
Descenso del desempleo en Canarias: alcanza su nivel más bajo en diecisiete años
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
El recinto se consolida así como uno de los mayores polos de dinamismo económico, social y cultural de Gran Canaria
ECONOMÍA13/01/2024Una nueva hoja de ruta que se ha visto reflejada en la dirección estratégica, visual y narrativa del recinto a lo largo de todo este año a través también de sus cuatro submarcas: Infecar Negocios, Infecar Conecta, Infecar Vive e Infecar Impulsa.
Así, además de cambiar su denominación por Infecar, Feria de Gran Canaria, también en este 2023 se ha consolidado el eslogan: Impulsamos lo que nos une, que sintetiza lo que significa Infecar como espacio que impulsa el progreso, el conocimiento, el momento y el bienestar de Gran Canaria.
En total, han sido 211 eventos realizados, en los que han participado 304 empresas expositoras y 159.965 asistentes, en los que ha tomado especial relevancia el carácter profesional de muchos de los eventos, cruciales para el desarrollo económico del empresariado de nuestra tierra.
A nivel sectorial, a través de su actividad, Infecar congregó en su recinto a sectores tan diversos como energía, agua, movilidad eléctrica y economía circular; digital, tecnológico y turístico; sector primario y gastronómico; comunicación y publicidad; náutico, naval y marino-marítimo; pequeño y mediano comercio; bienestar profesional; animal de compañía y actividades familiares.
En el ámbito de las ferias y eventos organizadas por Infecar, este 2023 supuso la celebración de la décima edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, el evento de referencia en la Isla tanto para el sector primario como para el sector gastronómico local; además de seguir acogiendo algunas de las citas más esperadas de su calendario como Planeta Gran Canaria; Fimar, la Feria Internacional del Mar; o Fisaldo, la Feria de las Oportunidades.
Asimismo, en el último trimestre del año se celebraron algunas citas habituales como Animundo, la Feria del Animal de Compañía, que por vez primera contó con una jornada previa de marcado carácter profesional; o ExpoAgro Canarias, que en esta ocasión se centró en sesiones formativas y de divulgación sobre soluciones tecnológicas y de innovación.
El año 2023 también vio nacer dos nuevos eventos: el Foro Internacional Ecoislas, destinado a habilitar un espacio de discusión e impulso de medidas encaminadas a potenciar la transición hacia un modelo socioeconómico más verde, más rentable, más autosuficiente y medioambientalmente más sostenible y con un enfoque insular; y DigiOn Canarias, el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, un encuentro profesional y multisectorial para reunir soluciones digitales e innovación tecnológica en un único espacio.
En el ámbito de los congresos, Infecar acogió por vez primera la celebración en el mes de septiembre de Navalia Meeting, el encuentro naval más importante del sector a nivel nacional.
Además, Infecar fue el escenario escogido para la celebración de ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos de diferente índole, con un 61% de ellos de carácter profesional y un 39% de carácter popular y que se tradujo en la ocupación del recinto a lo largo de 181 días.
En este sentido, Infecar, Feria de Gran Canaria, acogió la celebración, entre otros, del Festival Internacional del Manga; la Feria En Modo Family, la Feria Insular de la Juventud o la LPA Motown; el Deep Learn Summer o el Smart Green Islands Makeathon; así como un sinfín de conferencias y espectáculos de todo tipo.
En lo que se refiere a la comunidad digital de Infecar, esta aumentó hasta los más de 41.000 seguidores, un 11% más que en el año 2022 y que se mantuvo al día de la actividad del recinto en los diversos canales de redes sociales, generando casi 104.000 interacciones y más de 7 millones de impresiones, un 164% más que en 2022.
El comienzo de este año 2024 también ha significado el estreno de Infecar como organizador de la 29ª edición de la Feria de Artesanía de Gran Canaria San Telmo, que volvió a celebrarse entre el 2 y el 5 de enero, con una imagen totalmente renovada.
Ahora, se trabaja ya en la segunda edición de Digion Canarias, que tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero en Infecar. En el mes de marzo le llegará el turno a la 13ª edición de la Feria de Artesanía Gran Canaria Primavera Sur, que entre el 15 y el 24 de dicho mes, trasladará el producto artesano al enclave incomparable del Faro de Maspalomas.
Del 19 al 20 de abril, el sector primario y la gastronomía local se darán cita en la 11ª edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta. En lo relativo al mes de mayo, el día 16 tendrá lugar una nueva cita de Canarias Comunica, el Foro Canario de la Comunicación; mientras que el 29 volveremos a vibrar con Canariona para la celebración del Día de Canarias.
La actividad en junio dará comienzo del 7 al 9 con la Feria Internacional del Mar, Fimar, que aglutinará al sector náutico y marino-marítimo de las Islas. Una semana después, del 12 al 16, la Feria de las Oportunidades, Fisaldo, será el punto de encuentro para el pequeño y mediano comercio de Gran Canaria.
Del 9 al 18 de agosto volverá la 17ª edición de la Feria de Artesanía de Gran Canaria Faro de Maspalomas, una cita en pleno verano que mostrará lo mejor de la artesanía de nuestra tierra.
ExpoBienestar Canarias regresará a Infecar el 28 de septiembre, mientras que el Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias, Movelec, lo hará del 18 al 20 de octubre y Animundo, la Feria del Animal de Compañía, entre el 15 y el 17 de noviembre.
La Feria Internacional Canagua y Energía vivirá su 14ª edición entre el 27 y 29 de noviembre y Planeta Gran Canaria volverá a poner el broche final a la actividad ferial propia entre el 26 de diciembre y el 4 de enero de 2025.
En este 2024, se conmemora el 30º aniversario del Palacio de Congresos Gran Canaria de Infecar, un espacio impulsor de experiencias que ha acogido multitud de congresos internacionales, nacionales y locales, conferencias, jornadas y eventos de todo tipo a lo largo de su historia.
En la actualidad, cuenta con capacidad para acoger a más de 2.000 personas, en diferentes espacios habilitados con todos los medios técnicos necesarios para desarrollar cualquier tipo de evento, adaptando sus espacios para ofrecer una experiencia personalizada.
Con todo esto, Infecar continuará a lo largo de todo este año posicionándose como el espacio de referencia de Gran Canaria en el ámbito ferial y congresual; contribuyendo al desarrollo económico del empresariado isleño y siendo un espacio impulsor de experiencias para sus miles de visitantes.
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad