
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
El documento se trasladará a la conferencia sectorial para sumar a las comunidades autónomas al acuerdo y lograr el máximo consenso para la tramitación del cambio legislativo
POLÍTICA26/06/2024"Todos los partidos, excepto Vox que ha dado un no rotundo, nos han manifestado su solidaridad y comprensión con este asunto prioritario para garantizar la mejor atención a los derechos de estos niños y niñas", ha indicado tras agradecer a los grupos del Congreso su predisposición al diálogo y a colaborar en la aprobación de la modificación legislativa.
Al término de la ronda de reuniones con todos los partidos con representación en la Cámara baja, el jefe del Ejecutivo canario ha explicado que la propuesta de modificación normativa será reforzada y mejorada durante los próximos días con "propuestas y matices" que elevarán los grupos parlamentarios de los distintos partidos políticos, como, por ejemplo, para garantizar la financiación del sistema de acogida.
El objetivo es contar con un texto "más consensuado aún" para elevarlo a la Conferencia Sectorial de Infancia y Juventud que se celebrará en la primera quincena de julio en Canarias. En este sentido, Clavijo ha resaltado que "es fundamental" que el cambio normativo para la distribución de los menores migrantes cuente con el respaldo de las comunidades autónomas, un objetivo al que podrá dar "un empujón final" la sectorial que convocará la ministra Sira Rego.
Tanto el titular del Gobierno autonómico como el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, han explicado que el calendario de trabajo trazado es poder contar con un texto definitivo sobre la nueva redacción del artículo 35 de la Ley de Extranjería en la primera quincena de julio. De ser así, el cambio normativo se podría aprobar ser vía decreto ley o vía proposición de ley en los plenos extraordinarios que el Congreso de los Diputados tiene previsto celebrar a lo largo del próximo mes.
Fernando Clavijo ha realizado estas declaraciones tras dos intensas jornadas en las que, acompañado por Torres, ha informado de primera mano a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados sobre la situación límite que vive el Archipiélago al acoger casi 5.700 menores migrantes no acompañados. Esta cifra representa más del doble de los niños que Canarias tutelaba hace doce meses, cuando en julio de 2023 la Ruta Atlántica experimentó un nuevo repunte que elevó a 40.000 el número de personas que llegaron a las costas canarias el pasado año. Todos los expertos prevén que 2024 superará dicho récord histórico de migrantes recibido en un solo año. De hecho, en los seis primeros meses de 2024 el incremento ha sido ya del 220%. El Ejecutivo canario teme que la llegada de pateras y cayucos crezca aún más en los próximos meses con la mejoría de las condiciones de navegación entre África occidental y Canarias.
En la actualidad, el Ejecutivo autonómico cuenta con 80 dispositivos para atender a estos niños frente a los 34 operativos hace dos meses, centros que se han abierto gracias a la declaración de emergencia migratoria acordada por el Consejo de Gobierno el 1 de agosto de 2023.
En cumplimiento de la normativa vigente, Canarias asume en solitario la atención de todos los niños que llegan a sus costas sin familiares. Los acuerdos adoptados para distribuir de forma solidaria algunos de estos menores entre el resto de las comunidades autónomas no se han cumplido. En octubre de 2023 se pactó en la Conferencia Sectorial de Infancia y Juventud el reparto de 339 menores, de los que en la actualidad solo se han derivado 16.
A la vista de esta situación, el Gobierno de Canarias lleva meses negociando con el Estado un acuerdo para modificar la legislación vigente y garantizar la distribución obligatoria de los menores migrantes entre todas las comunidades autónomas. El trabajo técnico y jurídico desarrollado ha servido para consensuar una propuesta de modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Se trata del texto que el presidente Fernando Clavijo y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres han trasladado estos dos días a los grupos de la Cámara baja para recabar su apoyo e intentar garantizar su aprobación.
La ronda de reuniones ha concluido este miércoles en Madrid con los encuentros celebrados por separado con representantes del PP, del PSOE y de Vox. Con anterioridad, el pasado martes, el presidente de Canarias mantuvo reuniones en el Congreso de los Diputados con portavoces del Sumar, Junts Per Catalunya, Esquerra Republicana, Podemos, Partido Nacionalista Vasco y Grupo Mixto.
RELACIONADO
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"