
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La cuota será de 0,15 euros por persona y día que se aloje en establecimiento turísticos, destinándose los beneficios exclusivamente a la financiación de actividades, servicios o infraestructuras de las zonas turísticas así como a la promoción turística del municipio
TURISMO12/12/2024La ordenanza, aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno (Juntos por Mogán), en contra de NC-BC y PSOE, regula la primera tasa municipal en España que grava la prestación de los servicios y la realización singular de actividades sobre acciones derivadas del turismo y la sostenibilidad del destino. Hasta ahora en nuestro país solo se aplican impuestos autonómicos en Baleares y Cataluña, que gravan la pernoctación.
Estamos contentos por ser pioneros porque ahora Mogán forma parte del resto de territorios europeos que desde hace tiempo aplican tasas o impuestos para contribuir a la sostenibilidad del destino", dijo la alcaldesa Onalia Bueno, que felicitó al equipo técnico y económico que ha trabajado en la ordenanza.
Del mismo modo, informó que representantes "de todas las siglas políticas de Canarias, como PSOE, PP y Coalición Canaria, que forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, han solicitado el expediente para estudiarlo y valorar aplicarlo a futuro". En este sentido, Onalia Bueno no comprende la postura de la oposición moganera dado que ayer PSOE y NC defendieron en el Parlamento proposiciones de ley sobre la implantación de un impuesto turístico que, asegura, "comparten el mismo objetivo que la tasa municipal, que es que los y las turistas contribuyan a la sostenibilidad". "Es contradictorio", apuntó.
Con esta tasa municipal, la Administración local moganera pretende reducir o poner fin al déficit presupuestario derivado de la acción turística. Es decir, que haya equivalencia entre los costes, ya que como municipio turístico la inversión para mantener los servicios, espacios públicos e infraestructuras, así como actualizar y crear nuevas en base a la demanda de los que eligen Mogán como destino es muy superior a la de otros territorios.
Las tasas que ingresa el Ayuntamiento proceden, hasta ahora, exclusivamente de los residentes empadronados (21.175 a 1 enero de 2024), pero esta no es la población total que disfruta de los servicios públicos e infraestructuras del municipio. El total asciende a 48.214 personas, incluyendo la población vinculada no residente -formada mayoritariamente por trabajadores del sector turístico– y la población turística anual, que es de 21.574 personas tomando como referencia la media anual ocupación (73,46222%) respecto del total de plazas alojativas del municipio (29.368,22). Es decir, que un 44,75% de la población total del municipio son turistas que se alojan en Mogán.
Cuando la tasa turística de Mogán entre en vigor, los turistas que se hospeden en Mogán contribuirán a sufragar los costes que proporcionalmente les corresponden por los servicios y actividades que disfrutan durante su estancia. De este modo, toda la presión fiscal no recae en los vecinos.
La Ordenanza Fiscal Reguladora de esta tasa se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia durante un plazo de 30 días hábiles para que las personas interesadas puedan examinarla y presentar reclamaciones si así lo estiman. Si las hubiera, tras resolverlas, se aprobará definitivamente por el Pleno. En caso no presentarse, se entenderá el acuerdo adoptado como definitivo.
Lo que se recaude con esta tasa se destinará en su totalidad a la financiación de actividades, servicios o infraestructuras de las zonas turísticas así como a la promoción turística del municipio.
El hecho imponible es la prestación de los servicios y la realización singular de actividades sobre acciones derivadas del turismo y la sostenibilidad del destino, con implicación municipal en atención a la promoción, proyectos medioambientales -economía circular, ciclo integral del agua–, de patrimonio histórico, cultural y del sector primario.
Los contribuyentes son aquellas personas que se hospeden en alojamientos turísticos del municipio -complejos hoteleros, extrahoteleros y vivienda vacacional–. No obstante, serán los propietarios de estos inmuebles quienes abonarán la tasa al Ayuntamiento de Mogán por periodos semestrales -del 1 al 20 de abril y del 1 al 20 de octubre- en la Ofician Virtual Tributaria de Gestiona Mogán con un modelo normalizado de autoliquidación.
La cuota se ha determinado tras un estudio pormenorizado en el que se han determinado los costes no financiados de los servicios y actividades afectados por la acción turística y la obligación de sostenibilidad, que ascienden en el municipio este año a 2.716.402, 40 euros. De estos, los imputados a la acción turística son los proporcionales a media anual de ocupación de plazas alojativas (21.575), o lo que es lo mismo, un 44,75% de la población total del municipio.
Por tanto, los costes derivados de la acción turística son el 44,75% de 2.716,402,40 euros, es decir, 1.215.590,07 euros. Esta cantidad se ha dividido entre los 365 días del año, dando como resultado 3.330,38 euros de costes al día, cifra que a su vez se divide por el número total de plazas alojativas ocupadas, 21.575. De ahí se obtiene una cuota tributaria de 0,15 euros por persona al día.
Tomando como referencia esta cuota, una familia de cuatro miembros que se hospede durante siete días en un alojamiento turístico de Mogán, abonará un total de 4,2 euros, es decir, 1,05 euros por persona.
Por otro lado, no se concederá exención ni bonificación alguna en el cobro de esta tasa, estableciéndose la misma cuota independientemente del tipo de establecimiento alojativo.
La tasa podrá fluctuar anualmente, dependiendo de la media de plazas alojativas ocupadas, es decir, del número de turistas que se hospeden en el municipio, así como de los costes derivados de la acción turística previstos por el Consistorio. Por ejemplo, si en el Presupuesto de 2026 el Ayuntamiento de Mogán prevé una inversión de 20 millones de euros para la renovación del núcleo turístico de Puerto Rico, la tasa ascendería a 1,14 euros por persona al día.
De los 20 millones de euros, suponiendo que las plazas alojativas ocupadas se mantengan en la media actual de 21.575, es decir, un 44,75% de la población total del municipio, de forma proporcional a la acción turística se le imputarían 8.950.000 euros. La cuota tributaria, por tanto, se obtendría de dividir 8.950.000 euros por los 365 días del año, cuyo resultado es 24.520 euros de coste al día, y esta ultima cifra por las plazas alojativas ocupadas de media, 21.575. Así, la tasa sería de 1,14 euros por persona al día.
Esto supone que el Ayuntamiento de Mogán podría contribuir a financiar esos 20 millones de euros con 8.950.000 euros de la colaboración de los turistas que se hospedan en el municipio y gozan de los servicios, actividades e infraestructuras.
NOTICIAS RELACIONADAS
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes