
Fernando Clavijo es reelegido secretario general de Coalición Canaria con el apoyo del 97% de los compromisarios
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
Los 'Renovadores' justifican su ausencia del Consejo Político Nacional, celebrado el pasado sábado día 9, por estar en desacuerdo con los puntos incluidos en el Orden del Día y por la evidente falta de voluntad para alcanzar acuerdos que permitan una renovación real
POLÍTICA16/11/2024Desde el sector renovador de Nueva Canarias, integrado por representantes de trece Asambleas Locales, entre los que se encuentran presidentes locales, miembros de organizaciones independientes asociadas a NC, organizaciones aliadas, alcaldes, consejeros, concejales y militantes de base, queremos expresar nuestra posición ante las recientes informaciones difundidas en medios de comunicación relacionadas con nuestra ausencia en el Consejo Político Nacional celebrado el pasado 9 de noviembre. En aras de la transparencia, la coherencia con nuestros principios y el respeto a la verdad, manifestamos lo siguiente:
1. Necesidad urgente de una renovación profunda y consensuada
Desde hace más de un año, hemos sostenido conversaciones con la dirección de Nueva Canarias para expresar la urgente necesidad de una renovación en los órganos de dirección del partido. Esta demanda responde no solo al hecho de llevar casi dos décadas de continuidad en los mismos liderazgos, sino también al clamor unánime de nuestras bases, las asambleas locales y la ciudadanía, que exigen un cambio para revitalizar nuestra organización y conectarla nuevamente con las demandas sociales y políticas de Canarias. Los resultados electorales recientes refuerzan esta necesidad al evidenciar un distanciamiento con los ideales históricos de NC y con la sociedad canaria.
2. Falta de acuerdos en lo fundamental
A pesar de nuestras reiteradas propuestas, no se ha alcanzado un acuerdo que permita avanzar hacia una renovación real y consensuada. Las acciones de la dirección muestran una tendencia a plantear supuestas medidas de renovación pero sin abordar lo fundamental, perpetuando estructuras de liderazgo desgastadas y dificultando la adaptación de nuestra organización a los retos actuales. Este enfoque pone en riesgo la cohesión interna de Nueva Canarias y debilita nuestra capacidad de responder a las demandas sociales y políticas de Canarias.
3. Ausencia en el Consejo Político Nacional
Nuestra decisión de no participar en el Consejo Político Nacional fue debidamente comunicada al secretario de Organización con la antelación necesaria, reflejando no solo nuestro desacuerdo con los puntos incluidos en el Orden del Día, sino también la evidente falta de voluntad para alcanzar acuerdos que permitan una renovación real. Esta ausencia no debe interpretarse como una acción irresponsable, sino como un acto de coherencia y compromiso con los valores de cambio que defendemos.
4. Rechazo categórico a rumores y desinformaciones
Desmentimos de manera tajante cualquier insinuación sobre presuntas alianzas con otras fuerzas políticas. Este tipo de especulaciones, además de ser completamente falsas, solo buscan confundir y dividir a nuestra militancia. Así que volvemos a reafirmar nuestro compromiso con los valores del nacionalismo progresist
5. Modelo de "ecoisla" y visión de futuro
Creemos firmemente en el modelo de “ecoisla” como una guía para el progreso sostenible de Canarias, pero advertimos que el bloqueo actual amenaza con desvirtuar este proyecto. Nuestro compromiso pasa por fortalecer este modelo a medio y largo plazo, asegurando que nuestra organización mantenga su capacidad de inspirar e impulsar cambios reales en nuestra sociedad.
6. Próximas decisiones del sector renovador
Tras analizar los resultados del Consejo Político Nacional y las declaraciones realizadas, en los próximos días comunicaremos nuestras decisiones a la dirección de la organización y a las Asambleas.
RELACIONADO
RELACIONADO
RELACIONADO
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Con el 97,7 % de los avales, aspira a renovar su mandato el próximo fin de semana en el VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Fernando Clavijo ha recordado que el auto del Supremo llega una semana después de la aprobación y entrada en vigor del real decreto ley que pone en marcha un sistema nacional de distribución de menores migrantes mediante la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
La Fiscalía Europea investiga el crédito de 50 millones de euros -solicitado por Guaguas Municipales en 2017, con el Ayuntamiento como avalista- concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el sistema de alta capacidad
Fernando Clavijo ha atribuido la aprobación de este decreto ley al trabajo conjunto realizado desde Canarias para lograr que el Estado se abriera al cambio legislativo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Con la incorporación de este nuevo dispositivo, financiado por la empresa municipal Gestiona Mogán, la Policía Local del municipio sureño suma un segundo equipo de detección de drogas
Para Jimena Delgado (PP) estamos ante un gobierno "en descomposición" que ha perdido el pulso de la ciudad y que es incapaz de poner remedio a problemas con un impacto "tremendo" en la vida de la gente
Trabajadores del CID y miembros de los clubes que han formado parte de la historia del recinto acompañaron a Antonio Morales y Aridany Romero en la visita al primer día de obras
Las precipitaciones más intensas y persistentes se esperan para el jueves. El ámbito de afección es la zona suroeste de la Isla, aunque no se descartan lluvias en prácticamente todo el territorio insular
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 8 de abril, en Gran Canaria
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología