bajar un peldaño más e ir a los colegios a explicar las posibilidades de futuro de las actividades que prestamos en Canarias".
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria