
'Sabor de Mogán': la marca de garantía para certificar la alta calidad del producto local
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
El proyecto, denominado Pure Wind, tiene como objetivo principal caracterizar y modelar el ruido submarino producido por aerogeneradores y su efecto en la fauna marina
MEDIO AMBIENTE27/10/2023La sostenibilidad de la economía azul pasa ineludiblemente por entender y minimizar el ruido submarino, elemento clave tanto en actividades tradicionales como el transporte marítimo, como en la explotación de energías renovables marinas.
El proyecto PURE WIND cuenta con la financiación de la Iniciativa de Programación Conjunta para los Océanos (JPI Oceans) de la UE y durante los próximos tres años se encargará de liderar un consorcio de instituciones de ocho países europeos que estudiarán el impacto acústico de los parques eólicos marinos en mamíferos, peces y plancton. Las mediciones acústicas se realizarán en instalaciones operativas de Canarias, Bélgica y Alemania, posicionándose como pioneras a nivel global. Gracias a los datos recopilados, se desarrollarán modelos avanzados para simular la propagación y el efecto acumulado del ruido sobre especies sensibles al sonido como cetáceos y focas.
Los resultados de PURE WIND servirán para ajustar las directrices de los parques eólicos marinos en Europa, minimizando así su impacto acústico en ecosistemas frágiles. Esta iniciativa facilitará una transición ecológica equilibrada, permitiendo un despliegue más rápido de la energía eólica marina sin comprometer la biodiversidad.
Silvana Neves, investigadora de PLOCAN, destaca que "este proyecto nos permite trabajar con la élite de la acústica europea para mejorar la salud y el estado ecológico de nuestros ecosistemas en Canarias". Este ambicioso proyecto, señala Silvana Neves, "confirma el liderazgo de las Islas Canarias en la investigación marina y refrenda su compromiso con un modelo energético basado en renovables y la conservación de la biodiversidad. La transición digital y ecológica, junto con la conservación de la biodiversidad, se conjugan en Canarias gracias al conocimiento y la tecnología, siempre respaldados por la financiación de la Unión Europea. Canarias avanza con paso firme, mostrando que también en el mar, hay caminos por descubrir".
El consorcio está liderado por la Prof. Ana Širović de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), y cuenta, junto a PLOCAN y la ULPGC, con socios de la talla del Consejo Nacional de Investigación en Italia (CNR), La Universidad de Medicina Veterinaria en Hannover, Alemania (TIHO), (Universidad de Cork en Irlanda (UCC), el Instituto Real de Ciencias Naturales en Bélgica (RBINS), y la Universidad de Génova, Italia (UNIGEN) entre otros. Gracias a la implicación de la ULPGC y PLOCAN, Canarias se posiciona como un laboratorio vivo para las tecnologías azules, reforzando su ubicación estratégica entre África y Europa.
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán