
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La iniciativa, impulsada por la Asociación Fénix Canarias, propone la creación de islas flotantes monitoreadas en balsas de agua para evitar los ahogamientos y proteger a la avifauna de depredadores
MEDIO AMBIENTE24/07/2024La Charca de Maspalomas será una de las zonas donde se desarrollará este proyecto piloto, "otra muestra más de la apuesta por unir conservación del medio ambiente e innovación en un entorno como es la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, donde también tenemos captadores de dunas y estamos plantando balancones para su recuperación", ha subrayado el consejero de Medio Ambiente, Energía, Clima y Conocimiento, Raul García Brink.
Al respecto, ha señalado que en Maspalomas estas microislas "permitirán ser un lugar seguro para que las aves puedan criar, protegiendolas de potenciales depredadores, mientras que también hemos iniciado el proyecto en zonas como la Finca de Osorio o Arucas, donde allí tienen el objetivo de evitar los ahogamientos en estanques y embalses".
Por su parte, el cofundador de la Asociación Fénix Canarias, Juan Guzmán, incidió en que "cada vez se lo estamos poniendo más difícil a la fauna, un problema que se agrava con el cambio climático porque se tienen que desplazar más lejos para buscar agua y se exponen más ante posibles depredadores, y con estas microislas ayudaremos a hacer que les sea un poco más fácil". En este sentido, indicó que el proyecto piloto tendrá una duración de dos años, periodo en el que la Asociación podrá recabar y contrastar información. "Hemos diseñado islas flotantes octogonales y modulares fabricadas con elementos reciclados y cubiertos de flora nativa”, explicó.
El proyecto busca reducir el riesgo para la vida silvestre mediante la instalación de islas flotantes octogonales y modulares, fabricadas con materiales reciclados y cubiertas de flora nativa. Estas islas permiten a las aves descansar, beber agua y retomar el vuelo de manera segura.
La iniciativa Microislas responde a la advertencia de la Unidad Adscrita de Agentes Forestales y Medioambientales (Uafoma) sobre el ahogamiento de animales en el 2,2% de las balsas de agua de Canarias durante 2023. La Asociación Fénix Canarias señala que la cifra real podría ser mayor, ya que solo se contabilizaron los casos observados durante las inspecciones.
Con una duración de dos años, se incluye la creación de diversos prototipos de microislas y un seguimiento científico con cámaras de fototrampeo y observación ornitológica. También se estudiará la interacción de las aves en lagunas costeras como la Charca de Maspalomas, con especial atención a la nidificación de especies vulnerables como el chorlitejo patinegro.
Fénix Canarias advierte que, aunque no existe una legislación específica sobre medidas preventivas, la implementación de islas flotantes es esencial para la protección de la fauna.
Para más información se puede visitar: www.fenixcanarias.org
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria