
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
El Cabildo trabaja en la protección y regeneración de la zona correspondiente a la playa de El Cabrón y El Agujero, ante la proliferación de vertidos de residuos, la apertura incontrolada de pistas, o la presencia de vehículos, entre otros problemas detectados en esta zona de alto valor ecológico
MEDIO AMBIENTE17/08/2024Esta zona (ZEC 25_GC) se integra dentro de la Red Natura 2000 y cuenta con cuatro hábitats y dos especies de interés comunitario. Para su protección, el Cabildo está ordenando, en colaboración con el Ayuntamiento de Agüimes, los usos de la zona sur, correspondiente a la playa de El Cabrón y El Agujero, ante la proliferación de vertidos de residuos, la apertura incontrolada de pistas, o la presencia de vehículos, entre otros problemas detectados. Las acciones se enmarcan en el proyecto denominado ‘Regeneración Paisajística y Ambiental en la ZEC ES7010052 Punta de la Sal’, actualmente en fase de redacción.
Esto permitirá habilitar una única vía de tráfico rodado, dotada de apartaderos y barreras; así como zonas de aparcamiento, y senderos señalizados. También se abordará la restauración de las áreas afectadas por los caminos no oficiales y se procederá a colocar paneles identificativos de la ZEC en las vías de acceso, senderos y pistas principales.
Mientras tanto, y de manera excepcional, los centros de buceo podrán acceder a la zona de El Agujero con vehículos rodados por una única pista, en horario de 08.00 a 22.00 horas, para que puedan desarrollar su actividad, a solicitud de la Asociación Abuscan. El resto de la población podrá acceder a pie por la misma vía.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, explicó que con estas medidas "desde el Cabildo estamos protegiendo una zona de alto valor ecológico sometida a una gran presión por diferentes actividades humanas. Al mismo tiempo, entendemos que deben continuar las actividades económicas respetuosas con el medio ambiente. Por eso, estamos ordenando el paso de vehículos para compatibilizar la conservación de la zona y la actividad de buceo".
Todo ello sin perjuicio de otras autorizaciones pertinentes de competencia de la Dirección General de Costas y Ordenación del Espacio Marítimo del Gobierno de Canarias.
"El Cabildo puede autorizar el paso de vehículos dentro de los límites de sus competencias y trabajamos alineados con Costas porque existe voluntad por parte de ambas instituciones para dar una solución a este problema”, añadió.
En la zona norte, ya se realizaron una serie de actuaciones coordinadas con los propietarios del área de la playa de Vargas, entre las que se incluyeron pistas de acceso rodado y dos aparcamientos.
En la ZEC se contabilizan 1.250 acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, 2.110 dunas móviles embrionaria y 920 galerías ribereñas termomediterráneas y del sudoeste de la península ibérica.
Entre las especies vegetales de interés, existen 1.811 Atractylis preauxiana y 1.666 Convolvulus caput-medusae. También hay presencia de aves que necesitan protección, como Bucanetes githagineus (A452), Burhinus oedicnemus (A133), Charadrius alexandrinus (A138), Himantopus himantopus (A131).
Teniendo en cuenta las características físicas de la ZEC Punta de la Sal y la distribución de los hábitats y especies de interés comunitario se definen tres zonas diferentes: la zona de conservación prioritaria (zona A), la zona de restauración (zona D) y la zona de transición (zona E).
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
Cinco millones de cupones difundirán la imagen de este emblema natural en el sorteo del 19 de agosto
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas