
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
Brunner anuncia a Clavijo que viajará a Canarias para conocer la situación de saturación que viven los servicios públicos y, en especial, el sistema de acogida de 5.600 menores
POLÍTICA21/01/2025Durante el encuentro en Estrasburgo, el comisario europeo ha reconocido estar “muy preocupado” por la crisis migratoria en Canarias. Según explicó el presidente del Gobierno autonómico, Brunner comparte que el Archipiélago es en la actualidad el "punto caliente" de la entrada de personas migrantes al territorio europeo tras el descenso registrado en la ruta mediterránea y en la balcánica.
Ante esta situación, el representante de la Comisión Europea coincide con Clavijo en la necesidad de que la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) se despliegue en los países de origen de la migración hacia Canarias. Sin embargo, Magnus Brunner reconoció que está con las manos atadas si no lo pide España, algo que se comprometió a introducir en la reunión prevista con el Gobierno español el 17 de febrero.
Clavijo explicó que el despliegue del Frontex en países como Senegal, Gambia y, sobre todo, Mauritania contribuiría a salvar vidas. Recordó que sólo en 2024 el Colectivo Caminando Fronteras cifra en casi 10.000 los fallecidos en la Ruta Atlántica, una de las más peligrosas del mundo. A su juicio, también ayudaría que la UE recuperara su misión en el Sahel e incrementara la cooperación con los países de África occidental para dar oportunidades a la juventud.
El representante de Bruselas informó, además, al presidente de Canarias de que la UE ha destinado a España 568,2 millones de euros para afrontar la migración. De esta cantidad, Fernando Clavijo explicó a Brunner que el Estado solo ha transferido al Gobierno autonómico 50 millones de euros para la acogida de menores, cuando los gastos anuales ascienden a 184 millones. A la vista de estos datos, el comisario garantizó que trasladará al Ejecutivo español la disponibilidad de más fondos para que los destine específicamente a la crisis migratoria en Canarias.
El comisario europeo también aprovechará su reunión con el Gobierno español para informarle del respaldo de Bruselas a que agilice los expedientes de asilo, trámite que permitiría la acogida por parte del Estado de los casi 1.000 niños y niñas de Mali tutelados en la actualidad por Canarias.
Fernando Clavijo explicó que durante la reunión Brunner se mostró "muy extrañado" porque, a pesar de la presión migratoria sobre las Islas, el Estado español "no haya contado para nada con Canarias" a la hora de redactar la propuesta que ha remitido a Bruselas de cara a la aplicación del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo. También se quedó sorprendido porque el Gobierno central no haya informado al Gobierno autonómico sobre el contenido de este documento remitido el pasado diciembre a Bruselas.
Otros de los asuntos planteados por el presidente de Canarias al comisario ha sido la situación "límite" que vive el Archipiélago ante el incremento de llegadas de menores migrantes no acompañados. Clavijo explicó a Brunner la dificultad para distribuir estos niños y niñas en el resto del territorio español y europeo debido a que la legislación no distingue entre menores nacionales y migrantes.
Ante esta situación, el representante del equipo de Ursula von der Leyen se comprometió a ir "abriendo puertas" para introducir cambios en la normativa europea y, en especial, para que el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo incorpore el trato solidario y justo que deben recibir los menores migrantes por parte de todos los Estados. En la actualidad no contempla esta especificidad.
Por último, en respuesta a la invitación del presidente Clavijo, el comisario de Asuntos de Interior y Migración se comprometió a visitar Canarias en los próximos meses para conocer sobre el terreno la realidad de la crisis migratoria y, en especial, la situación de acogida de casi 5.600 menores migrantes.
El titular del Gobierno autonómico estuvo acompañado en este encuentro con Brunner por el viceconsejero de la Presidencia, Octavio Caraballo, la directora general de Asuntos Europeos, Celia Alberto, y la delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas, Cristina Domínguez.
NOTICIAS RELACIONADAS
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales