
El Cabildo y representantes empresariales visitan la cárcel de Juan Grande para conocer los proyectos de inserción
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
Canarias cuenta en la actualidad con 1.923 plazas para acoger a menores extranjeros sin familia (1.523 en dispositivos del Gobierno de Canarias y 400 en centros de los Cabildos)
DERECHOS SOCIALES23/08/2023En la carta remitida al ministro, la consejera plantea también la necesidad de abordar tanto la situación de la migración irregular en Canarias, como actuaciones tendentes a la reagrupación familiar y la adaptación, a la realidad vigente, de la acogida integral e inclusiva y de calidad de las personas migrantes, financiado dicho programa a través de una subvención directa por importe de 50 millones de euros y articulado mediante convenio firmado el pasado 06 de Octubre de 2022.
Candelaria Delgado expone el grave problema que supone para islas como El Hierro, "sin espacio ni infraestructura suficiente, que en un solo día lleguen 58 menores como ocurrió el pasado 15 de agosto a quienes no se puede atender en condiciones dignas, o el día nueve de este mes que llegaron a Lanzarote un total de ocho pateras con 61 menores".
La consejera señala que sólo en lo que llevamos de año la llegada de embarcaciones ha crecido de manera exponencial, principalmente en islas como El Hierro y Tenerife, respecto a todo el año pasado. Hasta el 22 de agosto de este año arribaron 19 embarcaciones a El Hierro y 24 a Tenerife, mientras en todo el año pasado, llegaron cuatro y siete embarcaciones respectivamente.
La comparativa de los meses de enero a agosto de 2022 con enero a 22 de agosto de 2023, arroja que a lo largo de este año hay un incremento del 32,40% de llegada de menores respecto al año pasado.
En los dos últimos años y medio se han traslado a 12 comunidades autónomas 346 menores no acompañados, la gran mayoría se desplazaron a Cataluña (63), Castilla y León (49) y Asturias (47). Por años, en 2021 se trasladaron 209 menores, en 2022 apenas 17, y 120 este año 2023 en el que, como explica la consejera, "hemos vuelto a reactivar las derivaciones ante la presión migratoria que está soportando el Archipiélago".
"Es llamativo -añade Candelaria Delgado- que en 2022 solo se desplazaran a 17 menores cuando en julio de ese mismo año se había acordado en la Conferencia Sectorial el traslado de 340 menores desde Canarias y se comprometían a otro traslado en 2023 de 342".
La consejera recuerda también que en la XXVI Conferencia de presidentes celebrada en La Palma en marzo de 2022 "desde Canarias se exigió un reparto corresponsable y que se acelerará el Pacto europeo de migración". "De hecho, en ese mismo mes de marzo, el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos solicitar al Estado que realizara un reparto obligatorio y la realidad es que, a partir de marzo de 2022 solo se trasladaron a 7 menores en septiembre y 120 este año, 49 de ellos tras el cambio de Gobierno en Las Islas".
Los últimos traslados se han realizado en este mes de agosto, en concreto el día 10, en el que salieron hacia Castilla y León siete menores y los últimos 20 viajaron ayer martes 22 a Cataluña.
Canarias cuenta en la actualidad con 1.923 plazas para acoger a menores extranjeros sin familia (1.523 en dispositivos del Gobierno de Canarias y 400 en centros de los cabildos).
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
El objetivo de este estudio es "buscar una fórmula" que permita la distribución de los menores que llegan a Canarias "a partir de indicadores", entre ellos el PIB per cápita, la población o los esfuerzos de acogida
El Camino de los Valores, una iniciativa impulsada por '#UP2U Project Depende de ti', tendrá lugar del 10 al 13 de octubre recorriendo el Camino Francés
Este nuevo centro permitirá complementar la atención que se presta actualmente en el Centro de Arguineguín y atender mejor al resto de población mayor residente en zonas más alejadas como Mogán pueblo, Playa de Mogán y Veneguera
Ejecutivo y organizaciones reclaman al Estado soluciones "urgentes" ante la saturación de los centros para atender a los más de 5.200 menores acogidos en la actualidad y a "los que van a llegar"
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y presidente del BNR-NC, lamentó que "no vamos a ser cómplices de esta decisión; desde Madrid se gobierna desde la lejanía y sin el conocimiento y la realidad de lo que supone una Isla, que en muchos municipios cuenta con comunicaciones muy complicadas"
El nuevo edificio, impulsado por la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas, ofrecerá, además, un centro de atención para menores y jóvenes con TEA y sus familias
El 'Espacio Sostenible Verode' ofrece oportunidades de empleo a personas vulnerables y da cabida a acciones sociales, culturales y de desarrollo personal, entre otras
Las bases de la convocatoria, que ya se encuentran publicadas en la web de Sagulpa, contemplan una financiación máxima de 6.000 euros por proyecto
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantiene un encuentro con los protagonistas del proyecto A Cara Descubierta, desarrollado por la asociación Trib-Arte
La Fundación Canaria Pequeño Valiente organiza actividades de sensibilización y apoyo con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil reivindicando más investigación, seguimiento de los casos y refuerzo de la atención primaria
Fernando Clavijo se felicita de que "por primera vez" un miembro del Gobierno central reconozca que existe un problema y tome medidas para garantizar un trato digno y humano en tierra
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla