
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El foco de la actuación ha tenido lugar en diferentes puntos calientes donde se llevan a cabo encuentros de carácter sexual esporádicos
MEDIO AMBIENTE29/07/2024El foco de la actuación ha tenido lugar en diferentes puntos calientes donde se llevan a cabo encuentros de carácter sexual esporádicos, una actividad para la que algunas personas utilizan para esconderse la construcción de pequeños goros (lugar cercado de piedras o leña, casi siempre de forma circular). En este sentido, la eliminación de goros de leña es primordial en la prevención de incendios y evitar lo ocurrido en 2006, además de cumplir con el régimen de usos de esta Reserva Natural.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, resaltó el esfuerzo de la Consejería por seguir recuperando este espacio natural. "Tenemos a una cuadrilla trabajando permanentemente, de lunes a viernes, con acciones de plantación de balancones para la recuperación de las dunas, y de limpieza, con el objetivo de recuperar este ecosistema tan delicado", subrayó.
Con los proyectos Masdunas I y II, ejecutados por Gesplan, se han eliminado en total 299 goros de 2.099 metros cúbicos. Los trabajos incluyen la desinfección biológica de la zona, la retirada de gran cantidad de escombros y residuos, así como la eliminación de material combustible acumulado para evitar conatos y futuros incendios, entre otras iniciativas.
Entre 2018 y 2019 se retiraron 159 goros con un volumen de 1.244 m3. En 2021 fueron eliminadas 8 construcciones circulares con 335 m3 y en 2022 120 con 407 m3. Mientras que en 2023 se removió un total de 7 goros con 57 m3, y este año 5 con 25 m3.
Los usuarios utilizan en las construcciones material vegetal de especies protegidas que se encuentran de manera natural en el entorno, constituido principalmente por tarajal (Tamarix canariensis) y palmera (Phoenix canariensis).
El Cabildo recuerda que estas prácticas ilegales son sancionadas duramente y denunciadas por los Agentes de Medio Ambiente. En este sentido, la institución insular continúa implementando medidas destinadas a evitar la desaparición del campo de dunas móviles, a conservar los valores ambientales y a atraer un turismo concienciado con el medio ambiente. Entre estas medidas, se incluye la puesta en marcha del servicio de información ambiental en la Reserva a principios de mes. Estas iniciativas están orientadas a alcanzar las metas definidas en la Agenda Canaria 2030 para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas es un espacio natural protegido de gran fragilidad, con diferentes problemas, como la antropización del espacio, en el que se localizan numerosas prácticas que van en contra de su conservación.
A lo largo del tiempo, han aparecido obstáculos como la erosión, la presencia de residuos, la intervención humana, el impacto en la biodiversidad, el acceso no regulado o la presión turística. A ello se suma el fenómeno de los 'influencers', que incumplen la normativa y llaman a través de sus redes sociales a imitarlos.
La guía de buenas prácticas en las Dunas de Maspalomas puede consultarse en la web: https://cabildo.grancanaria.com/es/dunas/buenas-practicas
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla