Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
La actividad emprendedora en Canarias regresa a niveles previos a la pandemia, con mayor participación de mujeres
ECONOMÍA12/01/2024LA GACETA DE GRAN CANARIAA lo largo del tiempo, la tasa femenina en Canarias se ha ido aproximando al porcentaje de emprendimiento masculino hasta superarlo en 2019 y 2022. En el año 2021 los hombres emprendieron casi un punto porcentual por encima de las mujeres canarias, pero en 2022 ellas recuperan la tendencia al alza superando en 1,3 puntos porcentuales al de los hombres.
El documento, elaborado por un equipo de trabajo de las dos universidades públicas canarias destaca que "el espíritu emprendedor comienza a mostrar signos de recuperación después de cuatro años muy difíciles marcados por la pandemia, el cero turístico y la inflación", señaló la viceconsejera de Empleo, Isabel León. El estudio refleja que en el Archipiélago se dan menos facilidades para emprender que en el resto de España, un 24,7% frente al 32%, y se ha reducido el número de empresas nuevas que logran consolidarse.
Isabel León explicó que, ante esta realidad, uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado el Gobierno de Canarias es situar a los autónomos y emprendedores en el centro de las políticas económicas "porque apoyar a este colectivo equivale a generar puestos de trabajo y riqueza en las Islas", subrayó. Otro de los compromisos firmes que ha asumido el Gobierno de Canarias es reducir en un 30% los trámites burocráticos previos a la constitución de un negocio.
El director general de Promoción y Diversificación Económica de la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias, Alexis Oliva, ha destacado que "para el Gobierno de Canarias los autónomos son una prioridad, es por ello, que se están implantando políticas como la cuota cero, permitiendo pedir la devolución de sus tasas de la Seguridad Social". Además, ha querido incidir en su preocupación por la productividad y aseguró que desde el Ejecutivo autonómico están buscando herramientas y medidas para fomentarla. Asimismo, apuntó que actualmente se está trabajando para eliminar las trabas burocráticas, uno de los aspectos que pone de relieve el informe.
Por su parte, el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, dijo sentirse muy orgulloso de la participación de las dos universidades públicas en este estudio, lo que demuestra la enorme utilidad de las instituciones de educación superior, generando conocimiento de la actividad emprendedora para la adecuada toma de decisiones. Recordó que uno de los problemas de Canarias se centra en la baja tasa de productividad, algo que tiene que ver no solo con la cantidad de horas ejecutadas, sino con el valor añadido de cada puesto de trabajo, un asunto, dijo, que la actividad emprendedora también debe afrontar.
Para el rector, los retos globales de la sociedad han de ser afrontados por personas que no solo arriesguen en lo económico, sino también en lo social, señalando que las universidades públicas precisamente se dedican a eso: a formar a los futuros líderes y protagonistas de este cambio.
La directora del Observatorio del Emprendimiento y la Pyme de Canarias, Rosa Batista, ha sido la encargada de desgranar el informe, en el que destaca que el porcentaje de población adulta entre 18 y 64 años involucrada en iniciativas emprendedoras en 2022 en Canarias es del 4,9% frente al 6% del panorama nacional.
Este dato ha ido creciendo paulatinamente desde 2020 con un 3,8% en las Islas frente a un 5,2% en el total de España y un 4,3% en 2021 frente al 5,5% nacional. En cuanto a las empresas consolidadas en 2022 ascendieron a 4,6% frente al 7% registrado en España.
Entre las motivaciones que muestran los encuestados para poner en marcha un negocio destaca "para marcar una diferencia en el mundo", "para crear una gran riqueza o generar una renta muy alta", mientras que la mayoría manifiesta haber creado su negocio para "ganarse la vida porque el trabajo escaseaba".
Las personas que emprendieron en 2022 en Canarias consideran en un 80,5% que poseen conocimientos y habilidades necesarios para ello, y el 53,4% conoce a otros emprendedores, aspecto importante por el aporte inspiracional.
Por islas, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Gomera proporcionan un porcentaje mayor que la media de Canarias en cuanto a la percepción de oportunidades para emprender. La nota destacable la aporta la percepción del miedo al fracaso de los habitantes de El Hierro, por debajo de la media del Archipiélago y de la media nacional. En este sentido, el informe destaca que la percepción del miedo al fracaso ha experimentado un claro descenso en el último año en Canarias, presentándose como una de las regiones españolas donde este inhibidor de la actividad emprendedora es menor.
Por contra, Canarias presenta el Índice del Contexto para Emprender (RECI), que evalúa la calidad del entorno para emprender, el más bajo de España y, en conjunto, Canarias y España mantienen índices muy bajos en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), solo superados por Polonia y México.
Sin embargo, se constata que la población canaria pone de manifiesto una mayor intención de emprender que en el resto del país, un 9,4%, si bien esta situación no se traduce a corto plazo en una actividad emprendedora real.
En Canarias, la tasa de abandono en 2022 se situó en el 2%, registrando un leve aumento con relación al año previo (1,6%) y algo por debajo del abandono registrado en el resto de España (2,5%).
Con respecto a las razones causantes del abandono o cierre del negocio, casi el 40% de los emprendedores canarios lo hace por falta de rentabilidad, motivo que también representa la principal causa de abandono en el territorio nacional (35,6%).
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
En 2016, en Telde el ahorro era de -13,6 millones de euros y la deuda era de 102 millones de euros. Este 2024, el presupuesto local se ha comenzado con un ahorro de 98,7 millones de euros y una deuda de 1,1 millones de euros
El Gobierno de Canarias presenta 51 medidas con las que abordar la redistribución de la riqueza vinculada al turismo, la planificación territorial transparente y el desafío que supone la evolución demográfica
Canaryshuttle, la empresa patrimonial de Oscar Díaz, entra así en la batalla por el control de los recursos hídricos en Gran Canaria
En la apuesta por el desarrollo sostenible para las islas, las empresas tecnológicas juegan un papel importante porque no consumen territorio
Verde, el grancanario asesor presidencial de Joe Biden y de la campaña electoral de Kamala Harris, clausuró la primera edición de la MegaExpo Hispanocan
La isla de Gran Canaria será sede, en octubre del próximo año, de la 52 Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO)
El archipiélago canario cierra el mes de septiembre con 4.375 desempleados menos, situándose la cifra total de desempleados en 158.670 personas
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Vakantiebeurs, la feria de turismo más relevante de los Países Bajos, se ha celebrado, del 8 al 12 de enero, en el Centro de Exposiciones y Eventos Jaarbeurs de Utrecht
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"