
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El presidente de Canarias mantendrá reuniones del máximo nivel con el Gobierno mauritano en busca de nuevas vías de cooperación que ayuden a evitar la pérdida de vidas en la Ruta Atlántica
POLÍTICA18/02/2025De hecho, el jefe del Ejecutivo canario llega a Mauritania con la mayor delegación del Archipiélago que se ha desplazado hasta ahora a este país. Lo acompañan cerca de 70 empresarios, emprendedores, investigadores y promotores de los programas Interreg-MAC de las dos universidades públicas de las Islas.
Además, por parte del Gobierno de Canarias participan el viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo, el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, y la consejera delegada del ITC, Guayarmina Peña, y el consejero delegado de Proexca, Pablo Martín Carbajal.
También viajan a Mauritania altos cargos de las dos autoridades portuarias del Archipiélago, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembros de la Universidad de La Laguna y representantes de empresas canarias que mantienen lazos con este país.
Es la tercera ocasión en que un presidente de Canarias visita Mauritania. Con anterioridad lo hicieron Adán Martín en 2007 -en plena 'Crisis de los cayucos'- y Paulino Rivero, en 2014, cuando entraron en declive los acuerdos de pesca.
La agenda de trabajo de Fernando Clavijo en Mauritania se abrirá el próximo jueves, 20 de febrero, con un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y de los mauritanos en el exterior, Mohamed Salem Merzoug, en la sede del ministerio en Nuakchot. Ambos analizarán el reto migratorio y las posibilidades de afrontarlo mediante la colaboración.
NOTICIA RELACIONADA
A continuación, el presidente canario se reunirá con el ministro mauritano de Economía y Finanzas, Sid’Ahmed Bouh. Juntos inaugurarán después la jornada de presentación de los proyectos con este país africano aprobados en la primera convocatoria del Programa Interreg MAC 2021-2027. Financiado en un 85% con fondos europeos, este programa cuenta con casi 200 millones de euros de inversión en iniciativas lideradas por Canarias en colaboración con la Macaronesia y países de África occidental.
La segunda jornada del viaje del titular del Gobierno de Canarias a Mauritania comenzará con la presentación del proyecto Tierra Firme junto al ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Maalainine Ould Eyih, y la embajadora de España, Miriam Álvarez de la Rosa.
Clavijo visitará también este viernes el Centro de Enseñanza Técnica y de Formación Profesional Industrial de Nuakchot donde gracias a este proyecto jóvenes mauritanos están recibiendo formación profesional para realizar prácticas y trabajar en empresas del sector de la construcción del país africano.
Tierra Firme tiene como objetivo dar formación profesional y oportunidades laborales a chicos y chicas de Senegal, Mauritania y Gambia. Busca impulsar oportunidades laborales en África y colaborar con el desarrollo sostenible en el continente, con el objetivo principal de desincentivar que los jóvenes pierdan la vida en la peligrosa Ruta Atlántica de migración. Tras el éxito de su proyecto piloto, el Gobierno de Canarias forma en la actualidad gracias a Tierra Firme a más de 400 jóvenes en estos tres países, desde donde parten la gran mayoría de los cayucos.
La agenda del segundo día del presidente de Canarias en Nuakchot se completa con un encuentro con el Comité Bilateral España-Mauritania en la Cámara de Comercio. Este comité se constituyó a finales de noviembre de 2023 en la capital grancanaria gracias al liderazgo de las cámaras de comercio de las Islas. Está presidido por la consejera de Binter, Ana Suárez, y por un representante empresarial del país africano.
El Comité Bilateral España-Mauritania busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, un objetivo en el que Canarias juega un papel esencial, ya que Mauritania encabeza la lista de socios comerciales del Archipiélago en África.
La visita del presidente a Mauritania se enmarca en la estrategia diseñada por el Gobierno de Canarias para afianzar y relanzar sus relaciones con todos los países y regiones del área geopolítica del Archipiélago. De hecho, en año y medio de legislatura, ya se han reactivado los puentes de colaboración con todos los Estados de África occidental y las regiones integradas en la Macaronesia.
Fernando Clavijo, acompañado por delegaciones institucionales y empresariales del Archipiélago, ha visitado Marruecos en dos ocasiones. Además, el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, y el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, encabezaron a principios del pasado mes de diciembre reuniones de alto nivel en Senegal.
Asimismo, en noviembre del año pasado se celebró en Lanzarote la tercera Cumbre de la Macaronesia, un foro que hacía seis años que no se reunía y que el Gobierno de Canarias considera fundamental para sumar estrategias y proyectos con Madeira, Azores y Cabo Verde. Con este mismo objetivo, Clavijo ha viajado ya esta legislatura a Cabo Verde y Madeira, mientras que una delegación del Gobierno de Canarias participó en la Asamblea de la Comisión de Islas de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM) en Azores.
Clavijo viaja a Mauritania cuatro meses y medio después del último viaje del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a este país. Tuvo lugar el 27 de agosto de 2024. Con anterioridad y también el año pasado, Sánchez estuvo en el país africano acompañando a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Entonces, ambos garantizaron a las autoridades de Mauritania más de 500 millones de euros en ayudas que incluía fondos para el desarrollo, la gestión migratoria, la seguridad y la energía verde.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra Onalia Bueno y otros responsables públicos, desestimando las acusaciones de corrupción en Mogán por parte de Isabel Santiago, concejala de Nueva Canarias hasta 2023
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria