
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El problema se origina desde la puesta en marcha del Plan Funciona, creado por la Consejería de Sanidad en su lucha por rebajar las listas de espera
SANIDAD22/04/2024El problema se origina desde la puesta en marcha del Plan Funciona, creado por la Consejería de Sanidad en su lucha por rebajar las listas de espera. Este plan se aplica por las tardes y se pueden adherir a él todos los médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería y celadores de forma voluntaria. Sin embargo, el problema lo tienen los auxiliares que tienen turno de mañana porque por contrato están obligados a continuar la jornada después de las 15.00 horas -su horario de salida- si así fuera necesario en esa intención de disminuir las listas de espera.
"Nos sentimos discriminados porque con la nueva instrucción que se ha dado se incluye la hora de prolongación y se ha aumentado el pago de esas horas a médicos y enfermeros, unos 18 y otros 12 euros, pero a nosotros ha sido de 1,67, una limosnita que nos han dado", explica Montesdeoca, que además recuerda que si la jornada, que comienza a las 08.00 horas -y se supone que acaba a las 15.00-, se extiende más allá de las 20.00 no tendrán que volver al día siguiente, pero si no es así, a las 08.00 vuelven a tener que estar en el hospital.
"Lo que nosotros reclamamos es que esa subida sea equitativa, no pretendemos que sea igual que la de los médicos o los enfermeros, sabemos lo que somos, pero que sea equitativo, tener una subida que corresponda con el trabajo que hacemos, es lo que nosotros queremos", explica Ainhoa Montesdeoca.
La portavoz de sus compañeros diferencia lo que es el Plan Funciona del cometido que le toca a este colectivo: "Dentro de esa instrucción se mete pues porque también las prolongaciones que se hacen de los turnos de la mañana son para adelantar la lista de espera, sí, pero no tiene nada que ver con el Plan Funciona porque ese plan es voluntario, si quieres lo haces y si no quieres, no; decides si lo cobras o no, pero yo con mi contrato estoy obligada a prolongar. Lo que pedimos es que ya que esa prolongación se hace, por lo menos cobremos todos de forma igualitaria".
En este sentido, explica también de que al margen de que se puedan acoger en horario vespertino al Plan Funciona, lo que no puede es incluirse en ese plan con el horario matinal: "No nos podemos acoger al Plan Funciona porque no abarcaría para adelantar la lista de espera que hay, para ello hay que trabajar de mañana, de tarde e incluso se ha barajado la posibilidad de trabajar los fines de semana, más todo lo que se hace de urgencias, que no es poco. Hay bastante programación, muchísima. Con el Plan Funciona se entra a las 15.00 horas hasta las 22.00, pero aún con ese personal no da para cubrir los quirófanos que se programan de tarde, para cubrir esas listas de espera, entonces nosotros lo hacemos de forma voluntaria -entrar en el Plan Funciona-, los que quieran lo hacen y los que no, no".
Montesdeoca relata, también, por qué se sienten discriminados y el malestar que existe igualmente porque no se les catalogue con el nombre que realmente debe acompañarlos: "Lamentablemente seguimos siendo auxiliares de enfermería y no técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, que es lo que somos realmente. Nos sentimos discriminados; es que no hay comparación con la subida que se ha dado a unos con las que se han dado a otros, cuando, además, somos nosotros los que siempre nos quedamos hasta el final, porque los que recogen y limpian los quirófanos somos nosotros y nosotras; no es lógica la subida".
Por último, indica los pasos que han dado hasta el momento y la situación en la que están: "Presentamos escritos por medio de los sindicatos a la Dirección de Recursos Humanos y también hubo una reunión con el director del Servicio Canario de Salud en la que nos dijo que no era conocedor de que eso era así y se ha comprometido a sacar una nueva instrucción o hacer una rectificación de la actual, pero claro, eso llega o no llega. Nosotros intentamos impugnar la instrucción y hablamos con los sindicatos, pero la abogada nos dijo que nos entendía pero ya no cubren las costas judiciales porque han subido mucho, y nos dicen que nos lo costeemos nosotros, y claro, no nos suben 1.000 euros, son cinco o seis euros la hora lo que pedimos y meterte en un proceso que te puede llevar de 6.000 euros a 18.000 euros pues es difícil, es la forma que tienen de frenarte, por eso ahora estamos pendiente de si nos contestan".
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
Durante el año 2024, los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron cerca de 3,4 millones de consultas, más de 944.000 pruebas diagnósticas y se registraron un total de 145.545 intervenciones quirúrgicas
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
Sus cirujanos torácicos reciben a especialistas de nuestro país y del extranjero para dar a conocer las reconstrucciones de la pared torácica con implantes de aleación de titanio 3D personalizados
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos
El Centro, donde se ha invertido un millón de euros, dispone de una cartera de servicios con doce especialidades médicas y atiende a una media diaria de 300 pacientes
Este procedimiento no requiere de anestesia general ni de altas dosis de corticoides y presenta menores complicaciones quirúrgicas
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas