
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
La Unesco realizará en un informe sobre el modelo canario que debatirá en la conferencia internacional de Sevilla, cumbre donde se definirán líneas estratégicas de financiación a la cooperación y desarrollo
POLÍTICA20/01/2025Tras las dos reuniones celebradas en París, Clavijo ha resaltado la importancia de que la Unesco y la OCDE se sumen "con su visión integradora" a la gestión del reto migratorio al que se enfrenta Canarias, porque "va a perdurar en el tiempo y es importante abordarlo de manera científica y social". "Ocultarlo y elevar muros no va a funcionar", resaltó tras agradecer a los representantes de estas dos organizaciones su ayuda ante el "enorme desafío al que nos enfrentamos".
El presidente de Canarias ha comenzado esta "provechosa" jornada con un encuentro de trabajo con directivos de la Unesco. En la reunión, el consejero especial de la Unesco, Mario Pezzini, y la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, se han comprometido a realizar un informe específico sobre el modelo canario de gestión de la crisis migratoria, con ejemplos "de éxito" obtenidos en las Islas. Dicho diagnóstico servirá de base para la celebración de un seminario con regiones europeas, tras el que la Unesco elevará un "proyecto piloto" específico sobre el Archipiélago a la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que celebrará a finales de junio en Sevilla.
Así lo explico la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco tras el encuentro. Gabriela Ramos resaltó la importancia de "trabajar para enfrentar de forma positiva" la crisis migratoria en Canarias. Consideró que la situación de las Islas debe servir para "extraer lecciones y abordar de manera más efectiva" este reto mundial.
Fernando Clavijo ha agradecido la participación en esta reunión del embajador delegado permanente de España en la Unesco, Miquel Iceta, porque "es fundamental" contar con el respaldo del Estado en estas vías de cooperación internacional. Además, en todas las mesas de trabajo ha estado acompañado por el viceconsejero de la Presidencia, Octavio Caraballo, y por el director general de Relaciones con África, Luis Padilla.
El presidente del Gobierno canario también ha logrado el respaldo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) a la crisis migratoria que vive Canarias durante una reunión con la directora del Centro de Desarrollo, Ragnheiður Elín Árnadóttir, y con su número dos, Federico Bonaglia.
La OCDE y el Gobierno de Canarias han acordado realizar un proyecto conjunto de cooperación y desarrollo con la zona occidental de África desde donde parte la migración hacia las Islas. Dicho propuesta se elevará a la Comisión Europea para lograr financiación al desarrollo de parternariados entre empresas y autoridades locales que contribuyan a ofrecer trabajo a los jóvenes africanos en sus países.
De cara este trabajo, Clavijo y su equipo han puesto sobre la mesa el exitoso proyecto 'Tierra Firme', una iniciativa del Gobierno de Canarias mediante la que se está dando formación dual a más de 400 jóvenes en Senegal, Mauritania y Gambia. El presidente consideró que el apoyo de la OCDE a proyectos similares contribuirá a "elevar a mayor escala" este proyecto para que la juventud africana tenga oportunidades en sus países de origen y no arriesgue su vida en la Ruta Atlántica.
Además, los representantes del Centro de Desarrollo de la OCDE han considerado importante aprovechar la experiencia de Canarias para abordar en otros territorios un fenómeno estructural como el migratorio. A juicio de esta organización internacional, el caso del Archipiélago y su gestión puede usarse para "ofrecer una mejor respuesta" a este reto mundial.
Estas dos reuniones del más alto nivel institucional tienen como objetivo fijar en el foco de las organizaciones internacionales la crisis migratoria que vive Canarias como frontera sur de Europa. Se suman a las que el 1 de octubre del año pasado el presidente Fernando Clavijo mantuvo en Ginebra con responsables de Acnur y Unicef con el fin de seguir recabando el "asesoramiento y la ayuda internacional para poder administrar y gestionar un fenómeno que está teniendo una gran intensidad, la mayor de toda Europa, este momento en Canarias".
NOTICIA RELACIONADA
La Unesco es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su objetivo principal es promover la paz y el desarrollo sostenible mediante la colaboración internacional en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.
En el marco de estas competencias, el Gobierno de Canarias considera que la Unesco podría contribuir apoyando programas educativos que faciliten la integración de los migrantes, incluyendo cursos de idiomas, educación básica y formación profesional. También tiene capacidad para desarrollar campañas de fomento de la convivencia y combatir la discriminación o el racismo.
Por su parte, la OCDE es una organización que reúne a países comprometidos con la democracia, la economía de mercado y el desarrollo sostenible. Su propósito principal es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. Actualmente, cuenta con 38 países miembros, que representan a algunas de las economías más desarrolladas y emergentes.
La OCDE podría contribuir de manera significativa a la gestión de la crisis migratoria en Canarias gracias a su experiencia en análisis de políticas públicas, cooperación internacional y desarrollo sostenible. Su enfoque técnico y basado en datos podría fortalecer las capacidades para abordar este reto.
Tras estas dos reuniones de trabajo en París, el presidente de Canarias se reúne este martes en Estrasburgo con el comisario de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, al que trasladará de primera mano la situación límite que vive el Archipiélago por el fuerte incremento de la presión migratoria registrado en los últimos dos años. El encuentro se produce tras las dos cartas remitidas por Clavijo a Brunner informándole de la crisis migratoria y reclamando mayor implicación de la Comisión Europea.
Durante 2023 y 2024 más de 87.000 personas han arribado a las costas del Archipiélago desde África. El comienzo de año augura la continuidad de esta situación en 2025, ya que en lo que va de enero se mantiene la llegada casi diaria de migrantes a las Islas con 3.429 personas rescatadas hasta este lunes.
NOTICIA RELACIONADA
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Con el 97,7 % de los avales, aspira a renovar su mandato el próximo fin de semana en el VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados