
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
La Unesco realizará en un informe sobre el modelo canario que debatirá en la conferencia internacional de Sevilla, cumbre donde se definirán líneas estratégicas de financiación a la cooperación y desarrollo
POLÍTICA20/01/2025Tras las dos reuniones celebradas en París, Clavijo ha resaltado la importancia de que la Unesco y la OCDE se sumen "con su visión integradora" a la gestión del reto migratorio al que se enfrenta Canarias, porque "va a perdurar en el tiempo y es importante abordarlo de manera científica y social". "Ocultarlo y elevar muros no va a funcionar", resaltó tras agradecer a los representantes de estas dos organizaciones su ayuda ante el "enorme desafío al que nos enfrentamos".
El presidente de Canarias ha comenzado esta "provechosa" jornada con un encuentro de trabajo con directivos de la Unesco. En la reunión, el consejero especial de la Unesco, Mario Pezzini, y la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, se han comprometido a realizar un informe específico sobre el modelo canario de gestión de la crisis migratoria, con ejemplos "de éxito" obtenidos en las Islas. Dicho diagnóstico servirá de base para la celebración de un seminario con regiones europeas, tras el que la Unesco elevará un "proyecto piloto" específico sobre el Archipiélago a la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que celebrará a finales de junio en Sevilla.
Así lo explico la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco tras el encuentro. Gabriela Ramos resaltó la importancia de "trabajar para enfrentar de forma positiva" la crisis migratoria en Canarias. Consideró que la situación de las Islas debe servir para "extraer lecciones y abordar de manera más efectiva" este reto mundial.
Fernando Clavijo ha agradecido la participación en esta reunión del embajador delegado permanente de España en la Unesco, Miquel Iceta, porque "es fundamental" contar con el respaldo del Estado en estas vías de cooperación internacional. Además, en todas las mesas de trabajo ha estado acompañado por el viceconsejero de la Presidencia, Octavio Caraballo, y por el director general de Relaciones con África, Luis Padilla.
El presidente del Gobierno canario también ha logrado el respaldo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) a la crisis migratoria que vive Canarias durante una reunión con la directora del Centro de Desarrollo, Ragnheiður Elín Árnadóttir, y con su número dos, Federico Bonaglia.
La OCDE y el Gobierno de Canarias han acordado realizar un proyecto conjunto de cooperación y desarrollo con la zona occidental de África desde donde parte la migración hacia las Islas. Dicho propuesta se elevará a la Comisión Europea para lograr financiación al desarrollo de parternariados entre empresas y autoridades locales que contribuyan a ofrecer trabajo a los jóvenes africanos en sus países.
De cara este trabajo, Clavijo y su equipo han puesto sobre la mesa el exitoso proyecto 'Tierra Firme', una iniciativa del Gobierno de Canarias mediante la que se está dando formación dual a más de 400 jóvenes en Senegal, Mauritania y Gambia. El presidente consideró que el apoyo de la OCDE a proyectos similares contribuirá a "elevar a mayor escala" este proyecto para que la juventud africana tenga oportunidades en sus países de origen y no arriesgue su vida en la Ruta Atlántica.
Además, los representantes del Centro de Desarrollo de la OCDE han considerado importante aprovechar la experiencia de Canarias para abordar en otros territorios un fenómeno estructural como el migratorio. A juicio de esta organización internacional, el caso del Archipiélago y su gestión puede usarse para "ofrecer una mejor respuesta" a este reto mundial.
Estas dos reuniones del más alto nivel institucional tienen como objetivo fijar en el foco de las organizaciones internacionales la crisis migratoria que vive Canarias como frontera sur de Europa. Se suman a las que el 1 de octubre del año pasado el presidente Fernando Clavijo mantuvo en Ginebra con responsables de Acnur y Unicef con el fin de seguir recabando el "asesoramiento y la ayuda internacional para poder administrar y gestionar un fenómeno que está teniendo una gran intensidad, la mayor de toda Europa, este momento en Canarias".
NOTICIA RELACIONADA
La Unesco es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su objetivo principal es promover la paz y el desarrollo sostenible mediante la colaboración internacional en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.
En el marco de estas competencias, el Gobierno de Canarias considera que la Unesco podría contribuir apoyando programas educativos que faciliten la integración de los migrantes, incluyendo cursos de idiomas, educación básica y formación profesional. También tiene capacidad para desarrollar campañas de fomento de la convivencia y combatir la discriminación o el racismo.
Por su parte, la OCDE es una organización que reúne a países comprometidos con la democracia, la economía de mercado y el desarrollo sostenible. Su propósito principal es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. Actualmente, cuenta con 38 países miembros, que representan a algunas de las economías más desarrolladas y emergentes.
La OCDE podría contribuir de manera significativa a la gestión de la crisis migratoria en Canarias gracias a su experiencia en análisis de políticas públicas, cooperación internacional y desarrollo sostenible. Su enfoque técnico y basado en datos podría fortalecer las capacidades para abordar este reto.
Tras estas dos reuniones de trabajo en París, el presidente de Canarias se reúne este martes en Estrasburgo con el comisario de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, al que trasladará de primera mano la situación límite que vive el Archipiélago por el fuerte incremento de la presión migratoria registrado en los últimos dos años. El encuentro se produce tras las dos cartas remitidas por Clavijo a Brunner informándole de la crisis migratoria y reclamando mayor implicación de la Comisión Europea.
Durante 2023 y 2024 más de 87.000 personas han arribado a las costas del Archipiélago desde África. El comienzo de año augura la continuidad de esta situación en 2025, ya que en lo que va de enero se mantiene la llegada casi diaria de migrantes a las Islas con 3.429 personas rescatadas hasta este lunes.
NOTICIA RELACIONADA
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra Onalia Bueno y otros responsables públicos, desestimando las acusaciones de corrupción en Mogán por parte de Isabel Santiago, concejala de Nueva Canarias hasta 2023
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria